Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

MemoriaNoticias
Home›Memoria›EN UNA DEPENDENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD BONAERENSE Mandaron a quitar la foto de un desaparecido y ahora los trabajadores organizan una jornada de memoria activa

EN UNA DEPENDENCIA DEL MINISTERIO DE SALUD BONAERENSE Mandaron a quitar la foto de un desaparecido y ahora los trabajadores organizan una jornada de memoria activa

Por Sebastian Pellegrino
17 abril, 2017
751
0

Mientras se realizaba el paro general y nacional el pasado 6 de abril, en la sede de la Subsecretaría de Gestión y Contralor del Conocimiento, Redes y Tecnologías Sanitarias –esquina de calles 4 y 53- quitaron de las paredes toda la cartelería sindical con el objeto, según explicaron luego las autoridades, de garantizar un ambiente confortable para los empleados. Además de toda la cartelería de los 3 sindicatos de salud bonaerenses, quitaron la imagen de Eduardo José “Dito” Priotti, un detenido-desaparecido por la última dictadura cívico-militar. Ahora los trabajadores de esa dependencia comenzarán a investigar si hubo otros desaparecidos y realizarán luego un acto homenaje para la construcción colectiva de la memoria y la verdad.

ANDAR en la memoria

(Agencia) A raíz de la decisión de las autoridades de Salud bonaerense de “limpiar” las paredes de la Subsecretaría de Gestión y Contralor del Conocimiento, Redes y Tecnologías Sanitarias, los tres gremios con representación de trabajadores en esa dependencia -Sindicato de Salud Pública (SSP), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y UPCN- elevaron una nota a la subsecretaria Laura Antonietti con el objeto de resolver la polémica orden mediante la cual se procedió a retirar, el 6 de abril, “todos los carteles que habíamos expuesto en las paredes para explicar el por qué de la medida de acción directa”, en relación al paro general y nacional.

Los gremios señalaron a la subsecretaria la gravedad del hecho que “atenta contra la libertad sindical, obstaculizando su ejercicio regular, tal como lo establecen nuestra Constitución Nacional  y la ley de Asociaciones Sindicales. Dicha acción se vio agravada cuando al día siguiente, una trabajadora del establecimiento detecta que le fue retirada la imagen de su hermano detenido-desaparecido durante la última dictadura cívico-militar, lo cual le generó una situación de angustia que derivó en un pico de presión”.

“Entendemos que dicha acción constituye un atropello simbólico a nuestra historia como pueblo, puesto que entendemos que esa imagen expresa la memoria activa de nuestros 30000 desaparecidos”, agregan los delegados gremiales, que finalmente fueron recibidos por la subsecretaria Antonietti el pasado lunes 10.

A raíz de lo ocurrido con la imagen de Eduardo José Priotti, ahora los trabajadores planifican y organizan una jornada de memoria activa –que se llevará adelante en el presente año- no sólo con la colocación de una placa en esa sede del Ministerio de Salud sino también con las de los demás trabajadores desaparecidos de esa dependencia.

Cabe destacar que Eduardo José Priotti fue secuestrado el 25 de noviembre de 1976 cuando tenía 26 años de edad. Trabajaba en Propulsora Siderúrgica, en Ensenada, y era estudiante de Antropología en la UNLP. En su militancia, integró el Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasLa PlatamemoriaPriotti
Artículo anterior

Piden un debate serio y abierto sobre ...

Artículo siguiente

Hasta siempre compañero Carlos Slepoy

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Charla debate: el periodismo ante la avanzada represiva

    3 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Otro aniversario de Clara Anahí sin su abuela

    13 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Una muestra con humor y memoria

    18 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    Homenaje en la Facultad de Agronomía

    25 marzo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    La Plata: marcha por la implementación del cupo laboral trans

    15 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMIdentidades y territoriosMemoriaNoticias

    Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del bombardeo del ’55

    3 junio, 2022
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesSalud mental

    UN CASO TESTIGO  Cuando la salud mental es un negocio fuera de la ley 

  • Niñez y juventudOpiniones

    La deuda: una niñez digna

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causas armadas: absolvieron a tres jóvenes de Avellaneda

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria