Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

Niñez y juventudNovedades
Home›Niñez y juventud›Jóvenes y memoria

Jóvenes y memoria

Por Rocío Suárez
24 abril, 2013
462
0
Jóvenes y memoria

Jóvenes y memoria

El programa Jóvenes y memoria de la Comisión Provincial por la Memoria sigue creciendo. Este año, la CPM propuso trabajar el eje “30 años: los desafíos de la democracia en las luchas por la igualdad”. Se inscribieron 813 escuelas públicas y 85 de gestión privada. Participarán por primera vez 400 coordinadores de proyectos y 6.000 jóvenes, incluidos 107 equipos de investigación de organizaciones sociales o grupos juveniles (comedores comunitarios, organizaciones políticas, grupos de teatro).

Entre los ejes más elegidos por los jóvenes surgieron: discriminación, género y violencia; exclusión social; participación juvenil y protesta social hoy; agenda actual de derechos humanos; reconstrucción de episodios locales de represión y resistencia, entre otros.

“Aquí se ve que una gran parte de los equipos de investigación quieren pensar la actualidad y esa es una tendencia que se va acentuando a lo largo del tiempo en el programa. La mitad de los proyectos investigan algo relacionado con la dictadura militar y la otra mitad piensan una agenda de DDHH actual”, analiza Sandra Raggio, directora general de Promoción y transmisión de la memoria.

De los 1.005 proyectos recibidos, hay 585 provenientes del Conurbano bonaerense, 71 de La Plata y alrededores, y 349 del resto de la provincia de Buenos Aires. Por primera vez participan escuelas de General Guido, Castelli, Roque Pérez, San Cayetano, Tapalqué y Dolores.

En el programa hay representación de toda la provincia, no sólo escuelas de grandes ciudades. Mucha presencia de conurbano y también de localidades pequeñas de la provincia. Sandra Raggio explica: “La composición de los grupos que participan también es muy heterogénea, con gran mayoría de escuelas públicas y de sectores populares. Y de las organizaciones sociales también van a participar grupos juveniles en situación de mucha vulnerabilidad social. Esto hace que el programa trabaje con la agenda actual de temas que atañen centralmente a los jóvenes hoy. Los jóvenes ponen su agenda en el programa”.

Una vez más participarán escuelas dependientes de las Fuerzas Armadas como el Liceo Naval Militar Alte. Brown de Vicente López, el Liceo Militar Gral Belgrano de Santa Fe y el Liceo Militar General de San Martín. También volverán a participar jóvenes de escuelas en situación de encierro: instituto de Lomas de Zamora, La Matanza, Unidad Penal 39 de Ituzaingó, CENS de José León Suarez y la Escuela de Adultos de la Unida Penal 48 de San Martín.

“Los trabajos que ellos plantean también son muy interesantes, la agenda que proponen está directamente vinculada con sus propias experiencias de vidas. Y el programa Jóvenes y memoria les ofrece un espacio para pensarse a sí mismos”, dice Raggio.

Además, los días miércoles 24 y jueves 25 de abril se realiza en La Plata el primer encuentro de capacitación para coordinadores de proyectos. El miércoles 24 están convocados a participar únicamente los coordinadores que participan por primera vez del Programa; el jueves 25 se convoca sólo a los coordinadores que ya cuentan con un recorrido y experiencia de participación en Jóvenes y Memoria.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Aquí funcionó un Centro Clandestino de Detención

Artículo siguiente

Reforma judicial

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Magdalena: “El jefe del penal, ordenó a los penitenciarios que nos dejaran solos”

    17 agosto, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Reclamo por una escuela incendiada en Villa Elvira

    19 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Fuentealba II: la Corte Suprema revocó el sobreseimiento de 15 policías y funcionarios políticos

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Otro revés para los que buscan la impunidad

    19 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroNiñez y juventudSeguridad

    La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos humanos  

    26 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudOpiniones

    Ni un pibe menos

    25 agosto, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Trabajo

    MUJERES Y EMPLEO Menos del 40% de las mujeres en Olavarría trabajan fuera del hogar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    ESTÁ ACUSADO DE ABANDONO DE PERSONA SEGUIDO DE MUERTE Olmos: prisión preventiva para un penitenciario por la muerte de un detenido 

  • CárcelesJusticiaNovedades

    DOS DETENIDOS RESULTARON CON GRAVES HERIDAS La CPM pidió que se investigue el rol de penitenciarios durante la explosión por fuga de gas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria