Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNoticias
Home›Justicia›CONFERENCIA DE PRENSA EN LA CASA DE LA CPM Reclaman la libertad de los presos tras la represión: “Estamos ante un fuerte avance sobre el estado de derecho”

CONFERENCIA DE PRENSA EN LA CASA DE LA CPM Reclaman la libertad de los presos tras la represión: “Estamos ante un fuerte avance sobre el estado de derecho”

Por ldalbianco
18 junio, 2024
1422
0

Referentes sindicales y de organismos de derechos humanos, organizaciones estudiantiles, funcionarios públicos y legislativos brindaron esta mañana una conferencia de prensa en la casa de la Comisión Provincial por la Memoria para exigir el desprocesamiento y la libertad de las 16 personas que continúan detenidas tras la represión del 12 de junio. Además de expresar la solidaridad con las y los presos, las organizaciones señalaron que la escalada represiva del gobierno nacional busca generar temor en quienes se manifiestan y afecta seriamente derechos constitucionales.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Desde la sanción del protocolo antipiquetes estamos monitoreando el uso de la violencia estatal por parte de las fuerzas de seguridad en donde se reiteran los hechos de represión y criminalización de la protesta social”, señaló el integrante y secretario ejecutivo de la CPM Roberto Cipriano García. Y agregó sobre la represión del 12 de junio que terminó con 35 personas detenidas, de las cuales 16 permanecen en la cárcel de Devoto: “La acusación es muy endeble jurídicamente, la justicia que debe controlar los abusos del poder ejecutivo está convalidando la decisión política de extremar estas situaciones para generar temor en la población que se manifiesta”.

La labor de monitoreo de la CPM fue reconocida por la diputada provincial por el Partido de los Trabajadores Socialistas Laura Cano, quien además forma parte de las postas sanitarias que funcionan en las movilizaciones para atender a las personas heridas por la represión: “Estamos haciendo un trabajo muy arduo en monitorear el despliegue de las fuerzas de seguridad frente a quienes nos manifestamos y esto es así porque, como ya lo dijimos, el ajuste no pasa sin represión”.

El pasado 12 de junio las fuerzas de seguridad federales lanzaron una brutal represión contra la multitud que se concentró en las inmediaciones del Congreso para protestar contra la Ley Bases que se estaba discutiendo en la Cámara de Senadores. Luego de desalojar la plaza, incluso varias horas después y lejos de los hechos, la Policía Federal y la Policía de la Ciudad realizaron una serie de detenciones arbitrarias y violentas. El operativo finalizó con más de 200 personas heridas por los gases químicos y postas de goma, y 35 detenciones.

Una semana después, 16 personas continúan detenidas en una unidad del Servicio Penitenciario Federal acusadas por el fiscal Carlos Stornelli como autoras de delitos contra el orden público, y pretendiendo aplicar la agravante genérica del artículo 41 del Código Penal bajo la figura de actos terroristas.

“Esto representa un salto de calidad represiva, que se los procese y traslade a penales federales es una pauta de la escalada represiva”, señaló Lucía García Itzigsohn de HIJOS. En esa línea la secretaria de derechos humanos de la Central de Trabajadores y Trabajadoras Lorena Giorgetti agregó: “Stornelli los imputó sin pruebas, esto atenta contra el proceso judicial y el principio de inocencia. Y nosotros no vamos a permitir que nos disciplinen, protestar es un derecho, no un delito”.

Las personas que continúan detenidas bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal se encuentran asistidas en todo momento por la Procuración Penitenciaria de Nación, el área de violencia institucional de la Defensoría Pública y el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.

Además de la desmesura en los delitos que se le imputan sin prueba, las personas atraviesan estos días en condiciones de detención gravosas y sufriendo el hostigamiento de agentes penitenciarios.

“Están siendo rehenes, intentan que sean la muestra para que no salgamos a luchar, intentan conculcar todos los derechos que nos costó mucha sangre conseguir”, resumió Carlos Zaidman de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos.

“Las personas detenidas estaban manifestándose contra un proyecto de ley que, junto al DNU 70/2023 y el paquete fiscal, constituye el andamiaje jurídico para el saqueo, la entrega de áreas estrategias para el estado y el ajuste de los sectores populares. La represión es fruto de la debilidad del gobierno, que necesita mostrar toda su crueldad para frenar la creciente movilización popular de nuestro pueblo”, sostuvo el secretario gremial de ATE Nacional Oscar de Isasi.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se cumplieron 38 años de un caso ...

Artículo siguiente

“El cuerpo como un papel”

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comenzarán los alegatos de las querellas en el juicio a fuerzas armadas bahienses

    8 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Prisión preventiva para nueve policías por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

    3 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    Clausuran pabellón de aislamiento de la cárcel de Olmos por graves condiciones de detención

    1 marzo, 2024
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

    10 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Liberan por error a imputado por la muerte de Mariana Condorí

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM inaugura la muestra colectiva Miseria planificada, relieves de la desigualdad

    18 abril, 2024
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    TERCERA TANDA DE JÓVENES Y MEMORIA EN CHAPADMALAL Perez Esquivel saludó a miles de jóvenes: “hasta la victoria siempre”

  • CPMInteligenciaJusticiaNovedades

    ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Agentes de la Policía Bonaerense continúan realizando acciones de inteligencia ilegal

  • NovedadesSalud

    EL MUNICIPIO DE BAHÍA BLANCA PRETENDE INSTALAR UN CHATARRERO Parque noroeste: la forestación como acto de resistencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria