Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

Opiniones
Home›Opiniones›PLATAFORMA ARGENTINA DE APOYO A LA QUERELLA Rechazo a las declaraciones de Duhalde sobre la causa por el franquismo

PLATAFORMA ARGENTINA DE APOYO A LA QUERELLA Rechazo a las declaraciones de Duhalde sobre la causa por el franquismo

Por Ana Lenci
15 julio, 2014
1599
0

“No estoy de acuerdo. No estoy de acuerdo para nada. ¿Por qué no estoy de acuerdo? Porque los países tienen que resolver sus problemas. Tenemos demasiados problemas en la Argentina como para ocuparnos de los problemas del franquismo”, dijo Eduardo Duhalde durante una entrevista que le realizaron en Radio y Televisión Española (RTVE) en julio pasado.

“Gobernar es decir: ‘esto primero, esto segundo y esto tercero’. Ese tema no está ni en el número 200 en la consideración de la gente en mi país, como no está tampoco en España y en la consideración de los españoles que el juez Garzón esté estudiando lo que pasó en Chile o en Venezuela. Esto no hace bien”, agregó el entrevistado.

Las declaraciones, realizadas poco más de un mes después del viaje a España efectuado por la jueza federal argentina, María Romilda Servini de Cubría, con el objeto de tomar declaraciones testimoniales en el marco de la causa por crímenes de lesa humanidad durante el franquismo, representan una desembozada provocación a las decenas de miles de víctimas que aún esperan justicia y un injustificado desconocimiento al principio de jurisdicción universal.

Frente a tales definiciones, la Plataforma Argentina de Apoyo a la Querella por los Crímenes del Franquismo emitió un comunicado en el que se rechazan las opiniones agraviantes. A continuación, la postura de la Plataforma:

(PAAQCF) Los abajo firmantes, asociaciones, ciudadanas y ciudadanos que adherimos a la Plataforma Argentina de Apoyo a la Querella por los Crímenes del Franquismo que tramita en nuestro país en el Juzgado Federal 1 a cargo de la Dra. Servini de Cubría desde abril de 2010, manifestamos nuestro profundo rechazo a las expresiones vertidas por el ex presidente Eduardo Duhalde el pasado 24 de junio en un programa de la Televisión Pública Española.

[jwplayer mediaid=”7930″]

Sus opiniones resultan agraviantes para las miles de víctimas del franquismo, sus familiares y los querellantes que con gran esfuerzo y tesón continúan firmes en la búsqueda de Justicia y repugnan la conciencia de los hombres y mujeres de vocación democrática y compromiso con los derechos humanos aquí en nuestro país, en España y en todo el planeta.

Sus afirmaciones muestran el desconocimiento absoluto de los avances del Derecho Penal Internacional que ampara a las víctimas de delitos de lesa humanidad sucedidos en cualquier lugar del mundo en base al principio de Jurisdicción Universal y que en España fue aplicado a situaciones de denegación de justicia como en el caso de Argentina, Chile y otros países. Lamentamos profundamente el retroceso actual en la aplicación de dichos principios producido en la legislación española.

Creemos que no es casual que las afirmaciones de Duhalde hayan sido realizadas a pocos días de la visita de la Jueza argentina a España para recabar testimonios y probanzas, lo que ya de por sí ha sido un principio de reparación para las víctimas que por primera vez pudieron hacerse escuchar y vencer el miedo.

La grieta en el muro de silencio se hace cada vez más grande y aquellos que se han alineado -aquí o allá- con la defensa de la impunidad, se han puesto en guardia.

Por ello, ratificamos nuestro compromiso: ¡AYER POR NOSOTROS, HOY POR VOSOTROS!

Buenos Aires, julio de 2014-07-15

ADHIEREN:

Organizaciones: AEDD (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos); LADH (Liga Argentina por los Derechos del Hombre); MADRES DE PLAZA DE MAYO LINEA FUNDADORA; MEDH (Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos); SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia); A.A.A.(Asociación Argentina de Actores – Consejo Integral); A.A.B.A. (Asociación de Abogados de Buenos Aires); A.A.L. (Asociación de Abogados Laboralistas); Agrupación Federico García Lorca; Asociación Civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género; C.T.A. (Central de Trabajadores de la Argentina- Secretaría de Derechos Humanos); Colectivo Exiliados del Plan Cóndor; CPM (Comisión Provincial por la Memoria); Espacio Carta Abierta; Federación de Sociedades Gallegas; Frente de Mujeres K; Granos de Uva en el Paladar (Directoras y elenco artístico).

Personas: Banegas, Cristina; Baravalle, Mirta; Barcesat, Eduardo; Bayer, Osvaldo; Blasco, Hugo; Blatezky, Arturo; Cañón, Hugo; Capuano, Claudio; Careaga, Ana María; Cortiñas, Nora Morales de; Fernández, Adriana; Gak, Abraham; Galasso, Norberto; García Holgado, Inés; González, Guillermo; Hasenberg, Mónica; Hornos, Susana; Israel, Mirta; Lorenzo, Ana T.; Martinez Betelu, Juan Carlos; Messuti, Ana; Minyerski, Nelly; Narvaja, Aurelio; Nigro, Adolfo; Nuguer, Jaime; Osorio, Elsa; Pérez Esquivel, Adolfo; Repiso, Miguel; Rico, Zaida; Rodriguez, Oscar; Sánchez, Mary; Scaletzki, Matilde; Schiller, Herman; Tavani, Eduardo; Trajtemberg, Héctor; Vásquez, Marta O.; Vigo, Fernando; Zamorano, Carlos; Aguilda, Nélida; Albino, Alicia; Almasia, Anahí; Alonso, Patricia; Bandirali, Julieta; Barca Fernández, Manuela; Barrozo, Sergio Leonardo; Beccar, Eduardo Darío; Cernadas Fernández, Josefa; Comande, Cristina; Constante, Liliana B.; Di Caudo, Silvina; Fernández Durán, Noemí; Fernández, Ernesto; Flores, René H.; García Quiroga, Soledad; Guerra de Apo, Dora; Huarte, María del Carmen; López, Beatriz; Mancera, Ester; Mata, Elisa A.; Mateo Leivas, Lidia; Messuti, Alicia; Molinos, Graciela; Panebianco, Silvia; Peralta, Alicia; Pérez Axilda, Noemí; Ramos Marrau, Francisco P.; Rivas, Mirna; Rivas, Ramiro; Ruiz, Adrián; Señorans, Andrés J.; Wilson, Cinthia; siguen las firmas.

Para adherir, enviar un correo electrónico a paqargentina@gmail.com incluyendo nombre y apellido, DNI, ocupación; en caso de organizaciones, nombre completo de las mismas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasespañafranquismolesa humanidad
Artículo anterior

La CPM y organizaciones sociales evaluaron líneas ...

Artículo siguiente

Acto por salarios dignos en Página/12

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “A ‘Pipo’ La Bruna lo entregó su cuñado, que era informante de la Brigada de San Justo”

    28 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los ...

    3 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    La Plata: amenazan a familiar de ex detenido

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    En histórica sentencia por los vuelos de la muerte ordenan a Clarín rectificar una nota de 1977

    8 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza encuentro de la militancia por los derechos humanos

    30 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Novedades

    HASTA EL DOMINGO MUESTRA "EL BORDE INTERNO" FOTOGRAFÍA MEXICANA Última semana del Festival de la Luz en la CPM: el lenguaje político de la vida cotidiana

    Última semana del Festival de la Luz en la CPM: el lenguaje político de la vida cotidiana">
  • Identidades y territorios

    EXIGEN QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN FEBRERO PASADO Frente al municipio de Varela se consolida el acampe por el acceso a la tierra

  • JusticiaNoticias

    Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de Anahí Benítez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria