Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Justicia
Home›Justicia›Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

Por Ana Lenci
27 agosto, 2015
1595
0

Este viernes 28 de agosto, se conocerá en Córdoba la sentencia en el juicio por el supuesto crimen de Facundo Rivera Alegre, conocido como El Rubio del Pasaje. La querella pidió las absoluciones de los tres imputados al considerar que no hay pruebas suficientes para establecer su relación con el hecho. El juicio finaliza pero la verdad está lejos.

ANDAR en Córdoba

(sinfacundonohayjusticia.com) Facundo Rivera Alegre fue visto por última vez el 19 de febrero de 2012, luego de salir del Estadio del Centro donde asistió a un baile del cuartetero Damián Córdoba en la ciudad de Córdoba.

En este proceso hay tres imputados. Pablo Rearte está acusado de ser el co-autor de homicidio de Facundo Rivera Alegre; su hermano K. L. tiene 19 años y está señalado como el autor del disparo que habría matado a Facundo. Estuvo detenido 9 meses hasta que cumplió los 18. El tercer imputado es Aldo Monje, acusado del delito de encubrimiento, ya que habría cremado el cuerpo sin vida de Facundo en el Cementerio San Vicente donde trabajaba.

La versión de la fiscalía indica que Facundo había ido a comprar droga a lo de los hermanos Rearte, hijos de La Colela, una transa de la zona a pedido de Damián Córdoba y sus músicos. La banda a cambio le permitiría entrar gratis a los recitales e incluso viajar con ellos a Tucumán. En este marco, se habría producido una pelea en la que Facundo recibió un disparo.

Los testimonios

Alejandro D’andrea, uno de los amigos que fue con Facundo al baile la noche de la desaparición, declaró que a las 2 de la mañana llegaron al Estadio del Centro y que Rivera Alegre se fue con otro grupo de amigos, reencontrándose recién a las 3. A la salida, tomaron un vino que compraron entre todos. Llovía mucho. D’andrea lo vio a Facundo cruzar en diagonal por la calle y ya después no supo más de él.

En el marco del juicio muchos testigos de la querella debieron responder preguntas del fiscal referidas específicamente a la vida personal de la víctima: “¿Iba al baile?”, “¿Le gustaba el cuarteto?”, “¿Era mujeriego?”, “¿Qué relación tenía con la bebida?”, “¿Y con las drogas?”, “¿Era descontrolado?”. Varios declararon que tenían miedo por lo que en esos casos se desalojó la sala y  las audiencias se desarrollaran a puertas cerradas, sin público ni prensa.

En el juicio también prestaron declaración varios compañeros de trabajo del imputado Aldo “el Pelado” Monje, testimonios que también constaban en la causa. Coincidieron en que los hornos que había en el cementerio de San Vicente eran viejos; uno estaba en desuso desde 2011, y otro “tenía sus mañas”, por lo que no cualquiera podía hacerlo funcionar, Monje de hecho no sabía hacerlo. Los hornos nuevos comenzaron a funcionar en noviembre de 2012, previa capacitación del personal. El crematorio funcionaba a la mañana y sólo excepcionalmente a la tarde, nunca a la noche. El cementerio cuenta con seguridad policial las 24 horas. El olor y el ruido de los hornos alcanzan para advertir a vecinos o guardias policiales sobre su funcionamiento.

Viviana Alegre, mamá de Facundo, recibió al día siguiente de la desaparición una llamada anónima por teléfono, en la que le dijeron: “A tu hijo no lo vas a ver más”. La policía recién le tomó la denuncia el martes 21 de febrero. En su declaración en el juicio afirmó que “donde yo estoy sentada no solo está sentado Facundo Rivera Alegre sino también los 8 pibes que mataron este año por violencia policial”.

También declaró la oficial inspectora Laura Carolina Ludueña, quien formó parte de la investigación de la desaparición de Facundo. Ludueña confirmó que en la última etapa de la investigación estuvo a cargo Rafael Sosa, ex director de Lucha Contra el Narcotráfico, actualmente detenido acusado de liderar la banda de policías que protagonizó el “narcoescándalo” en asociación ilícita con traficantes.

Los alegatos

Claudio Orosz, abogado de la querella, se refirió a una entrevista televisiva a La Colela y a sus hijos, donde comentaron detalles de la hipótesis de la Fiscalía. El dato es que este programa se emitió un año antes de que concluyera la investigación “¿Cómo sabían los Colela qué era lo que ustedes investigaban? ¿Hubo filtraciones?”, preguntó el letrado.

Durante su alegato, el fiscal Diego Albornoz dijo que Facundo era el “delivery” del músico, que los acusados Pablo y K. L. eran vendedores de drogas ilegales y asesinaron al “Rubio” luego de una pelea; que fue el menor quien disparó, aunque puso en duda que se trate de un disparo accidental. Albornoz pidió 11 años de prisión para Pablo Rearte, que la situación legal de K.L. sea tratada en el Juzgado de Menores, y la absolución de Monje por el beneficio de la duda. Además, solicitó que se investigue a Calderón, músico de Damián Córdoba, por “falso testimonio” y también las relaciones entre el tráfico de estupefacientes con el negocio del cuarteto.

Por su parte, Claudio Orosz pidió la absolución de los 3 acusados, criticó las distintas hipótesis de investigación que circularon y remarcó que la teoría que incriminaba a Pablo Rearte a y K.L. se hizo pública a partir de una entrevista televisiva a los hermanos: “Ellos conocían la hipótesis y nosotros dos no (por él y por Viviana Alegre)”. La querella aportó incompatibilidades en los horarios dados por la fiscalía respecto a los movimientos de Facundo durante aquella madrugada. Orosz criticó también la falta de investigación sobre el posible uso de un móvil policial de la comisaría quinta para trasladar a Facundo. “No tenemos seguridad ni certeza que fueron ellos. Por eso pedimos la absolución”, expresó el letrado.

Para el abogado de Pablo Rearte, “lo único probado es que Facundo Rivera Alegre fue a un baile”. La defensa de K. L. solo se remitió a la edad del joven al momento de cometerse el hecho. En tanto, los abogados de Aldo Monje afirmaron que no se pudo probar la relación entre los Rearte y Monje, ni con ninguna persona que sí pudiera entrar al crematorio. Advirtieron que entre Lucero y su defendido nunca hubo una relación cercana.

Finalmente, la sentencia se dicta este viernes 28 de agosto en los Tribunales II, ubicados Fructuoso Rivera 650, en de la Ciudad de Córdoba. Allí se concentran además organizaciones sociales y de derechos humanos para acompañar a la familia de Facundo y exigir que se sepa la verdad de lo que le ocurrió al joven.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCórdobadesaparecidosjóvenesjuiciosjusticiaseguridadviolencias
Artículo anterior

Vecinos de Villa del Parque y Tunitas ...

Artículo siguiente

La CPM expuso su agenda de derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 42 jornadas de debate

    10 octubre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

    25 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    Reanudan hoy el megajuicio Saint Amant II en San Nicolás

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    José Pedraza con arresto domiciliario

    25 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Piden que se vote una ley anti discriminación

    14 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Un registro de femicidios arrojó un aumento de los casos

    3 enero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    DECIMOCTAVA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA “Enardecidos con mi apellido, me torturaron cinco veces con picana”

  • Justicia

    Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

  • JusticiaMalvinasNoticias

    LA JUSTICIA A 38 AÑOS DE LA GUERRA Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria