Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

MemoriaNoticias
Home›Memoria›DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

Por Sole Vampa
13 septiembre, 2017
2104
0

La Comisión por la Memoria invita al estreno en La Plata de la película El Padre, documental ficcionado dirigido por Mariana Arruti, cineasta y directora del documental Trelew. El sábado 16, luego de la proyección, se realizará la charla De los documentos a las memorias, de la verdad a la ficción. Cruces y tensiones con la presencia de Nora Cortiñas, Magdalena Lanteri, directora del programa Gestión y preservación de archivos de la CPM, Débora D`Antonio, historiadora y co-guionista del film y Mariana Arruti.

ANDAR en el cine

(Agencia/ CPM) Las funciones serán desde el jueves 14 de septiembre hasta el miércoles 20 a las 18 horas, excepto el sábado 16, que será a las 20 horas, y el domingo a las 22 hs. Espacio INCAA, Cine Select, calle 50 e/ 6 y 7. Las entradas se adquieren en boletería.

El Padre es una creación de Mariana Arruti, guionada junto a Débora D´Antonio. El film da cuenta de la búsqueda de la verdad de la directora de la película sobre la muerte de su padre, ocurrida en su infancia, 40 años atrás. En esa búsqueda intentará desentrañar, de los silencios familiares y del entorno social más cercano, lo ocurrido en esos primeros años ´70 que terminaron borrando su historia.

En 2006, Mariana se acercó a la Comisión por la Memoria para pedir datos acerca de su padre, Juan Arruti, obrero de la construcción y militante del Partido Comunista en Bahía Blanca. El hallazgo fue toda una sorpresa y determinante para su investigación documental: en el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia, su padre, hermanos, tíos y hasta su abuela estaban fichados como simpatizantes del Partido Comunista. Paradójicamente, la documentación hallada en el Archivo, gestionado por la CPM desde el año 2000, le devolvió a Mariana el relato de un personaje que ella no conocía: un hombre joven, considerado por los espías como “fuerza moral para sus compañeros”, activo militante de izquierda y de su gremio.

El sábado 16 a las 18 horas en el Museo de Arte de la CPM se hará la charla, De los documentos a las memorias, de la verdad a la ficción. Cruces y tensiones, con la presencia de Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo línea fundadora y miembro de la CPM, Magdalena Lanteri, directora del programa Gestión y preservación de archivos de la CPM, Débora D`Antonio, historiadora y co-guionista del film, y Mariana Arruti. La película podrá verse en La Plata desde el jueves 14 de septiembre hasta el a miércoles 20. La función es a las 18 horas, excepto el sábado 16, que será a las 20 horas, y el domingo a las 22 horas.

Mariana Arrruti ha tratado temas sociales y políticos del país en sus anteriores películas: el encarcelamiento de los militantes anarquistas en la década del ´30 en Los presos de Bragado, la huelga de los obreros de la construcción naval en los ´50 con su documental La Huelga de los locos, y la premiadísima Trelew. Historias que no fueron inscriptas en el relato oficial y que permanecieron ensombrecidas, a pesar de haber tenido una dimensión pública de trascendencia. En El padre, sin embargo, realiza un documental sobre su papá, acerca de una historia singular, familiar y absolutamente personal.

El padre es una producción de la Fundación Alumbrar, con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales. En la reconstrucción ficcionada participaron Emma Gil, Manuel Martínez Sobrado, Franco Jeremías Lara Arruti, Nadia Schmiedt y Vanina Aybar.
Con María Pilotti como productora, el equipo técnico se integró con Rodolfo Durán (director de producción), Bernardo Baraj (música), Manuel Muschong (fotografía y cámara), José Caldararo (director de sonido), Marisa Montes (montaje y color), Mariana Petrini (dirección de arte) Melisa Lagarde (vestuario), Jorge Magallanes (asesoramiento histórico) y Raúl Tosso (asesor narrativo en postproducción)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascineCPMDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

Movilización en Trenque Lauquen: “para nosotros López ...

Artículo siguiente

La CPM denuncia un régimen carcelario violento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridad

    Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas de la arbitrariedad policial

    26 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMovilización

    Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Acceso a la información: una herramienta para saber, conocer y preguntarle al Estado

    28 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Quedó conformada la mesa de trabajo por el hospital de Romero

    26 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se abre la inscripción al Programa Futuro Memoria

    19 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman las grandes mayorías

    18 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    RESULTADOS DE LA REAUTOPSIA A Sebastián Nicora lo mató una bala

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata: otro policía que mató fue absuelto

  • CPMEncierroIdentidades y territoriosNoticias

    Declaran de interés provincial al programa Punto denuncia torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria