Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

Por Sole Vampa
4 diciembre, 2018
833
0

Este viernes 7 de diciembre de 2018 se realizará un festival donde la comunidad del Hospital A. Korn reclamará vivienda digna para quienes están en condiciones de salir con una externación pero permanecen en el neuropsiquiátrico por falta de recursos. En 2014 el Hospital cedió terrenos para la construcción de casas a través de un convenio que comenzó a implementarse a través del programa Ellas Hacen y quedó desmantelado en los últimos años.

ANDAR en La Plata

(MDR) El festival será en el Romero Social Club dentro del Hospital A. Korn (520 y 175) y las personas internadas y externadas del sector neuropsiquiatrico, trabajadores, organizaciones y vecinos de la región se manifestarán por este derecho en el marco de la lucha por la sustitución del manicomio.

“En esta institución que vulnera los derechos humanos, las personas deben permanecer encerradas por no tener donde vivir, y a sus espaldas yace un barrio a medio construir como un monumento al abandono, para el cual el Hospital cedió 8 hectáreas”, denuncian en un comunicado desde el Movimiento por la Desmanicomialización de Romero (MDR). La comunidad del hospital exige la finalización de las obras y un plan de viviendas para todas las personas internadas y externadas.

Actualmente hay 450 personas internadas en el manicomio del Hospital A. Korn de Romero, algunas viven allí desde hace décadas. La tasa de mortalidad  es muy superior (entre 3 y 7 veces más) a la de la población general de la Provincia. “Está plenamente comprobado que los Manicomios someten a las personas internadas a todo tipo de maltratos y vulneraciones, que no curan a nadie sino que deterioran la salud y condenan a vivir en condiciones inhumanas. Son víctimas de una institución que es degradante para la dignidad y vulnera derechos”, denuncian desde el Movimiento.

Lo que se logró a partir de la Ley Nacional 26.657 de salud mental es establecer que los manicomios deben ser sustituidos completamente para el año 2020. La atención debe ser brindada en todos los hospitales generales, centros comunitarios, proyectos de integración en los barrios y se deben desarrollar programas de vivienda (con diferentes grados de apoyo y asistencia) para las personas que permanecen encerradas por no tener donde vivir. Desde el 2010 hasta la actualidad no se han creado estos dispositivos comunitarios, ni se ha dado respuesta para solucionar el problema habitacional que impide la externación de las personas de Romero.

En 2014 el Hospital A. Korn cedió 8 hectáreas de sus terrenos para la construcción de un barrio (de 524 a 526 y de 171 a 177) de 260 viviendas sociales, a través de un convenio entre diferentes ministerios de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo de Nación. Allí se acordó que desde el programa Ellas Hacen se construiría el barrio y 10 de esas casas serían para que el Ministerio de Salud destine a las personas que deben salir del manicomio del Hospital A. Korn. El resto serían sorteadas entre las mujeres del programa.

El barrio se comenzó a construir, algunas casas llegaron a terminarse, otras quedaron a medias y para otras sólo está el terreno marcado. Con la asunción de Vidal al Gobierno provincial las obras quedaron paradas, la construcción nunca se finalizó y con el barrio a medio hacer y ante la emergencia habitacional, vecinas y vecinos realizaron una toma a principios de 2018. Fueron desalojados con represión, amenazas, persecución policial (a muchos les armaron causas) y con promesas de soluciones que nunca llegaron. Desde el gobierno provincial y municipal prometieron que los incluirían en un nuevo convenio, ya que en los terrenos quedarían lotes disponibles. Esto tampoco sucedió.

Por eso este festival será un primer paso para exigir la finalización de las obras, la adjudicación a sus destinatarias y el plan de viviendas que haría posible la externación de las personas internadas en Romero. La actividad contará desde las 11 hs con radio abierta, músicos y artistas en vivo, mural colectivo y baile.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosHabitatMelchor RomeroSalud
Artículo anterior

Comienza el primer juicio por crímenes de ...

Artículo siguiente

El reglamento de Bullrich alienta a los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de Andrés Núñez

    28 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    El compromiso de las organizaciones sociales como garantía de las políticas de memoria

    7 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Denuncian torturas y vejaciones en la comisaría 8ª de Moreno

    8 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    “Nombrar es una forma de poder ”

    9 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    EL HECHO OCURRIÓ EL VIERNES PASADO EN MORENO Una policía de civil lo asesinó a quemarropa: “Alexis le pedía que no lo mate”

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

  • MovilizaciónNovedadesViolencia policial

    CONFERENCIA DE PRENSA EN EL AUDITORIO DE LA CPM La Plata se moviliza contra el gatillo fácil

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria