Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

MemoriaNoticiasSalud y ambiente
Home›Memoria›"A MÍ NO ME IMPORTA EL NUNCA MÁS" La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

"A MÍ NO ME IMPORTA EL NUNCA MÁS" La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

Por Paula Bonomi
25 marzo, 2020
630
0

“¡Salgan ahora! ¡A ver! ¡peruano de mierda! ¡Te voy a matar!”. Alida Dagnino Contini y su compañero José viven en la zona de Parque Castelli, La Plata. Juntos están en cuarentena y aislamiento preventivo obligatorio por la emergencia sanitaria. Ayer, 24 de marzo, después de realizar carteles y  pañuelos blancos para conmemorar el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fueron a colgarlos a la puerta de entrada del PH pero un grupo de  vecinos los enfrentaron, les pegaron, uno los amenazó con un arma y otro con una cadena. Compartimos la crónica de una mañana donde el vigilantismo, el prudencialismo, la xenofobia, el pánico moral imprimieron una postal de violencia a 44 años de la última dictadura militar.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Nuestros minutos sobre la vereda dedicados a colgar los tres pañuelos bordados a mano y a sacarles una foto para compartir en redes sociales como proponía la convocatoria nacional de Abuelas de Plaza de Mayo, de todos los organismos de derechos humanos y de organizaciones sociales y políticas para replicar en cada rincón del país terminaron casi en tragedia”, comienza el relato enviado por Alida Dagnino Contini para ANDAR y otros medios de prensa de la región.“Antes de sacar la foto nos gritan: “¡A mí no me peguen ningún cartel de ‘Nunca más’, yo no estoy de acuerdo con el ‘Nunca más’, gracias al ejército estamos así ahora, cuidados”. 

—A mí no me importa el “Nunca más”, dijo la vecina de la casa contigua. 

—Nosotros no estamos pegando nada en su casa, señora—. 

—¡Tranquila que ya llamé a la Policía! ¡Están incumpliendo la ley!—, respondió un vecino de unos 70 años. 

— ¿Así que les importa un carajo lo que está pasando? ¡Te voy a matar, negro de mierda!— Bajo el argumento de que estábamos incumpliendo la cuarentena, el conviviente de la vecina le pegó a mi compañero en los brazos y piernas. 

Un ruido extraño irrumpió el momento: el vecino de enfrente que había dado aviso a la Policía salió de su casa revoleando una cadena con el candado puesto. Venía hacia nosotrxs. Conseguimos volver al pasillo, cerramos la reja y en el mismo momento en que logramos poner la llave, el vecino -que ya nos había agredido-, aparece nuevamente pero esta vez con un arma en su mano al grito de: -¡salgan ahora! ¡A ver! ¡peruano de mierda! ¡Te voy a matar!-. Corrimos por el pasillo sin mirar atrás ni saber lo que pasaría, con el cuerpo temblando y la mente en estado de shock.”

Alertada por otros vecinos que se solidarizaron con Alina y José la policía se presentó en el domicilio. Segùn lo que relatan los jóvenes, tomó declaración a ambas partes pero “no tuvo mucho tiempo para escuchar lo que repetimos cuatro veces: mi vecino nos apuntó con un arma y amenazó con matarnos por colgar unos pañuelos. Pero sí nos preguntaron “¿Por qué estaban colgando esto?”. 

Esta mañana la pareja realizó la denuncia ante la fiscalía en turno porque, además de explicar los hechos y solicitar  que la justicia investigue si esta persona posee autorización o no para portar armas de fuego, tienen miedo. “El mayor temor, en tiempos de aislamiento, es el punitivismo social”, afirman.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Coronavirus y derechos humanos: proponen un decálogo ...

Artículo siguiente

Frente avance del coronavirus la CPM solicita ...

La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres">

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Encuentro de H.I.J.O.S. en Córdoba

    31 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    Los documentos de la DIPPBA sobre Rodolfo Walsh: el hombre que desafió la censura

    7 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Se inauguró la muestra de la CPM “Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes”

    3 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • NoticiasTrabajo

    Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

    4 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesCPMEncierroNoticias

    Para la CIDH urge que los Estados garanticen la salud y la integridad de las personas privadas de libertad y ...

    1 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNovedadesSalud y ambiente

    En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

    7 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Esta justicia está para garantizarles la impunidad”

  • Niñez y juventudSeguridad

    Cuando por seguridad es mejor resguardarse de la policía

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    NUEVE POLICÍAS Y UN FUNCIONARIO MUNICIPAL DETENIDOS Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria