Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Opiniones
Home›Opiniones›COMUNICADO Y RECHAZO Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

COMUNICADO Y RECHAZO Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

Por Ana Lenci
12 marzo, 2014
1143
0

ANDAR en Bahía Blanca

(organismos*) Los organismos de Derechos Humanos de Bahía Blanca repudiamos las declaraciones del fiscal federal Alejandro Cantaro aparecidas el domingo 9 de marzo pasado en el diario “La Nueva.”, nombre con el que ahora elige llamarse La Nueva Provincia, por entender que agravian en forma concreta y evidente la lucha que sostenemos por los derechos humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Consultado sobre las denuncias periodísticas que se formularon cuando su pliego como candidato a fiscal llegó al Senado, vinculadas a su afinidad con el imputado Hugo Mario SIERRA, Cantaro puso en duda la validez de las imputaciones que pesan contra el ex secretario del Juzgado Federal 1 y se limitó a decir que había compartido con el mismo un ámbito docente y la escritura de libros de Derecho Penal y que desconocía sus antecedentes.

A partir de la falta de mérito dictada para el acusado por la Cámara Federal que revocó procesamientos de primera instancia, el fiscal Cantaro desestima la autoridad de otros integrantes del Ministerio Público que continúan señalando a Sierra como responsable de los delitos por los que originalmente se lo había procesado. La falta de mérito, por otra parte, no representa una manifestación judicial de inocencia sino que, en términos textuales del Código Penal, la dictará un juez que entienda “que no hay mérito para ordenar el procesamiento ni tampoco para sobreseer”. Ante ello, estimamos grave que un fiscal federal de la Nación se exprese públicamente a contramano de lo que sostienen los fiscales que están a cargo de la causa y son los designados por la Procuradora General de la Nación para llevarla adelante, poniendo en crisis de manera irresponsable la continuidad de las investigaciones al respaldar a un imputado por graves delitos de lesa humanidad.

Por otro lado, consideramos un agravio los dichos del fiscal Cantaro en torno a que “¿Qué se le pudo exigir a Sierra en esa época? Hay muchos que pretenden castigos sin tener la perspectiva de lo vivido”. Entendemos que esta frase representa una referencia ofensiva gratuita a los organismos de derechos humanos y, lo que es aún más grave, quita importancia a los testimonios que pesan en contra del imputado, uno de los cuales llevó a que el Tribunal Oral Federal interviniente en la denominada “Causa Bayón” dispusiera su inmediata detención en 2011. El aporte realizado por los testigos, que en muchos casos son víctimas que deben hacer frente a revivir los más dolorosos hechos imaginables para narrar lo sucedido, es pilar fundamental en los procesos judiciales por crímenes de lesa humanidad que han colocado a la Argentina como vanguardia mundial en la jurisprudencia internacional.

Finalmente, evaluamos muy poco feliz la actitud del fiscal Cantaro de acceder a un reportaje con el mencionado diario y manifestar lo que manifestó en materia de derechos humanos a días de que declare como imputado en sede judicial su dueño y director, Vicente Gonzalo MASSOT, acusado de participar en el plan criminal por su rol en la dirección de dicho medio.

Por lo expuesto, los organismos de derechos humanos abajo firmantes manifestamos nuestro repudio a las referidas declaraciones del fiscal federal Alejandro Cantaro y reiteramos nuestro apoyo a la tarea desempeñada por los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia, quienes ejercen su función con notorios y valorados compromiso y capacidad.

*APDH- Bahía Blanca.

H.I.J.O.S. Regional Bahía Blanca

Red por el Derecho a la Identidad- Abuelas de Plaza de Mayo- filial Bahía Blanca.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajusticialesa humanidadopinion
Artículo anterior

Preocupación de la CPM ante la situación ...

Artículo siguiente

La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del Juicio

    “¿Dónde están? ¿Dónde buscarlos?”

    17 julio, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

    29 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos de la muerte cuyos cuerpos fueron hallados en ...

    16 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: todos los imputados se negaron a declarar

    18 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Contra la Baja de la Edad de Imputabilidad

    19 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

  • MemoriaNoticias

    SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA El papel de las experiencias biográficas docentes en los procesos de transmisión

  • JusticiaNovedades

    Caso Arruga: dan lugar a jury de enjuiciamiento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria