Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

Por Rocío Suárez
2 junio, 2016
736
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) puso en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el caso de Sebastián Nicora, un joven de 16 años asesinado en un balneario de Punta Indio en 2013. Consideran que las irregularidades en la investigación violan el derecho de acceso a la justicia para la familia de la víctima.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El organismo denuncia que la  investigación del crimen es absolutamente irregular y deja a la causa “signada por la impunidad”. A tres años de la muerte, no existe ningún imputado ni hubo avances significativos para dar con el o los autores responsables. La CPM señala que, en gran medida, la razón de esta situación  es la negligencia e inefectividad de la investigación penal y los agentes estatales. Por eso acudieron a la CIDH al considerar que se requiere de protección internacional “dado que la víctima ha sufrido la vulneración del derecho a las garantías judiciales y a la protección judicial”.

La responsabilidad estatal 

Desde las primeras actuaciones la causa estuvo viciada de irregularidades en la investigación. En su presentación la CPM enumera por qué esto es una responsabilidad de los agentes estatales intervinientes: la instrucción fue, desde un principio, mal dirigida por el Ministerio Público Fiscal que planteó una única hipótesis durante un año; la autopsia fue realizada por el médico policial de la comisaría de Verónica designado por el comisario. Estas  pericias fueron desprolijas e incompletas. El médico omitió prácticas fundamentales para el caso como una radiografía del cráneo donde el cuerpo tenía una herida significativa, pero de todas formas concluyó que había sido producida por un elemento punzante.

La labor del perito médico marchó a la par de una variedad de irregularidades en el desempeño de los agentes policiales en la tarea de resguardo y conservación de las evidencias: no se precintó inmediatamente el lugar del hecho, se movió el cuerpo antes de la intervención de la Policía Científica y los peritos, se realizaron incautaciones indebidas, interfirieron en la inspección del último lugar donde se sospechaba que había estado la víctima. El resto de los funcionarios judiciales actuaron validando este informe a partir del que incluso se realizaron varios allanamientos. Uno de estos procedimientos fue en la casa de la madre de la víctima sin orden judicial y, por lo tanto, ilegítimo. Por estas irregularidades se inició acciones judiciales contra los agentes policiales por encubrimiento, que sigue tramitándose en simultáneo con la causa por el asesinato de Sebastián.

Nuevas pruebas

Ante este panorama la necesidad de que se realice una nueva autopsia era evidente. Sin embargo, sólo por iniciativa de la familia se logró el cambio de rumbo de la investigación. Fernanda Nicora, la madre de Sebastián, insistió a través de la querella para repetir el estudio al que la agente fiscal, la Dra. Ana Medina, se rehusaba.

Un año y ocho meses después de esa primera experticia se realizó la exhumación del cuerpo para practicar una nueva autopsia. Esta vez fue en sede de la Asesoría Pericial, una dependencia por fuera de la estructura policial, perteneciente a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

El resultado de este el estudio constató la existencia de dos orificios en la cabeza de la víctima, uno de entrada y otro de salida, y elementos metálicos en el interior: el “elemento punzante” se convirtió en proyectil, a Sebastián lo mataron de un balazo en la cabeza.

La responsabilidad de la fiscalía

En la presentación, la CPM subraya que un gran número de las irregularidades cometidas en la causa fueron avalados por la fiscalía, responsable principal de la instrucción de la causa. No se encuentran registros de que la Agente Fiscal Ana Medina haya concurrido al lugar de los hechos, hasta Marzo de 2016.

Su inacción se repite en la causa por el encubrimiento en la que, aún teniendo todos los elementos necesarios para indagar y procesar a las personas sindicadas como autoras del delito, no tomó medidas tendientes a que la investigación avance.  Desde su inicio, en Mayo de 2015, no hubo movimientos significantes y ninguna de las personas imputadas fue citada a declarar.

“A esta altura podemos afirmar que los órganos competentes del Estado Argentino obligados a llevar la investigación adelante (principalmente el Ministerio Público Fiscal), han incumplido derechos de la familia de la víctima, como el acceso a la verdad y a llevar adelante una investigación objetiva, eficaz y pronta”, concluye  la presentación ante la CIDH en la que la Comisión por la Memoria solicita que “se recomiende al Estado Argentino el garantizar el pleno acceso a la justicia de Fernanda Nicora en un plazo razonable”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjusticia
Artículo anterior

La militancia de los hijos en la ...

Artículo siguiente

Preocupación de la CPM por la delegación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    “Hay muchos que ya no están, pero la lucha no fue en vano”

    16 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasIdentidades y territorios

    Martín Maduri estudió en la cárcel y se recibió de sociólogo

    17 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroNoticiasTrabajo

    #8M en números: mujeres y trabajo

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaTrabajo

    Última audiencia conciliatoria entre trabajadores de prensa y el Diario HOY

    7 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Diccionario sinfónico en el MAM

    6 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    70 años del estatuto del periodista

    16 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

  • EncierroJusticiaNoticias

    LA CAUSA INVESTIGA IMPOSICIÓN DE TORTURA AGRAVADA Por torturas y homicidio, desplazaron a la cúpula de la unidad penal 1 de Olmos

  • BrevesNiñez y juventud

    MORÓN Conversatorio: Sin pibxs no hay revolución

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria