Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Opiniones
Home›Opiniones›COMUNICADO Y RECHAZO Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

COMUNICADO Y RECHAZO Repudio de organismos de DDHH a declaraciones de un fiscal

Por Rocío Suárez
12 marzo, 2014
594
0

ANDAR en Bahía Blanca

(organismos*) Los organismos de Derechos Humanos de Bahía Blanca repudiamos las declaraciones del fiscal federal Alejandro Cantaro aparecidas el domingo 9 de marzo pasado en el diario “La Nueva.”, nombre con el que ahora elige llamarse La Nueva Provincia, por entender que agravian en forma concreta y evidente la lucha que sostenemos por los derechos humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Consultado sobre las denuncias periodísticas que se formularon cuando su pliego como candidato a fiscal llegó al Senado, vinculadas a su afinidad con el imputado Hugo Mario SIERRA, Cantaro puso en duda la validez de las imputaciones que pesan contra el ex secretario del Juzgado Federal 1 y se limitó a decir que había compartido con el mismo un ámbito docente y la escritura de libros de Derecho Penal y que desconocía sus antecedentes.

A partir de la falta de mérito dictada para el acusado por la Cámara Federal que revocó procesamientos de primera instancia, el fiscal Cantaro desestima la autoridad de otros integrantes del Ministerio Público que continúan señalando a Sierra como responsable de los delitos por los que originalmente se lo había procesado. La falta de mérito, por otra parte, no representa una manifestación judicial de inocencia sino que, en términos textuales del Código Penal, la dictará un juez que entienda “que no hay mérito para ordenar el procesamiento ni tampoco para sobreseer”. Ante ello, estimamos grave que un fiscal federal de la Nación se exprese públicamente a contramano de lo que sostienen los fiscales que están a cargo de la causa y son los designados por la Procuradora General de la Nación para llevarla adelante, poniendo en crisis de manera irresponsable la continuidad de las investigaciones al respaldar a un imputado por graves delitos de lesa humanidad.

Por otro lado, consideramos un agravio los dichos del fiscal Cantaro en torno a que “¿Qué se le pudo exigir a Sierra en esa época? Hay muchos que pretenden castigos sin tener la perspectiva de lo vivido”. Entendemos que esta frase representa una referencia ofensiva gratuita a los organismos de derechos humanos y, lo que es aún más grave, quita importancia a los testimonios que pesan en contra del imputado, uno de los cuales llevó a que el Tribunal Oral Federal interviniente en la denominada “Causa Bayón” dispusiera su inmediata detención en 2011. El aporte realizado por los testigos, que en muchos casos son víctimas que deben hacer frente a revivir los más dolorosos hechos imaginables para narrar lo sucedido, es pilar fundamental en los procesos judiciales por crímenes de lesa humanidad que han colocado a la Argentina como vanguardia mundial en la jurisprudencia internacional.

Finalmente, evaluamos muy poco feliz la actitud del fiscal Cantaro de acceder a un reportaje con el mencionado diario y manifestar lo que manifestó en materia de derechos humanos a días de que declare como imputado en sede judicial su dueño y director, Vicente Gonzalo MASSOT, acusado de participar en el plan criminal por su rol en la dirección de dicho medio.

Por lo expuesto, los organismos de derechos humanos abajo firmantes manifestamos nuestro repudio a las referidas declaraciones del fiscal federal Alejandro Cantaro y reiteramos nuestro apoyo a la tarea desempeñada por los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia, quienes ejercen su función con notorios y valorados compromiso y capacidad.

*APDH- Bahía Blanca.

H.I.J.O.S. Regional Bahía Blanca

Red por el Derecho a la Identidad- Abuelas de Plaza de Mayo- filial Bahía Blanca.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajusticialesa humanidadopinion
Artículo anterior

Preocupación de la CPM ante la situación ...

Artículo siguiente

La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Dos voces que enmarcan la reflexión y el amor en la búsqueda de memoria, verdad y justicia: los testimonios de ...

    19 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Transformar el dolor en vida

    11 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Señalizarán “El Pozo” de Quilmes

    17 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Policía condenado a perpetua por matar a golpes

    10 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Confirman el rechazo a la excarcelación de Etchecolatz

    12 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Primer Índice Nacional de violencia machista Contá la violencia machista

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    Carta abierta al presidente Macri por la desaparición de Santiago Maldonado

  • BrevesViolencia policial

    Radio Abierta y contra el gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria