Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

MemoriaNoticias
Home›Memoria›DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

Por Sole Vampa
13 septiembre, 2017
988
0

La Comisión por la Memoria invita al estreno en La Plata de la película El Padre, documental ficcionado dirigido por Mariana Arruti, cineasta y directora del documental Trelew. El sábado 16, luego de la proyección, se realizará la charla De los documentos a las memorias, de la verdad a la ficción. Cruces y tensiones con la presencia de Nora Cortiñas, Magdalena Lanteri, directora del programa Gestión y preservación de archivos de la CPM, Débora D`Antonio, historiadora y co-guionista del film y Mariana Arruti.

ANDAR en el cine

(Agencia/ CPM) Las funciones serán desde el jueves 14 de septiembre hasta el miércoles 20 a las 18 horas, excepto el sábado 16, que será a las 20 horas, y el domingo a las 22 hs. Espacio INCAA, Cine Select, calle 50 e/ 6 y 7. Las entradas se adquieren en boletería.

El Padre es una creación de Mariana Arruti, guionada junto a Débora D´Antonio. El film da cuenta de la búsqueda de la verdad de la directora de la película sobre la muerte de su padre, ocurrida en su infancia, 40 años atrás. En esa búsqueda intentará desentrañar, de los silencios familiares y del entorno social más cercano, lo ocurrido en esos primeros años ´70 que terminaron borrando su historia.

En 2006, Mariana se acercó a la Comisión por la Memoria para pedir datos acerca de su padre, Juan Arruti, obrero de la construcción y militante del Partido Comunista en Bahía Blanca. El hallazgo fue toda una sorpresa y determinante para su investigación documental: en el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia, su padre, hermanos, tíos y hasta su abuela estaban fichados como simpatizantes del Partido Comunista. Paradójicamente, la documentación hallada en el Archivo, gestionado por la CPM desde el año 2000, le devolvió a Mariana el relato de un personaje que ella no conocía: un hombre joven, considerado por los espías como “fuerza moral para sus compañeros”, activo militante de izquierda y de su gremio.

El sábado 16 a las 18 horas en el Museo de Arte de la CPM se hará la charla, De los documentos a las memorias, de la verdad a la ficción. Cruces y tensiones, con la presencia de Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo línea fundadora y miembro de la CPM, Magdalena Lanteri, directora del programa Gestión y preservación de archivos de la CPM, Débora D`Antonio, historiadora y co-guionista del film, y Mariana Arruti. La película podrá verse en La Plata desde el jueves 14 de septiembre hasta el a miércoles 20. La función es a las 18 horas, excepto el sábado 16, que será a las 20 horas, y el domingo a las 22 horas.

Mariana Arrruti ha tratado temas sociales y políticos del país en sus anteriores películas: el encarcelamiento de los militantes anarquistas en la década del ´30 en Los presos de Bragado, la huelga de los obreros de la construcción naval en los ´50 con su documental La Huelga de los locos, y la premiadísima Trelew. Historias que no fueron inscriptas en el relato oficial y que permanecieron ensombrecidas, a pesar de haber tenido una dimensión pública de trascendencia. En El padre, sin embargo, realiza un documental sobre su papá, acerca de una historia singular, familiar y absolutamente personal.

El padre es una producción de la Fundación Alumbrar, con el apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales. En la reconstrucción ficcionada participaron Emma Gil, Manuel Martínez Sobrado, Franco Jeremías Lara Arruti, Nadia Schmiedt y Vanina Aybar.
Con María Pilotti como productora, el equipo técnico se integró con Rodolfo Durán (director de producción), Bernardo Baraj (música), Manuel Muschong (fotografía y cámara), José Caldararo (director de sonido), Marisa Montes (montaje y color), Mariana Petrini (dirección de arte) Melisa Lagarde (vestuario), Jorge Magallanes (asesoramiento histórico) y Raúl Tosso (asesor narrativo en postproducción)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascineCPMDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

Movilización en Trenque Lauquen: «para nosotros López ...

Artículo siguiente

La CPM denuncia un régimen carcelario violento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sin los servicios de inteligencia no hubiera sido posible el terrorismo de Estado

    7 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNoticias

    El activismo desde las palabras y la acción

    21 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Se realizó un nuevo encuentro de voluntarios de la CPM

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasOpiniones

    Reclamo por la libertad de Julian Assange

    9 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    La justicia ordenó investigar al ministro Sergio Berni por alojar personas en comisarías clausuradas

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    ANTE CASACIÓN PENAL Piden la absolución de una víctima de violencia de género imputada junto a su agresor por lastimar al hijo de ambos

  • Educación y culturaTrabajo

    REALIZARON UN RELEVAMIENTO EN CADA ESTABLECIMIENTO Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria