Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

Por Sole Vampa
4 diciembre, 2018
1827
0

Este viernes 7 de diciembre de 2018 se realizará un festival donde la comunidad del Hospital A. Korn reclamará vivienda digna para quienes están en condiciones de salir con una externación pero permanecen en el neuropsiquiátrico por falta de recursos. En 2014 el Hospital cedió terrenos para la construcción de casas a través de un convenio que comenzó a implementarse a través del programa Ellas Hacen y quedó desmantelado en los últimos años.

ANDAR en La Plata

(MDR) El festival será en el Romero Social Club dentro del Hospital A. Korn (520 y 175) y las personas internadas y externadas del sector neuropsiquiatrico, trabajadores, organizaciones y vecinos de la región se manifestarán por este derecho en el marco de la lucha por la sustitución del manicomio.

“En esta institución que vulnera los derechos humanos, las personas deben permanecer encerradas por no tener donde vivir, y a sus espaldas yace un barrio a medio construir como un monumento al abandono, para el cual el Hospital cedió 8 hectáreas”, denuncian en un comunicado desde el Movimiento por la Desmanicomialización de Romero (MDR). La comunidad del hospital exige la finalización de las obras y un plan de viviendas para todas las personas internadas y externadas.

Actualmente hay 450 personas internadas en el manicomio del Hospital A. Korn de Romero, algunas viven allí desde hace décadas. La tasa de mortalidad  es muy superior (entre 3 y 7 veces más) a la de la población general de la Provincia. “Está plenamente comprobado que los Manicomios someten a las personas internadas a todo tipo de maltratos y vulneraciones, que no curan a nadie sino que deterioran la salud y condenan a vivir en condiciones inhumanas. Son víctimas de una institución que es degradante para la dignidad y vulnera derechos”, denuncian desde el Movimiento.

Lo que se logró a partir de la Ley Nacional 26.657 de salud mental es establecer que los manicomios deben ser sustituidos completamente para el año 2020. La atención debe ser brindada en todos los hospitales generales, centros comunitarios, proyectos de integración en los barrios y se deben desarrollar programas de vivienda (con diferentes grados de apoyo y asistencia) para las personas que permanecen encerradas por no tener donde vivir. Desde el 2010 hasta la actualidad no se han creado estos dispositivos comunitarios, ni se ha dado respuesta para solucionar el problema habitacional que impide la externación de las personas de Romero.

En 2014 el Hospital A. Korn cedió 8 hectáreas de sus terrenos para la construcción de un barrio (de 524 a 526 y de 171 a 177) de 260 viviendas sociales, a través de un convenio entre diferentes ministerios de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo de Nación. Allí se acordó que desde el programa Ellas Hacen se construiría el barrio y 10 de esas casas serían para que el Ministerio de Salud destine a las personas que deben salir del manicomio del Hospital A. Korn. El resto serían sorteadas entre las mujeres del programa.

El barrio se comenzó a construir, algunas casas llegaron a terminarse, otras quedaron a medias y para otras sólo está el terreno marcado. Con la asunción de Vidal al Gobierno provincial las obras quedaron paradas, la construcción nunca se finalizó y con el barrio a medio hacer y ante la emergencia habitacional, vecinas y vecinos realizaron una toma a principios de 2018. Fueron desalojados con represión, amenazas, persecución policial (a muchos les armaron causas) y con promesas de soluciones que nunca llegaron. Desde el gobierno provincial y municipal prometieron que los incluirían en un nuevo convenio, ya que en los terrenos quedarían lotes disponibles. Esto tampoco sucedió.

Por eso este festival será un primer paso para exigir la finalización de las obras, la adjudicación a sus destinatarias y el plan de viviendas que haría posible la externación de las personas internadas en Romero. La actividad contará desde las 11 hs con radio abierta, músicos y artistas en vivo, mural colectivo y baile.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatMelchor RomeroSalud
Artículo anterior

Comienza el primer juicio por crímenes de ...

Artículo siguiente

El reglamento de Bullrich alienta a los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

    1 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Abrazo solidario al Hospital de Niños

    8 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNiñez y juventud

    La CPM reclama el cese de traslado de jóvenes a disposición del sistema penal juvenil a cárceles del SPB

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Presentan la web Huellas Digitales de la Memoria

    10 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Aniversario de la APDH La Matanza

    9 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM expone archivos en Uruguay

    7 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    DESDE DICIEMBRE HUBO MÁS DE 600 DESPIDOS EN LA SECRETARÍA DE DDHH Improvisación y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

  • EncierroNovedades

    LANZAMIENTO DEL PROGRAMA PUNTA DENUNCIA TORTURAS “Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

  • Noticias

    Guichon: “Es muy importante la presencia de organismos no gubernamentales de control”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria