Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›ESTÁ PROCESADO POR ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

ESTÁ PROCESADO POR ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

Por Sebastian Pellegrino
5 mayo, 2022
1391
0

Por 9 votos contra 2, el Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense resolvió ayer suspender de manera preventiva al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan, procesado por ser considerado jefe de una asociación ilícita que se dedicaba al armado de causas, extorsión de imputados y narcotráfico en hechos que habrían ocurrido al menos entre 2013 y 2015. La causa judicial se inició en 2016 a instancias del fiscal federal Fernando Domínguez y bajo la órbita del Juzgado en lo Criminal y Correccional 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado. La CPM, querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia, había presentado en los últimos días un recurso extraordinario ante la Corte Suprema con el objeto de revertir la arbitraria e infundada recusación de la jueza Arroyo Salgado.

ANDAR en San Isidro

(Agencia) De forma inesperada, este miércoles 4 de mayo se conoció la noticia de la suspensión preventiva del fiscal Claudio Scapolan, del Departamento Judicial de San Isidro, dispuesta por el Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense, a raíz de la investigación penal que desde 2016 tramita en la justicia provincial por la vinculación de Scapolan con bandas del narcotráfico y agentes policiales en una asociación ilícita que, al menos entre 2013 y 2015, se habría dedicado al armado de causas, extorsión de imputados y reventa de drogas secuestradas en operativos policiales.

Con 9 votos contra dos, el Tribunal de Enjuiciamiento resolvió la suspensión que, en términos prácticos, viene a reemplazar a la licencia que venía cumpliendo Scapolan, y que lo acerca un poco más a una eventual destitución y posterior condena.

El pedido de destitución de Scapolan ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires había sido presentado por la propia jueza Sandra Arroyo Salgado en octubre pasado cuando procesó y embargó al fiscal de San Isidro. De allí que lo resuelto por el Tribunal de Enjuiciamiento es una parte del proceso completo que seguirá su curso y podrá terminar con la destitución, la pérdida de fueros y la inmediata detención.

Entre los delitos que la jueza Arroyo Salgado consideró para el procesamiento de Scapolan se destacan el de falsedad ideológica de documento público, instigador de falso testimonio, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización  doblemente agravada por haber intervenido tres o más personas organizadas y por haber sido cometido por un funcionario público.

Cabe destacar que en esta causa penal la CPM es querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia, y en los últimos días el organismo presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación  a fin de revertir la arbitraria e infundada recusación de la jueza Arroyo Salgado y, con ello, evitar la proliferación de maniobras dilatorias, demoras innecesarias y entorpecimiento procesal por parte de las defensas de los imputados.

En efecto, en los seis años de instrucción del expediente se ha avanzado notoriamente en la identificación de los efectivos policiales y agentes judiciales que integrarían la asociación ilícita; en el procesamiento de la mayoría de ellos, principalmente Scapolan; y en la acumulación de pruebas testimoniales y documentales que dejan la causa a un paso de la elevación a juicio.

Por eso, para la CPM resulta injustificado el apartamiento de la jueza que fuera dictado por la Cámara de Apelaciones de San Martín y confirmado por la Cámara de Casación Penal Federal en diciembre del año pasado cuando el juez Mariano Borinsky consideró –en una resolución unipersonal- que la recusación por “la pérdida de imparcialidad” era válida.

“Se ha visto afectada la imparcialidad objetiva de la juez instructora, definida como aquella que pueda mostrar garantías suficientes tendientes a evitar cualquier duda razonable que pueda conducir a presumir su parcialidad frente al caso”, había dicho la Cámara de Apelaciones en su fallo que fuera convalidado por Casación.

Fue en virtud de la recusación de Arroyo Salgado que la CPM presentó en los últimos días el recurso extraordinario ante la Corte Suprema tras no haber sido admitido el recurso en Casación Penal: “Si bien esta parte no desconoce los alcances diferenciales que podría tener una presentación efectuada por la defensa de un imputado que de una querella institucional como es nuestro caso, está en juego la garantía del juez natural que opera para ambas partes y que posee raigambre federal”.

“La resolución en crisis (que avaló la recusación de la jueza Arroyo Salgado) resulta equiparable a una sentencia definitiva, toda vez que provoca gravámenes de tardía o imposible reparación ulterior. Aunque la resolución recurrida no clausura la causa ni se pronuncia de manera definitiva sobre el fondo del proceso, la naturaleza del gravamen que ocasiona exige un tratamiento inmediato para obtener una adecuada tutela de la garantía del juez natural”, enfatiza la CPM ante la Corte Suprema.

Agrega que “la recusación de la Dra. Arroyo Salgado no sólo es arbitraria por carecer de fundamentación suficiente, sino que afecta la garantía del juez natural y constituye un remedio tendiente a expulsar del expediente a quien había dispuesto los procesamientos pertinentes a la mayoría de los imputados, entre los que se encuentra el aquí reclamante”.

“Provoca un gravamen de imposible reparación ulterior en tanto no existirá otra oportunidad para discutir la competencia, provoca un desplazamiento indebido de la jueza natural y genera un perjuicio a nuestra parte, en tanto institución garante de los derechos humanos comprometidos en el marco de la presente y considerando el interés institucional existente en erradicar la corrupción policial, judicial y de cualquier índole, así como la afectación de derechos humanos que se evidencia con toda claridad en estos actuados”, amplía respecto a la posibilidad de un estancamiento o retroceso en una causa que ha tenido avances importantes.

En función de estos argumentos la CPM solicitó la admisibilidad del recurso extraordinario y que sea anulada, por falta de fundamentación, la resolución cuestionada.

Asimismo, que se ordene el dictado de un nuevo pronunciamiento para que se mantenga la competencia de la jueza a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional 1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasarroyo salgadoCPMfiscalscapolantribunal de enjuiciamiento
Artículo anterior

Se presenta el fotolibro Covacha

Artículo siguiente

Represión en Andalgalá: “Nos quieren disciplinar y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesNovedades

    DIPPBA: ¿qué decía la inteligencia sobre el Mundial 78?

    2 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaInformes especiales

    Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    17 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Destituyeron al juez Arias

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Luciano Arruga

    19 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación honorífica a militares denunciados por torturas en Malvinas

    27 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

    29 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    ANÁLISIS Iglesia, archivos e impunidad

  • JusticiaNovedades

    CORRUPCIÓN EN EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

  • Educación y culturaSalud

    CLAUDIA LAJUD, SUBDIRECTORA DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL Educación sexual en las escuelas: derechos en el aula

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria