Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Por Rocío Suárez
20 septiembre, 2013
715
0

ANDAR en CABA (agencia) El jueves 19 de septiembre se realizó una Audiencia Pública en el Congreso Nacional para debatir sobre la baja de edad de imputabilidad penal de los jóvenes. Participaron diversos profesionales, especialistas y organizaciones sociales y gremiales que trabajan por los derechos de los niños.

Alicia Romero, directora del Programa de inspecciones del Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires  manifestó:

Es importante debatir qué significa la baja de la edad de punibilidad, sobre todo para los jóvenes más pobres, que es a quienes se dirige esta medida. Desde nuestro trabajo de monitoreo de las cárceles, comisarías e institutos de menores de la provincia, podemos dar muchas razones por las cuales es absolutamente desaconsejable bajar la edad, sobre todo por lo que significa el encierro para ellos. No hay datos oficiales acerca de la cantidad de jóvenes menores de 16 que están detenidos en la provincia y tampoco de la cantidad de jóvenes que fueron trasladados al sistema de adultos. Denunciamos las malas condiciones de encierro y las torturas sistemáticas. Allí los chicos no estudian, pasan largas horas aislados, no tienen ningún tipo de actividad, son maltratados. Las condiciones de inhabilitabilidad en los centros de encierro son impensables sin el aval y la complicidad del poder judicial. No es sólo el Poder Ejecutivo el responsable de esto. También son responsables el Poder Judicial y el Poder Legislativo, de la provincia y de Nación, que no dan ninguna señal de asegurar la implementación y la optimización de los recursos necesarios para la aplicación para la promoción y protección de los derechos de los niños. El sistema está creado hace muchos años, pero no está la decisión política de llevarlo a la práctica.

En la Provincia de Buenos Aires hay niños detenidos, que por su edad son no punibles. Hicimos un relevamiento esta semana y encontramos que: en 3 institutos de menores hay 9 chicos menores de 16 años que están presos, 5 de ellos es por “tentativa de robo”. Están bajo la órbita del Juzgado de Garantías Nro. 2 del Departamento Judicial de San Martín a cargo del Dr. Gallardo. Esta actitud aberrante del Poder Judicial es la que le da letra a los progresistas que afirman que es necesario dar garantías a ese grupo de jóvenes que está encerrado.

Según las normas locales, nacionales, internacionales y la convención de los derechos de los niños, estos chicos no deberían estar encerrados. Basta de hipocresías.  Esta no es una discusión electoralista, como muchos la quieren marcar. El problema es viejo y lleva años. No puede desconocerse lo que pasa en las instituciones de encierro. No es de ahora. Seguimos peleando por un Régimen Penal adecuado para los jóvenes de 16 a 18 años, que termine con el de la dictadura.

También quiero agregar que muchos hablan de “apremios”, pero hay que mencionar la palabra tortura. El 60 % de los jóvenes que detiene la policía bonaerense sufre tortura por parte de los agentes cuando los detienen en las comisarías. También 40 % de los jóvenes es alojado en celdas con adultos, lo cual está expresamente prohibido. Nosotros recibimos denuncias contra los bonaerenses, pero también contra gendarmes y miembros de la Secretaría de Niñez y Adolescencia. Esas denuncias, son caratuladas por los fiscales como “apremios ilegales”, una figura jurídica que tiene una pena menor. Pero hay que hablar de tortura, porque las marcas que dejan en el cuerpo y en la psiquis son imborrables para nuestros jóvenes. La hipocresía está en todos lados. Los chicos no saben por qué están detenidos, los defensores no se lo dicen. El 73% de las condenas son por juicio abreviado. Y este es el sistema que se quiere implementar para los niños de 14 años.

Durante la audiencia pública expusieron, entre otros, la diputada Liliana Parada, los legisladores porteños Fabio Basteiro y Laura García Muñón, Elia Espen, madre de Plaza de Mayo, Adolfo Aguirre,  fundador del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires; representantes de la fundación Che Pibe, Hugo Godoy (ATE/CTA) y Gustavo Gallo, de la Defensoría General de la Nación- Relatorías de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesNiñezseguridad
Artículo anterior

Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

Artículo siguiente

Marcha por Walter Bulacio

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasJusticia

    “Es fundamental que el proceso de reconstrucción histórica y la averiguación de la verdad no cese”

    8 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Semana de la memoria en Zárate

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    Fractura expuesta, de Pepe Mateos

    18 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    Consideraciones sobre la baja de la edad de punibilidad 

    6 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroMemoriaViolencia policial

    Alfredo Cuellar: “Nunca voy a rendirme como, no se rindió la China”

    6 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    EL PRÓXIMO 2 DE JULIO Se presentará en Quilmes un libro sobre violencia de género

  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

  • CPMJusticiaNovedades

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Jorgelina Domínguez condenada por denunciar a los asesinos de Julián Antillanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria