Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA, AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

ANTE LOS HECHOS DE VIOLENCIA, AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO Se suman las muestras de apoyo a las víctimas del juicio Gorosito

Por ldalbianco
18 octubre, 2018
1022
0

En una semana marcada por el ataque violento a Daniel Mancini, los familiares, víctimas, testigos y abogados del juicio por torturas a tres jóvenes y la muerte de Fabián Gorosito recibieron muestras de solidaridad de organismos de derechos humanos, funcionarios públicos, militantes sociales y políticos. Esta tarde María Viera -mamá de Fabián- Daniel y José Mancini y Maximiliano Silva fueron recibidos por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. Mañana viernes convocan a una concentración en la estación de Mariano Acosta para seguir denunciando las constantes amenazas que vienen sufriendo desde que se inició el segundo juicio y reclamar, una vez más, que el Estado garantice su custodia y protección.

ANDAR en Merlo

(Agencia Andar) La madrugada del sábado cuatro hombres armados y encapuchados ingresaron violentamente en el domicilio de Daniel Mancini, lo golpearon y amenazaron. Mancini es víctima y un testigo clave en el segundo juicio por el asesinato de Fabián Gorosito, ocurrido en 2010. Desde el comienzo de las audiencias, víctimas, familiares, testigos y abogados vienen sufriendo todo tipo de hechos de amenazas, hostigamientos y amedrentamiento. Todo esto fue denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM); sin embargo, la justicia rechazó la presentación, garantizando así la impunidad de las personas que están detrás de estos ataques.

Desde el mismo sábado, cuando empezó a conocerse el episodio de violencia que sufrió Daniel en su domicilio, comenzaron a multiplicarse las muestras de apoyo y solidaridad. Hoy, María Viera, mamá de Fabián Gorosito, y los tres jóvenes víctimas de torturas Daniel y José Mancini, y Maximiliano Silva fueron recibidos por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. El encuentro con el jefe municipal se suma al acompañamiento recibido por dirigentes sociales y políticos y referentes de organismos de derechos humanos.

Mientras tanto, el juicio se sigue realizando en un clima de gran tensión, con testigos que piden no mencionar sus domicilios o declarar lejos de la vista de los once policías imputados. El martes, en la primera audiencia de este último hecho de violencia, una testigo después de declarar volvió a pedirle la palabra al tribunal para advertir que responsabiliza a los imputados de cualquier cosa que pudiera pasarle.

Ese mismo día, antes de ingresar a la audiencia, María Viera y José Mancini realizaron una conferencia de prensa con el acompañamiento de la CPM, el diputado provincial Miguel Funes y referentes de organizaciones de familiares víctimas de violencia institucional. María y José coincidieron en señalar que el sistema de custodia no funciona y que la justicia estaba al tanto de que actos así podían suceder, pero no hicieron nada para evitarlos.

Con el objetivo de seguir denunciando las constantes amenazas que vienen sufriendo desde que se inició el segundo juicio y reclamar, una vez más, que el Estado garantice la custodia y protección de familiares, víctimas, testigos y abogados, mañana realizarán una convocatoria a concentrar en la estación de Mariano Acosta a partir de las 17 horas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“Con el pedido de una ruta a ...

Artículo siguiente

“El feminismo se tiene que meter de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

     Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Juicio «La Cacha»: preocupa el accionar de los abogados defensores

    27 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    “Hay que investigar el accionar de la sociedad civil durante la última dictadura”

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    Fue un travesticidio: condena por el asesinato de Amancay Diana Sacayán

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Conflicto por la tierra: desalojo en Villa Elvira

    15 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    EN FEBRERO LA DEPORTARON; EN SEPTIEMBRE ADVIERTEN “RAZONES HUMANITARIAS” Migraciones ahora autoriza a Vanessa Gómez Cueva a reingresar al país

  • SeguridadViolencia policial

    EN LA MANZANA DE LAS LUCES Debate sobre la impunidad de la Bonaerense

  • JusticiaNovedades

    Caso Reina Maraz Otorgaron la prisión domiciliaria hasta el juicio oral

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria