Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Violencia policial
Home›Violencia policial›EN EL TEATRO AUDITORIUM Se realizan las II Jornadas contra la Trata de Personas en Mar del Plata

EN EL TEATRO AUDITORIUM Se realizan las II Jornadas contra la Trata de Personas en Mar del Plata

Por Ana Lenci
26 septiembre, 2014
1342
0

Se desarrollarán paneles, debates, charlas, presentaciones de libros y películas. Las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.

 ANDAR en Mar del Plata  

 (Agencia) Este viernes 26 de septiembre se realizan las II Jornadas contra la Trata  organizadas por la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Mar del Plata, a partir de las 9 en el Teatro Auditorium. En el encuentro se desarrollarán paneles sobre, los alcances lucrativos de la trata, los medios y la asistencia a las víctimas. También habrá una charla para adolescentes y se proyectará la película “No hay trato”, como estreno en la ciudad.

Las actividades comenzarán con una apertura a cargo de Susana Méndez, miembro de la Comisión Provincial por la Memoria e integrante de la Mesa Interinstitucional, y Cecilia Merchán, titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de la Jefatura de Ministros de la Nación.

jornadasmdq

A las 11, habrá en simultáneo dos presentaciones. En la Sala Piazzolla Leonor Nuñez, coordinadora de la Secretaria frente a la explotación, el trabajo esclavo, la trata y el tráfico de personas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH- Nacional), brindará una charla de concientización a jóvenes de escuelas de la ciudad. Mientras, en la Sala Nachman, se desarrollará el panel sobre trata y medios de comunicación donde estarán disertando la periodista Sibila Camps, autora entre otros de “La Red. La trama oculta del caso Marita Verón”; Carlos Bonicatto, defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; y Cora Santandrea, de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual.

A las 14 se desarrollará el panel “Los alcances lucrativos de la trata de personas”, donde disertarán Alejandra Mángano, coordinadora del Área de Investigaciones de la Protex del Ministerio Público Fiscal de la Nación, quien abordará “Investigaciones por Trata de Personas coordinadas entre la Fiscalía Federal de MDP y la PROTEX”; el juez Santiago Inchausti, a cargo del Juzgado Federal N° 3 Mar del Plata, quien expondrá sobre “Los alcances del decomiso en casos de trata de personas”; y la fiscal federal de primera instancia Laura Mazzaferri, a cargo de la Fiscalía Federal Nº 1 de Mar del Plata.

 A las 15.30,  tendrá lugar el panel sobre “La construcción social de la reinserción de las víctimas”, donde hablarán Zaida Gatti, del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de Trata; Alba Salinas, presidenta y voluntaria del Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada de Mar del Plata y miembro de la Mesa Interinstitucional;  Valeria Torcetta, coordinadora General de la DOVIC, quien disertará sobre “El rol de las víctimas en el proceso. Visibilidad, credibilidad y escucha como los nuevos desafíos de la justicia”; y Marcela Pastore, directora Provincial de Lucha contra la Trata de Personas.

A las 17, en tanto, se proyectará, por primera vez en la ciudad, la película “No hay Trato”, dirigida por Claudio Posse, cuya presentación estará  a cargo del fiscal federal Pablo Larriera.

 Por último, a las 18.30 se realizará la mesa de cierre a cargo de integrantes de la Mesa Interinstitucional contra la trata.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosMar del Plataseguridadviolencias
Artículo anterior

Disertación del Dr. Martin Almada

Artículo siguiente

Encuentro de lectura: controversias sobre la desigualdad

Artículos relacionados Más del autor

  • Género

    Se desarrolla la semana feminista en la UNLP

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Un ladrillo más en el muro, un derecho menos para los jóvenes

    16 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Comenzó el jury al juez Pedro Hooft, cuestionado por complicidad con la dictadura

    21 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Una semana con pocos testimonios en el juicio

    22 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    Torturas y hacinamiento en el centro de recepción de Lomas de Zamora

    28 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Ciclo de entrevistas: feminidades públicas

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    EL COMPROMISO DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON LOS DERECHOS HUMANOS Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

  • Noticias

    Inauguración: Doble residencia de Juan Carlos Romero

  • JusticiaMemoria

    LESA HUMANIDAD: JUICIO DEL V CUERPO DEL EJÉRCITO Actividades culturales para acompañar el veredicto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria