Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›LA FAMILIA DENUNCIÓ AMEDRENTAMIENTO Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a homicidio calificado

LA FAMILIA DENUNCIÓ AMEDRENTAMIENTO Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a homicidio calificado

Por ldalbianco
25 marzo, 2019
951
0

El 21 de octubre de 2011, Ariel Canizzo fue detenido ilegalmente en su propio domicilio y golpeado ferozmente por policías de la comisaría 3ª de Berisso, y luego trasladado a la comisaría 4ª donde murió a las pocas horas producto de los golpes recibidos. La semana pasada comenzó el juicio y, tras las primeras audiencias, tanto el fiscal como el particular damnificado pidieron ampliar la acusación contra los agentes Ricardo de La Canal, Roberto Percuoco, Ernesto Conti, y José Antonio Cáceres a homicidio calificado. Mientras tanto, la familia denunció que vienen sufriendo episodios de amedrentamiento por parte de los compañeros de fuerza de los imputados. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es veedora del debate oral y público.

ANDAR en La Plata

(AMBru) El martes 26 a las 10 hs continúa en el TOC 1 de La Plata (calle 8 entre 56 y 57) el juicio contra cuatro policías de la comisaría tercera de Berisso. En la última audiencia, por pedido del fiscal y el particular damnificado, se amplió la acusación a “homicidio calificado”. Mientras se desarrolla el juicio, la familia continúa viviendo situaciones de amedrentamiento por parte de policías de la comisaría.

El ex capitán Ricardo de La Canal, los tenientes Roberto Percuoco y Ernesto Conti y el oficial principal José Antonio Cáceres son juzgados por la muerte de Ariel Canizzo, el joven de 33 años que en el año 2011 fue “secuestrado” de su casa por los cuatro efectivos –en un procedimiento irregular y sin presentar la orden de captura- y sometido a una brutal golpiza. Como resultado de esos golpes murió luego cuando estaba detenido en la comisaría cuarta.

El caso es patrocinado por la Asociación Civil Miguel Bru (AMB)y llegó a juicio caratulado como “apremios ilegales”, una vieja y conocida estrategia del Poder Judicial para garantizar la impunidad de los casos de gatillo fácil. En la última audiencia, el titular de la UFI 4 y Verónica Bogliano, abogada por parte de la AMB, pidieron la ampliación de la acusación ya que en base a los testimonios escuchados hasta el momento se puede acreditar que Ariel Cannizzo fue golpeado en estado de total indefensión lo que le provocó un cuadro de síndrome asfíctico subagudo por el cual murió horas después de ser detenido. La petición fue aceptada por el tribunal.

En la última audiencia también declaró Damián Cannizzo, hermano de la víctima, quien dejó claro que Ariel fue golpeado brutalmente en su casa el 21 de octubre de 2011, cuando los policías irrumpieron violentamente mientras perseguían a un menor. Sin orden de captura se lo llevaron a la rastra, casi inconsciente y ensangrentado. Cuando fue trasladado a la comisaría cuarta, desde la celda Ariel le dijo que estaba muy golpeado, le dolía mucho la cabeza y se sentía mal, y le pidió un foco ya que en la celda estaba a oscuras. Damián se despidió dejándole lo que había pedido y elementos de higiene, prometiendo volver al día siguiente con un abogado. Pero a la mañana le avisaron que había muerto “de un paro”. En la morgue, cuando fue a reconocer el cuerpo, tenía marcas de golpes en todo el cuerpo y la “cara desfigurada”.

Al igual que su mamá, aseguró que Ariel no tenía problemas de salud, y que meses antes los estudios pre ocupacionales que se había hecho para un trabajo le habían dado bien. También ratificó que Ariel ya había tenido problemas con los policías de la Comisaría Tercera. Meses antes de morir lo habían golpeado al detenerlo por agarrar una porción de pizza en la pizzería del padre de Conti, por lo que le abrieron una causa por resistencia a la autoridad, y antes le habían armado una causa por la que estuvo preso cuatro años.

Mientras se desarrolla el juicio, la familia continúa viviendo situaciones de amedrentamiento por parte de policías de la Comisaría Tercera. Llamativamente, al día siguiente que comenzó el debate, efectivos de esa dependencia allanaron la casa de la hermana y la ex pareja de Ariel, por una denuncia de robo de una policía que vive en el barrio. En la primera audiencia, la madre ya había afirmado que se siente insegura junto a su familia, porque la Comisaría Tercera queda a sólo tres cuadras de su casa, y una tarde mientras su nieto jugaba en la esquina la policía le frenó casi encima y le apuntaron con un arma.

En el juicio participan como veedores la Comisión Provincial por la Memoria, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia, las secretarías de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de ADULP y SUTEBA.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárceljusticiaLa Platapolicíaprovinciatorturaviolencias
Artículo anterior

Comienzan las indagatorias a exjefes de Acindar ...

Artículo siguiente

Colecciones en bibliotecas: modos de resistencia

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

    7 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    “¿Por qué mataron a mi hermano?”

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSalud

    La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

    18 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    El hambre es un crimen y lo vamos a parar

    28 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    Represión a trabajadores de prensa frente al Diario Hoy

    9 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

    19 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    EL SÁBADO 21 EN EL CIRCUITO PANORÁMICO DE PERGAMINO Represión en recital de La Renga: balas de goma, gases lacrimógenos y golpizas

  • JusticiaNovedades

    DESDE LAS 17 SE REALIZARÁ UN FESTIVAL EN 50 ENTRE 6 Y 7 Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

  • SeguridadViolencia policial

    “Este caso refleja la política de seguridad en la provincia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria