Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›ACTO PÚBLICO A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

ACTO PÚBLICO A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

Por Paula Bonomi
23 marzo, 2021
1297
0

En el marco de las actividades a 45 años del Golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el colectivo Jóvenes y Memoria de General Lavalle y el Municipio realizaron un acto público para inaugurar la señalética y la recorrida del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle. “En este acto sentimos que se va a cubrir un deseo y el compromiso que asumimos en 2017 cuando firmamos la ordenanza de creación del sitio de memoria”, dijeron les jóvenes. Estuvieron presentes el intendente José Rodríguez Ponte, integrantes de la CPM y familiares de Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y Luis Ceccon, tres de las víctimas del terrorismo de Estado que fueron enterradas como NN en la necrópolis y cuyos restos fueron identificados. Los tres organismos gestionarán conjuntamente el sitio.

Andar en General Lavalle

(Agencia/CPM) El cementerio de General Lavalle fue, como otros, el destino último que encontraron muchas víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar. Los cuerpos de los detenidos que fueron arrojados al mar en los vuelos de la muerte aparecieron, un tiempo después, en la costa. Todos ellos fueron enterrados como NN. En la necrópolis local se encontraron, hasta el momento, 33 cadáveres de los cuales 19 ya han sido identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.

A 45 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el Municipio y el colectivo Jóvenes y Memoria-General Lavalle inauguraron ayer la señalética y recorrida del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle.

“Sentimos que, en este momento, cuando cortemos la cinta, se va cubrir una necesidad, un deseo y el compromiso que asumimos en 2017 cuando firmamos la ordenanza para crear el sitio de memoria”, dijo Agustina en representación del colectivo Jóvenes y Memoria-General Lavalle.

“Esta historia empezó desde el retorno de la democracia, pero fueron los jóvenes de nuestra escuela secundaria los que recrearon la historia de este lugar”, señaló el intendente de General Lavalle José Rodríguez Ponte en la apertura del acto público. Y recordó que el primer acto de gobierno del intendente del retorno a la democracia, Eladio Delfor Zuetta, fue denunciar la utilización del cementerio local para el entierro de cuerpos NN durante la dictadura militar. Zuetta estuvo también presente en el acto.

Muchos años después, en el marco de Jóvenes y Memoria, estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Media N° 1 de General Lavalle investigaron la historia del cementerio local y luego impulsaron primero su señalización de acuerdo a la Ley 26.691 y finalmente la ordenanza municipal que creó en el lugar un sitio de memoria. La ordenanza fue presentada por los mismos jóvenes, haciendo uso de la “Séptima banca” en el Concejo Deliberante y aprobada por unanimidad.

“Me conmueve el trabajo de los pibes y pibas, que nos empujan, nos llenan de alegría y compromiso. Nada sería posible para nosotros sin la fortaleza de estos jóvenes, son el puente para que el horror no vuelva a disciplinar a nuestro pueblo”, remarcó el integrante de la CPM Víctor Mendibil. Y recordó: “Las Fuerzas Armadas vinieron a imponer un plan económico, porque la lucha de los 70 había contribuido a recuperar las banderas y conquistas que golpes anteriores habían arrebatado. Un modelo económico que no era posible realizar sin imponer el miedo y el horror”.

Junto a Mendibil, estuvieron por la CPM el secretario general Roberto Cipriano García, la directora general Sandra Raggio, la directora y subdirector del programa Jóvenes y Memoria, María Elena Saraví y Emiliano Civale, y la directora y subdirectora de Investigación y sitios de memoria Samanta Salvatori y Araceli Rodríguez.

Además, estuvieron presentes autoridades, estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Media N° 1 de General Lavalle, la ex intendenta y actual secretaria de Articulación interjurisdiccional del Ministerio del Transporte Marcela Passo, autoridades municipales, el secretario de derechos humanos de la Asociación Judicial Bonaerense Mariano Fernández y la secretaria general de la AJB de la regional Dolores Celia Lorente, y vecinos y vecinas de la localidad.

Luego de los oradores del acto, Cecilia De Vicenti, Ana María Careaga y Nancy Ceccon, hijas de de Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y Luis Ceccon, cortaron junto a les jóvenes la cinta ceremonial para inaugurar la señalética y la visita por el sitio, que fue guiada por los mismos jóvenes.

“Este lugar es muy importante para nosotros porque nos permitió saber qué pasó con mi mamá. Así de importante es también Jóvenes y Memoria, porque van a recordar siempre sus historias: las madres lo único que hicieron fue salir a buscar a sus hijos”, dijo Cecilia De Vicenti.

“Quiero agradecer a les jóvenes que se hicieron cargo de esta historia, cuando hablamos de delitos de lesa humanidad, hablamos de delitos que lesionan a toda la humanidad. Ellos así lo asumieron y fueron protagonistas de esta construcción, fue la primera vez que se usó la séptima banca en el Concejo Deliberante”, agregó Ana María Careaga.

Casi al final de la recorrida por el cementerio, Nancy Ceccon señaló: “Este lugar albergó a nuestro padre durante muchos años y yo hoy lo visitó por primera vez. Siento que reconstruir su historia es una devolución del trabajo que hicieron las Madres, las Abuelas, Jóvenes y Memoria, y el Intendente que denunció estos entierros”.

Además de las marcas en el cementerio local, también se descubrieron dos señaléticas en la Ruta Provincial 11 que anuncian a los y las viajantes la presencia del sitio de memoria, ubicado en el KM 288.

Las visitas guiadas al espacio estarán a cargo de los y las integrantes del colectivo Jóvenes y Memoria. En ese sentido, la semana pasada la CPM y el Municipio firmaron un convenio para la gestión del sitio, se comprometieron a desarrollar y promover actividades ligadas a su funcionamiento y garantizaron, expresamente, la plena participación en la gestión del colectivo de estudiantes y docentes.

“Queríamos generar un espacio donde las nuevas generaciones pudieran apropiarse de esa experiencia histórica y volver a narrarlas en su propio código generacional, narrar inscribiéndola en el presente, en sus propios desafíos, para transformar ese presente porque la memoria es transformación. La memoria no sólo está atravesada por el dolor, sino también por los deseos, por esos otros proyectos posibles que no pudieron ser y por los cuales seguimos bregando”, cerró la directora general de la CPM Sandra Raggio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Hay un evidente pronunciamiento de la gestión ...

Artículo siguiente

Marzo por la memoria en Tandil

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    La CPM reunió a más de 700 referentes de espacios de memoria y organizaciones de víctimas de la violencia estatal ...

    13 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “El círculo de impunidad lo cerraron los médicos que certificaban las defunciones”

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Hubo un femicidio cada 32 horas

    22 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

    30 agosto, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen reclamando por los jóvenes presos en Puan: “nuestros hijos no son narcos”

    17 mayo, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: dos años de lucha en las calles

    6 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    presentación en la plata La Pulseada: 12 años / 12 notas

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    LA POLICIA MIENTE: DAIANA ABREGÚ NO SE SUICIDÓ El informe final de la reautopsia confirma que murió por asfixia mecánica por sofocación y presentaba lesiones de autodefensa

  • CárcelesCPMNoticiasSalud

    SALUD PENITENCIARIA Detectan alacranes en la Unidad 3 de San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria