Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Opiniones
Home›Opiniones›PLATAFORMA ARGENTINA DE APOYO A LA QUERELLA Rechazo a las declaraciones de Duhalde sobre la causa por el franquismo

PLATAFORMA ARGENTINA DE APOYO A LA QUERELLA Rechazo a las declaraciones de Duhalde sobre la causa por el franquismo

Por Rocío Suárez
15 julio, 2014
725
0

“No estoy de acuerdo. No estoy de acuerdo para nada. ¿Por qué no estoy de acuerdo? Porque los países tienen que resolver sus problemas. Tenemos demasiados problemas en la Argentina como para ocuparnos de los problemas del franquismo”, dijo Eduardo Duhalde durante una entrevista que le realizaron en Radio y Televisión Española (RTVE) en julio pasado.

“Gobernar es decir: ‘esto primero, esto segundo y esto tercero’. Ese tema no está ni en el número 200 en la consideración de la gente en mi país, como no está tampoco en España y en la consideración de los españoles que el juez Garzón esté estudiando lo que pasó en Chile o en Venezuela. Esto no hace bien”, agregó el entrevistado.

Las declaraciones, realizadas poco más de un mes después del viaje a España efectuado por la jueza federal argentina, María Romilda Servini de Cubría, con el objeto de tomar declaraciones testimoniales en el marco de la causa por crímenes de lesa humanidad durante el franquismo, representan una desembozada provocación a las decenas de miles de víctimas que aún esperan justicia y un injustificado desconocimiento al principio de jurisdicción universal.

Frente a tales definiciones, la Plataforma Argentina de Apoyo a la Querella por los Crímenes del Franquismo emitió un comunicado en el que se rechazan las opiniones agraviantes. A continuación, la postura de la Plataforma:

(PAAQCF) Los abajo firmantes, asociaciones, ciudadanas y ciudadanos que adherimos a la Plataforma Argentina de Apoyo a la Querella por los Crímenes del Franquismo que tramita en nuestro país en el Juzgado Federal 1 a cargo de la Dra. Servini de Cubría desde abril de 2010, manifestamos nuestro profundo rechazo a las expresiones vertidas por el ex presidente Eduardo Duhalde el pasado 24 de junio en un programa de la Televisión Pública Española.

[jwplayer mediaid=»7930″]

Sus opiniones resultan agraviantes para las miles de víctimas del franquismo, sus familiares y los querellantes que con gran esfuerzo y tesón continúan firmes en la búsqueda de Justicia y repugnan la conciencia de los hombres y mujeres de vocación democrática y compromiso con los derechos humanos aquí en nuestro país, en España y en todo el planeta.

Sus afirmaciones muestran el desconocimiento absoluto de los avances del Derecho Penal Internacional que ampara a las víctimas de delitos de lesa humanidad sucedidos en cualquier lugar del mundo en base al principio de Jurisdicción Universal y que en España fue aplicado a situaciones de denegación de justicia como en el caso de Argentina, Chile y otros países. Lamentamos profundamente el retroceso actual en la aplicación de dichos principios producido en la legislación española.

Creemos que no es casual que las afirmaciones de Duhalde hayan sido realizadas a pocos días de la visita de la Jueza argentina a España para recabar testimonios y probanzas, lo que ya de por sí ha sido un principio de reparación para las víctimas que por primera vez pudieron hacerse escuchar y vencer el miedo.

La grieta en el muro de silencio se hace cada vez más grande y aquellos que se han alineado -aquí o allá- con la defensa de la impunidad, se han puesto en guardia.

Por ello, ratificamos nuestro compromiso: ¡AYER POR NOSOTROS, HOY POR VOSOTROS!

Buenos Aires, julio de 2014-07-15

ADHIEREN:

Organizaciones: AEDD (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos); LADH (Liga Argentina por los Derechos del Hombre); MADRES DE PLAZA DE MAYO LINEA FUNDADORA; MEDH (Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos); SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia); A.A.A.(Asociación Argentina de Actores – Consejo Integral); A.A.B.A. (Asociación de Abogados de Buenos Aires); A.A.L. (Asociación de Abogados Laboralistas); Agrupación Federico García Lorca; Asociación Civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género; C.T.A. (Central de Trabajadores de la Argentina- Secretaría de Derechos Humanos); Colectivo Exiliados del Plan Cóndor; CPM (Comisión Provincial por la Memoria); Espacio Carta Abierta; Federación de Sociedades Gallegas; Frente de Mujeres K; Granos de Uva en el Paladar (Directoras y elenco artístico).

Personas: Banegas, Cristina; Baravalle, Mirta; Barcesat, Eduardo; Bayer, Osvaldo; Blasco, Hugo; Blatezky, Arturo; Cañón, Hugo; Capuano, Claudio; Careaga, Ana María; Cortiñas, Nora Morales de; Fernández, Adriana; Gak, Abraham; Galasso, Norberto; García Holgado, Inés; González, Guillermo; Hasenberg, Mónica; Hornos, Susana; Israel, Mirta; Lorenzo, Ana T.; Martinez Betelu, Juan Carlos; Messuti, Ana; Minyerski, Nelly; Narvaja, Aurelio; Nigro, Adolfo; Nuguer, Jaime; Osorio, Elsa; Pérez Esquivel, Adolfo; Repiso, Miguel; Rico, Zaida; Rodriguez, Oscar; Sánchez, Mary; Scaletzki, Matilde; Schiller, Herman; Tavani, Eduardo; Trajtemberg, Héctor; Vásquez, Marta O.; Vigo, Fernando; Zamorano, Carlos; Aguilda, Nélida; Albino, Alicia; Almasia, Anahí; Alonso, Patricia; Bandirali, Julieta; Barca Fernández, Manuela; Barrozo, Sergio Leonardo; Beccar, Eduardo Darío; Cernadas Fernández, Josefa; Comande, Cristina; Constante, Liliana B.; Di Caudo, Silvina; Fernández Durán, Noemí; Fernández, Ernesto; Flores, René H.; García Quiroga, Soledad; Guerra de Apo, Dora; Huarte, María del Carmen; López, Beatriz; Mancera, Ester; Mata, Elisa A.; Mateo Leivas, Lidia; Messuti, Alicia; Molinos, Graciela; Panebianco, Silvia; Peralta, Alicia; Pérez Axilda, Noemí; Ramos Marrau, Francisco P.; Rivas, Mirna; Rivas, Ramiro; Ruiz, Adrián; Señorans, Andrés J.; Wilson, Cinthia; siguen las firmas.

Para adherir, enviar un correo electrónico a paqargentina@gmail.com incluyendo nombre y apellido, DNI, ocupación; en caso de organizaciones, nombre completo de las mismas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasespañafranquismolesa humanidad
Artículo anterior

La CPM y organizaciones sociales evaluaron líneas ...

Artículo siguiente

Acto por salarios dignos en Página/12

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    “Que el fuego de la memoria no se apague”

    7 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevo juicio por lesa humanidad: en 2015 se juzgará el caso Cambiaso-Pereyra Rossi

    21 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Luego de dos meses en Pergamino, el juicio Saint Amant II se traslada a San Pedro

    31 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Las guardianas de la historia de Miguel

    7 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    En Bahía Blanca ya hay fecha de sentencia  

    22 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • ArchivosGéneroNoticias

    EN EL MUSEO PROVINCIAL PETTORUTI DE LA PLATA La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

  • JusticiaNiñez y juventud

    UNA PUBLICACIÓN DE LA ADC Y UNICEF Guía para el abordaje en la justicia de niño/as víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos

  • EntrevistasJusticiaNovedadesViolencia policial

    JUICIO ARIEL CANIZZO “Voy a llegar hasta el final, porque una mamá no olvida”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria