Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›Jóvenes y memoria

Jóvenes y memoria

Por Ana Lenci
24 abril, 2013
1977
0
Jóvenes y memoria

Jóvenes y memoria

El programa Jóvenes y memoria de la Comisión Provincial por la Memoria sigue creciendo. Este año, la CPM propuso trabajar el eje “30 años: los desafíos de la democracia en las luchas por la igualdad”. Se inscribieron 813 escuelas públicas y 85 de gestión privada. Participarán por primera vez 400 coordinadores de proyectos y 6.000 jóvenes, incluidos 107 equipos de investigación de organizaciones sociales o grupos juveniles (comedores comunitarios, organizaciones políticas, grupos de teatro).

Entre los ejes más elegidos por los jóvenes surgieron: discriminación, género y violencia; exclusión social; participación juvenil y protesta social hoy; agenda actual de derechos humanos; reconstrucción de episodios locales de represión y resistencia, entre otros.

“Aquí se ve que una gran parte de los equipos de investigación quieren pensar la actualidad y esa es una tendencia que se va acentuando a lo largo del tiempo en el programa. La mitad de los proyectos investigan algo relacionado con la dictadura militar y la otra mitad piensan una agenda de DDHH actual”, analiza Sandra Raggio, directora general de Promoción y transmisión de la memoria.

De los 1.005 proyectos recibidos, hay 585 provenientes del Conurbano bonaerense, 71 de La Plata y alrededores, y 349 del resto de la provincia de Buenos Aires. Por primera vez participan escuelas de General Guido, Castelli, Roque Pérez, San Cayetano, Tapalqué y Dolores.

En el programa hay representación de toda la provincia, no sólo escuelas de grandes ciudades. Mucha presencia de conurbano y también de localidades pequeñas de la provincia. Sandra Raggio explica: “La composición de los grupos que participan también es muy heterogénea, con gran mayoría de escuelas públicas y de sectores populares. Y de las organizaciones sociales también van a participar grupos juveniles en situación de mucha vulnerabilidad social. Esto hace que el programa trabaje con la agenda actual de temas que atañen centralmente a los jóvenes hoy. Los jóvenes ponen su agenda en el programa”.

Una vez más participarán escuelas dependientes de las Fuerzas Armadas como el Liceo Naval Militar Alte. Brown de Vicente López, el Liceo Militar Gral Belgrano de Santa Fe y el Liceo Militar General de San Martín. También volverán a participar jóvenes de escuelas en situación de encierro: instituto de Lomas de Zamora, La Matanza, Unidad Penal 39 de Ituzaingó, CENS de José León Suarez y la Escuela de Adultos de la Unida Penal 48 de San Martín.

“Los trabajos que ellos plantean también son muy interesantes, la agenda que proponen está directamente vinculada con sus propias experiencias de vidas. Y el programa Jóvenes y memoria les ofrece un espacio para pensarse a sí mismos”, dice Raggio.

Además, los días miércoles 24 y jueves 25 de abril se realiza en La Plata el primer encuentro de capacitación para coordinadores de proyectos. El miércoles 24 están convocados a participar únicamente los coordinadores que participan por primera vez del Programa; el jueves 25 se convoca sólo a los coordinadores que ya cuentan con un recorrido y experiencia de participación en Jóvenes y Memoria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Aquí funcionó un Centro Clandestino de Detención

Artículo siguiente

Reforma judicial

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Repudio al arresto domiciliario del represor Juan Miguel Wolk

    11 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Un aprendizaje para la vida: “Jóvenes y Memoria te abre la cabeza” 

    29 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudOpiniones

    Más voces dicen NO a la baja

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Se suspendió el inicio del juicio por las torturas padecidas por Fabián Sampietro en la UP 45

    15 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Diego Ogando, Emilse Moler y Martín García: historias que con sus testimonios exigen memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    EXIGEN ANULACIÓN DEL DNU 70/201 Paro migrante contra la xenofobia y la precarización laboral

  • Justicia

    PRESENTACION DE JUSTICIA YA Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

  • JusticiaViolencia policial

    EL IMPUTADO POR HOMICIDIO AGRAVADO ES SUBCOMISARIO DE LA FEDERAL Gatillo fácil en Villa Tesei: organizan marcha para exigir justicia por Iago Ávalos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria