Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Por Rocío Suárez
20 septiembre, 2013
578
0

ANDAR en CABA (agencia) El jueves 19 de septiembre se realizó una Audiencia Pública en el Congreso Nacional para debatir sobre la baja de edad de imputabilidad penal de los jóvenes. Participaron diversos profesionales, especialistas y organizaciones sociales y gremiales que trabajan por los derechos de los niños.

Alicia Romero, directora del Programa de inspecciones del Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires  manifestó:

Es importante debatir qué significa la baja de la edad de punibilidad, sobre todo para los jóvenes más pobres, que es a quienes se dirige esta medida. Desde nuestro trabajo de monitoreo de las cárceles, comisarías e institutos de menores de la provincia, podemos dar muchas razones por las cuales es absolutamente desaconsejable bajar la edad, sobre todo por lo que significa el encierro para ellos. No hay datos oficiales acerca de la cantidad de jóvenes menores de 16 que están detenidos en la provincia y tampoco de la cantidad de jóvenes que fueron trasladados al sistema de adultos. Denunciamos las malas condiciones de encierro y las torturas sistemáticas. Allí los chicos no estudian, pasan largas horas aislados, no tienen ningún tipo de actividad, son maltratados. Las condiciones de inhabilitabilidad en los centros de encierro son impensables sin el aval y la complicidad del poder judicial. No es sólo el Poder Ejecutivo el responsable de esto. También son responsables el Poder Judicial y el Poder Legislativo, de la provincia y de Nación, que no dan ninguna señal de asegurar la implementación y la optimización de los recursos necesarios para la aplicación para la promoción y protección de los derechos de los niños. El sistema está creado hace muchos años, pero no está la decisión política de llevarlo a la práctica.

En la Provincia de Buenos Aires hay niños detenidos, que por su edad son no punibles. Hicimos un relevamiento esta semana y encontramos que: en 3 institutos de menores hay 9 chicos menores de 16 años que están presos, 5 de ellos es por “tentativa de robo”. Están bajo la órbita del Juzgado de Garantías Nro. 2 del Departamento Judicial de San Martín a cargo del Dr. Gallardo. Esta actitud aberrante del Poder Judicial es la que le da letra a los progresistas que afirman que es necesario dar garantías a ese grupo de jóvenes que está encerrado.

Según las normas locales, nacionales, internacionales y la convención de los derechos de los niños, estos chicos no deberían estar encerrados. Basta de hipocresías.  Esta no es una discusión electoralista, como muchos la quieren marcar. El problema es viejo y lleva años. No puede desconocerse lo que pasa en las instituciones de encierro. No es de ahora. Seguimos peleando por un Régimen Penal adecuado para los jóvenes de 16 a 18 años, que termine con el de la dictadura.

También quiero agregar que muchos hablan de “apremios”, pero hay que mencionar la palabra tortura. El 60 % de los jóvenes que detiene la policía bonaerense sufre tortura por parte de los agentes cuando los detienen en las comisarías. También 40 % de los jóvenes es alojado en celdas con adultos, lo cual está expresamente prohibido. Nosotros recibimos denuncias contra los bonaerenses, pero también contra gendarmes y miembros de la Secretaría de Niñez y Adolescencia. Esas denuncias, son caratuladas por los fiscales como “apremios ilegales”, una figura jurídica que tiene una pena menor. Pero hay que hablar de tortura, porque las marcas que dejan en el cuerpo y en la psiquis son imborrables para nuestros jóvenes. La hipocresía está en todos lados. Los chicos no saben por qué están detenidos, los defensores no se lo dicen. El 73% de las condenas son por juicio abreviado. Y este es el sistema que se quiere implementar para los niños de 14 años.

Durante la audiencia pública expusieron, entre otros, la diputada Liliana Parada, los legisladores porteños Fabio Basteiro y Laura García Muñón, Elia Espen, madre de Plaza de Mayo, Adolfo Aguirre,  fundador del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires; representantes de la fundación Che Pibe, Hugo Godoy (ATE/CTA) y Gustavo Gallo, de la Defensoría General de la Nación- Relatorías de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesNiñezseguridad
Artículo anterior

Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

Artículo siguiente

Marcha por Walter Bulacio

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los derechos humanos en agenda en Bahía Blanca

    10 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSalud mental

    La CPM reclama la clausura de la comunidad terapéutica San Camilo

    22 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Talleres de marzo en el ex CCD Virrey Ceballos

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    “Punta Querandí despierta una curiosidad necesaria para identificarse con lo propio”

    14 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasNovedades

    “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

    21 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comienza el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco

    3 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • AgendaBrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    PRESENTACIÓN DE LIBRO EN LA PLATA La mala fama

  • NovedadesOpiniones

    ARGENTINA SIGUE EN MORA Pronunciamiento de la APT sobre la Argentina en el día internacional del apoyo a las víctimas de tortura

  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria