Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

POLÍTICA CRIMINAL Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

Por Sole Vampa
17 abril, 2017
711
0

Organizaciones de familiares de detenidos se encuentran movilizadas y sosteniendo una vigilia frente al Congreso para pedir una mesa de diálogo previa a la sanción de cualquier reforma en las leyes penales. La Comisión Provincial por la Memoria presentará un informe ante la comisión de justicia y asuntos penales del Senado en el que advierte sobre el impacto negativo que un paquete de leyes de este sesgo pueden tener sobre un sistema de encierro ya colapsado.

ANDAR entre leyes

(Agencia) En diciembre pasado la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que busca, entre otras medidas regresivas, acotar la progresividad en el acceso a la libertad para los condenados por distintos delitos, cercenando figuras como el régimen de semi-detención o las salidas transitorias. Algunos casos de resonancia pública y mucha cobertura mediática volvieron a avivar el debate sobre la necesidad de una reforma de las leyes penales y de endurecerlas. Ahora la comisión de justicia y asuntos penales del Senado trabajará sobre el tema; de ser aprobado en esta instancia el proyecto iría directo al recinto.

Frente a este inminente tratamiento, la Red de organizaciones de familiares contra la violencia institucional comenzó a movilizarse e instaló una mesa informativa frente al Congreso, justo al lado de la escuela itinerante. “El problema de la ley 24660 es que nunca se cumple como corresponde, al menos en la provincia de Buenos Aires”, asegura Elvira Meza, integrante de la red y madre de un joven detenido en el sistema penitenciario provincial. “No están tratando bien el tema; como no encuentran soluciones hacen estas leyes que van a ser peor”, agrega Cristina Almeyda.

reforma-penal

Los y las familiares en la mesa informativa frente al congreso

Desde Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechazaron las reformas, en primer lugar porque no se debatieron con la participación de actores políticos, sociales, culturales, académicos ni con un tiempo y plazos razonables. Una reforma de esta magnitud implica una política de mediano y largo plazo, pero tiene un impacto social inmediato sobre los sectores más vulnerables y desprotegidos por el sistema político. La CPM respalda a los familiares en su preocupación y sostiene también la necesidad de un debate profundo a la hora de pensar cualquier reforma en la política criminal del país. “No es así como se deben pensar las leyes –acuerda Elvira-, tienen que ser debatidas y trabajadas con las personas afectadas y con toda la comunidad”.

En la misma sintonía, Cristina cree que si los legisladores conocieran realmente la situación en que se encuentran los detenidos en los penales del país abordarían el problema con otros ojos. “Ellos no saben lo que viven los pibes adentro. Esto se está yendo de las manos, y por los últimos casos más graves -y sin pensarlo- van a votar algo que va a empeorar la situación. Si no le damos batalla esto termina con bolsas negras en las puertas de los penales”, dice preocupada. Luego de la jornada informativa de hoy los familiares volverán mañana al mediodía a la plaza esperando que alguien los reciba para solicitar una mesa de diálogo sobre el tema.

La CPM enviará a los integrantes de la comisión pertinente del Senado un informe detallado analizando el proyecto y sus posibles consecuencias, pero sobre todo alertando a los y las legisladoras que estas reformas adolecen, desde sus orígenes, de un grado patente y grave de inconstitucionalidad. El informe repasa punto por punto los proyectos de reforma y los cruza con jurisprudencia y legislación nacional e internacional en función del respeto de estándares de constitucionalidad y convencionalidad en materia de derechos humanos.

Desde el organismo advirtieron que las violencias que aquejan a nuestra sociedad deben ser tema prioritario de cualquier agenda de gobierno, y debe involucrar a toda la política pública. El costo de elegir estas políticas es la consolidación de los entramados de violencia y la sistemática violación a los derechos humanos con el consecuente debilitamiento del sistema democrático.

En diciembre la CPM ya había presentado sus objeciones a los diputados: Rechazo a la reforma de las leyes penales: la promesa de seguridad con mano dura es falsa

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjusticialeyesreclamoseguridad
Artículo anterior

Se presentó el documental «Desinvisibilizar»

Artículo siguiente

Mandaron a quitar la foto de un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

    29 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La promoción de la violencia como resolución de conflictos atenta contra la democracia

    16 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NovedadesViolencia policial

    Denuncian simulacro de fusilamiento en la Unidad 38 de Sierra Chica

    7 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Se aprobó la primera ley provincial de cupo laboral para personas trans

    19 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    Feminidades y acción política: el camino de la igualdad

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Contra la baja en la edad de punibilidad

    2 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    CENTRO DE RECEPCION DE LOMAS DE ZAMORA Clausuran sectores de centro cerrado en Lomas de Zamora por pésimas condiciones

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN EL CENTRO UNIVERSITARIO EZEIZA IV Se presentó la revista Desatadas

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Con el nombre de Walsh

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria