Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

Por Sole Vampa
4 diciembre, 2018
1134
0

Este viernes 7 de diciembre de 2018 se realizará un festival donde la comunidad del Hospital A. Korn reclamará vivienda digna para quienes están en condiciones de salir con una externación pero permanecen en el neuropsiquiátrico por falta de recursos. En 2014 el Hospital cedió terrenos para la construcción de casas a través de un convenio que comenzó a implementarse a través del programa Ellas Hacen y quedó desmantelado en los últimos años.

ANDAR en La Plata

(MDR) El festival será en el Romero Social Club dentro del Hospital A. Korn (520 y 175) y las personas internadas y externadas del sector neuropsiquiatrico, trabajadores, organizaciones y vecinos de la región se manifestarán por este derecho en el marco de la lucha por la sustitución del manicomio.

“En esta institución que vulnera los derechos humanos, las personas deben permanecer encerradas por no tener donde vivir, y a sus espaldas yace un barrio a medio construir como un monumento al abandono, para el cual el Hospital cedió 8 hectáreas”, denuncian en un comunicado desde el Movimiento por la Desmanicomialización de Romero (MDR). La comunidad del hospital exige la finalización de las obras y un plan de viviendas para todas las personas internadas y externadas.

Actualmente hay 450 personas internadas en el manicomio del Hospital A. Korn de Romero, algunas viven allí desde hace décadas. La tasa de mortalidad  es muy superior (entre 3 y 7 veces más) a la de la población general de la Provincia. “Está plenamente comprobado que los Manicomios someten a las personas internadas a todo tipo de maltratos y vulneraciones, que no curan a nadie sino que deterioran la salud y condenan a vivir en condiciones inhumanas. Son víctimas de una institución que es degradante para la dignidad y vulnera derechos”, denuncian desde el Movimiento.

Lo que se logró a partir de la Ley Nacional 26.657 de salud mental es establecer que los manicomios deben ser sustituidos completamente para el año 2020. La atención debe ser brindada en todos los hospitales generales, centros comunitarios, proyectos de integración en los barrios y se deben desarrollar programas de vivienda (con diferentes grados de apoyo y asistencia) para las personas que permanecen encerradas por no tener donde vivir. Desde el 2010 hasta la actualidad no se han creado estos dispositivos comunitarios, ni se ha dado respuesta para solucionar el problema habitacional que impide la externación de las personas de Romero.

En 2014 el Hospital A. Korn cedió 8 hectáreas de sus terrenos para la construcción de un barrio (de 524 a 526 y de 171 a 177) de 260 viviendas sociales, a través de un convenio entre diferentes ministerios de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo de Nación. Allí se acordó que desde el programa Ellas Hacen se construiría el barrio y 10 de esas casas serían para que el Ministerio de Salud destine a las personas que deben salir del manicomio del Hospital A. Korn. El resto serían sorteadas entre las mujeres del programa.

El barrio se comenzó a construir, algunas casas llegaron a terminarse, otras quedaron a medias y para otras sólo está el terreno marcado. Con la asunción de Vidal al Gobierno provincial las obras quedaron paradas, la construcción nunca se finalizó y con el barrio a medio hacer y ante la emergencia habitacional, vecinas y vecinos realizaron una toma a principios de 2018. Fueron desalojados con represión, amenazas, persecución policial (a muchos les armaron causas) y con promesas de soluciones que nunca llegaron. Desde el gobierno provincial y municipal prometieron que los incluirían en un nuevo convenio, ya que en los terrenos quedarían lotes disponibles. Esto tampoco sucedió.

Por eso este festival será un primer paso para exigir la finalización de las obras, la adjudicación a sus destinatarias y el plan de viviendas que haría posible la externación de las personas internadas en Romero. La actividad contará desde las 11 hs con radio abierta, músicos y artistas en vivo, mural colectivo y baile.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatMelchor RomeroSalud
Artículo anterior

Comienza el primer juicio por crímenes de ...

Artículo siguiente

El reglamento de Bullrich alienta a los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticias

    Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    12 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

    27 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    Justicia por Franco Casco

    5 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Dos jefes del Servicio Penitenciario Bonaerense juzgados por vejaciones en Sierra Chica

    21 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosOpinionesViolencia policial

    La Pandemia es el gobierno

    14 mayo, 2021
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

  • BrevesGéneroSeguridad

    Campaña «Alertas y Activas» en La Plata

  • NoticiasViolencia policial

    PERSECUCIÓN FATAL Chivilcoy: esperan peritajes de Gendarmería en la causa por la muerte de un joven  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria