Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

JusticiaNovedades
Home›Justicia›VISITA DE LA CPM A ESQUEL El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

VISITA DE LA CPM A ESQUEL El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria a Jones Huala, pero seguirá detenido por la causa de extradición

Por Rocío Suárez
12 agosto, 2016
887
0

En la audiencia del viernes 12 de agosto el magistrado provincial aceptó el pedido de la defensa del lonko mapuche fundada en razones de salud –tiene una úlcera sangrante y problemas respiratorios-. Sin embargo, en virtud de la otra causa que tramita en la justicia federal, seguirá detenido en la unidad penal 14. La resolución de Zacchino se da en el marco de la visita de autoridades de la CPM a Chubut.

ANDAR en Chubut

(Agencia) Después de más de dos meses de cumplir la orden de prisión preventiva, el lonko mapuche del departamento de Cushamén, Facundo Jones Huala, recibió en la audiencia de hoy viernes 12 de agosto la medida de prisión domiciliaria, tal como venía solicitando su abogada Sonia Ivanof. Sin embargo, seguirá detenido en la misma unidad penitenciaria de Chubut por la causa de extradición que tramita en la justicia federal.

La resolución de Zacchino se da en el marco de la visita de autoridades de la CPM a Chubut

La resolución de Zacchino se da en el marco de la visita de autoridades de la CPM a Chubut

En este sentido, el juez Martín Zacchino decidió la morigeración de la medida de coerción impuesta al militante mapuche a fines de mayo pasado y dictaminó que la prisión domiciliaria se efectivice en la casa de la abuela de Jones Huala, que reside en Esquel. A partir de ahora, la abogada Ivanof se ocupará de solicitar, el martes próximo ante el fuero federal, el otorgamiento de la prisión domiciliaria en la causa de extradición para que finalmente ese régimen pueda hacerse efectivo.

En comunicación telefónica con ANDAR desde la unidad penal 14, Facundo Huala afirmó que “a raíz de esta audiencia en la que fue otorgada la prisión domiciliaria, el poder judicial comienza a reconocer de alguna manera la dimension política e histórica de nuestra lucha por los territorios ancestrales y la persecución de la que somos víctimas. El fiscal y el juez, aparentemente, ahora comprenden que la solución pasa por la instancia política, por el diálogo y la mediación, y no por la instancia penal. De todas maneras, este avance lo tomo con cautela porque nunca espero nada positivo por parte del estado opresor”.

“Este avance es el resultado del crecimiento de la conciencia del pueblo mapuche, del involucramiento de otras organizaciones sociales de derechos humanos y de la visibilización que nuestra causa va tomando cada vez más, no sólo en el país sino en otras regiones del mundo”, agregó el lonko mapuche.

El importante logro procesal se dio en el marco de la visita a Chubut que el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Víctor Mendibil, junto al secretario Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio, realizan desde ayer, con el objeto de colaborar con la estrategia judicial que lleva adelante la abogada Sonia Ivanof. Además, la CPM manifestó su solidaridad con la comunidad Mapuches a la que pertenece Jones Huala y se reunió con las autoridades judiciales –federales y provinciales-, a las que se les manifestó la preocupación por la detención efectiva del lonko y el rechazo a una posible extradición.

En este sentido, las autoridades de la CPM se reunieron el jueves durante más de una hora y media con Facundo Jones Huala en la unidad penal 14 y, más tarde, se trasladaron a la comunidad a la que pertenece el lonko mapuche (detenido con prisión preventiva desde hace más de dos meses a raíz de una causa por “usurpación y abigeato agravado”) a la que le expresaron su apoyo y solidaridad.

Asimismo, hoy por la mañana, horas antes de la audiencia en la que se decidió el cese de la prisión preventiva, Mendibil, Cipriano García y Raggio, junto a organismos de DDHH de Chubut y la abogada de Facundo, se reunieron con la fiscal federal que interviene en la causa por extradición y con el juez provincial Martín Zacchino.

Facundo Jones Huala: “Este avance es el resultado del crecimiento de la conciencia del pueblo mapuche"

Facundo Jones Huala: “Este avance es el resultado del crecimiento de la conciencia del pueblo mapuche”

En esas reuniones, manifestaron el grave retroceso en materia de derechos humanos y de los derechos de los pueblos originarios que implicaría la extradición de Facundo Jones Huala en virtud de la legislación antiterrorista que pretende aplicar Chile contra el imputado. Además, solicitaron el cese de la orden de prisión preventiva no sólo por razones jurídicas –entre las que se destacan los endebles elementos probatorios que constan en ambas causas- sino también por razones humanitarias, ya que Jones Huala tiene una úlcera sangrante y problemas respiratorios que requieren su tratamiento en un lugar distinto a la prisión en la que se encuentra (unidad penal 14 de Chubut).

Víctor Mendibil, presidente de la CPM, señaló que “se alertó, tanto a la justicia federal como a la provincial, acerca de la criminalización penal que se registra contra la comunidad mapuche del departamento de Cushamén, a la que se persigue judicialmente de manera sistemática, con la figura de daños y perjuicios”. El último caso ocurrió precisamente ayer, mientras la delegación de la CPM estaba en la provincia de Chubut: un grupo de militantes de mujeres autoconvocadas realizó diversas pintadas en la vía pública y la imputación fue fundada en presuntos vínculos de las manifestantes con la comunidad de Facundo Jones Huala.

“Ha sido muy importante la presencia de la CPM aquí. Hemos abrazado a la comunidad del departamento de Cushamén que lucha por la libertad, por la dignidad, por sus derechos ancestrales, y contra la represión desplegada por parte de las fuerzas provinciales y federales contra la recuperación de los territorios de los pueblos originarios. Es muy grave además el seguimiento que de muchos de ellos realizan agentes de la exSIDE, dato que está probado”, señaló Mendibil.

El presidente de la CPM también destacó la importancia de visibilizar la causa de los pueblos mapuches de Chubut y enfatizó en la necesidad de que la justicia resuelva rápidamente el cese de la prisión preventiva sobre Facundo Jones Huala.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasChubutCPMEsquelfacundo jones hualajusticia
Artículo anterior

“Organizados somos una amenaza para ellos”

Artículo siguiente

Osvaldo

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria

    8 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Dolor por el fallecimiento de Adelina de Alaye

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La CPM, la Procuvin y la Fiscalía Federal 3 de La Plata inspeccionaron la UP 9 

    9 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Informes especiales

    “Empezamos a comprender lo que fue Malvinas en otras claves”

    1 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de la Noche de las Corbatas”

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Historias de dos orillas

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni: La fiscalía y querella solicitaron ampliar la imputación de los acusados

  • MemoriaNoticias

    POR APOLOGÍA DEL DELITO La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria