Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Opiniones
Home›Opiniones›COMUNICADO Y RECHAZO Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

COMUNICADO Y RECHAZO Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

Por Ana Lenci
12 marzo, 2014
1210
0

ANDAR en Bahía Blanca

(organismos*) Los organismos de Derechos Humanos de Bahía Blanca repudiamos las declaraciones del fiscal federal Alejandro Cantaro aparecidas el domingo 9 de marzo pasado en el diario “La Nueva.”, nombre con el que ahora elige llamarse La Nueva Provincia, por entender que agravian en forma concreta y evidente la lucha que sostenemos por los derechos humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Consultado sobre las denuncias periodísticas que se formularon cuando su pliego como candidato a fiscal llegó al Senado, vinculadas a su afinidad con el imputado Hugo Mario SIERRA, Cantaro puso en duda la validez de las imputaciones que pesan contra el ex secretario del Juzgado Federal 1 y se limitó a decir que había compartido con el mismo un ámbito docente y la escritura de libros de Derecho Penal y que desconocía sus antecedentes.

A partir de la falta de mérito dictada para el acusado por la Cámara Federal que revocó procesamientos de primera instancia, el fiscal Cantaro desestima la autoridad de otros integrantes del Ministerio Público que continúan señalando a Sierra como responsable de los delitos por los que originalmente se lo había procesado. La falta de mérito, por otra parte, no representa una manifestación judicial de inocencia sino que, en términos textuales del Código Penal, la dictará un juez que entienda “que no hay mérito para ordenar el procesamiento ni tampoco para sobreseer”. Ante ello, estimamos grave que un fiscal federal de la Nación se exprese públicamente a contramano de lo que sostienen los fiscales que están a cargo de la causa y son los designados por la Procuradora General de la Nación para llevarla adelante, poniendo en crisis de manera irresponsable la continuidad de las investigaciones al respaldar a un imputado por graves delitos de lesa humanidad.

Por otro lado, consideramos un agravio los dichos del fiscal Cantaro en torno a que “¿Qué se le pudo exigir a Sierra en esa época? Hay muchos que pretenden castigos sin tener la perspectiva de lo vivido”. Entendemos que esta frase representa una referencia ofensiva gratuita a los organismos de derechos humanos y, lo que es aún más grave, quita importancia a los testimonios que pesan en contra del imputado, uno de los cuales llevó a que el Tribunal Oral Federal interviniente en la denominada “Causa Bayón” dispusiera su inmediata detención en 2011. El aporte realizado por los testigos, que en muchos casos son víctimas que deben hacer frente a revivir los más dolorosos hechos imaginables para narrar lo sucedido, es pilar fundamental en los procesos judiciales por crímenes de lesa humanidad que han colocado a la Argentina como vanguardia mundial en la jurisprudencia internacional.

Finalmente, evaluamos muy poco feliz la actitud del fiscal Cantaro de acceder a un reportaje con el mencionado diario y manifestar lo que manifestó en materia de derechos humanos a días de que declare como imputado en sede judicial su dueño y director, Vicente Gonzalo MASSOT, acusado de participar en el plan criminal por su rol en la dirección de dicho medio.

Por lo expuesto, los organismos de derechos humanos abajo firmantes manifestamos nuestro repudio a las referidas declaraciones del fiscal federal Alejandro Cantaro y reiteramos nuestro apoyo a la tarea desempeñada por los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia, quienes ejercen su función con notorios y valorados compromiso y capacidad.

*APDH- Bahía Blanca.

H.I.J.O.S. Regional Bahía Blanca

Red por el Derecho a la Identidad- Abuelas de Plaza de Mayo- filial Bahía Blanca.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajusticialesa humanidadopinion
Artículo anterior

Preocupación de la CPM ante la situación ...

Artículo siguiente

La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

    13 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    “Che, ¿Qué vamos a hacer cuando terminemos con los subversivos?”

    6 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Este marco político ha generado que se empeoren ciertas condiciones”

    3 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Magdalena: denuncian prácticas de tortura y graves condiciones en la UP 51

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    NEUQUÉN: 14 PENITENCIARIOS CONDENADOS, OCHO A PERPETUA “Este es un mensaje contundente contra la práctica de la tortura”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CUATRO POLICÍAS IMPUTADOS POR HOMICIDIO Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

  • UP 33
    EncierroInformes especialesSeguridadViolencia policial

    Las rejas no son impermeables, o los rincones donde también llegó el agua

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria