Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Justicia›EXIGIÓ 14 CONDENAS A PRISIÓN PERPETUA Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que se investiguen nuevos casos revelados durante el juicio

EXIGIÓ 14 CONDENAS A PRISIÓN PERPETUA Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que se investiguen nuevos casos revelados durante el juicio

Por Sebastian Pellegrino
4 diciembre, 2019
914
0

Este  miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la segunda y última jornada de alegatos a cargo de la fiscalía de juicio, que cerró con los pedidos de pena para todos los imputados y la solicitud de que se ordene la extracción de testimonios para que sean incorporados a otra causa en curso -residual respecto de la que se está juzgando por los crímenes en la Brigada de Investigaciones de San Justo- y que allí se ventilen los casos de más de una docena de víctimas que no fueron considerados en la causa principal. En cuanto a las penas, se pidieron 14 condenas a reclusión perpetua –entre ellas, a Etchecolatz-, tres a 25 años de prisión y una a 15 años.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El fiscal Alejandro Alagia completó, este miércoles 4, el alegato del Ministerio Público en el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino que funcionó entre 1976 y 1983 en la Brigada de Investigaciones de San Justo, partido de Matanza, y por el que se calcula que pasaron varias decenas de víctimas.

En el debate se ventilan las responsabilidades penales por los delitos padecidos por 84 víctimas, aunque durante la instancia de testimonios –que duró más de un año- se revelaron más de una decena de casos que no habían sido incorporados al expediente.

La jornada comenzó pasadas las 11 de la mañana, con el relato pormenorizado de los casos de víctimas y las pruebas producidas durante el juicio que demuestran la culpabilidad de los imputados.

Al finalizar la enumeración, el fiscal Alejandro Alagia manifestó a los jueces: “En este juicio conocimos que hubo otras víctimas, y por ellos vamos a pedir que en la sentencia se ordene la extracción de testimonios para que sean incorporados a otra causa que ya tramita en La Plata a fin de que se investiguen los hechos padecidos por Héctor Galeano, Jorge Luis Conget, Mario Lemos, Guillermo Patricio lobos, Jorge Luis de Iriarte, Gladis Morales, Adolfo Rafael Chamorro, Elba Balestri, Estela Gariboto, Oscar Garra, Francisco García, José Blanco y otros.

Luego, Alagia pasó al petitorio del Ministerio Público Fiscal: “Solicito que los secuestros, las privaciones ilegales de la libertad, homicidios y abusos sexuales tratados en este juicio sean declarados delitos imprescriptibles”, en orden  a la legislación internacional sobre genocidio.

Con respecto a los imputados, las penas solicitadas fueron las siguientes:

-Rodolfo Godoy, exsubjefe del Área 114 entre 1977 y 1979: prisión perpetua con inhabilitación absoluta y costas (estos últimos dos extremos, solicitados para todos los imputados) por su contribución en 47 secuestros y tormentos, en 4 casos de abuso sexual y en el homicidio de Rubén Cabral.

-Roberto Armando Balmaceda, exteniente primero: 25 años de prisión por su contribución en 46 casos de secuestros y tormentos y en 5 casos de abuso sexual.

-Héctor di Pasquale, excapitán de Artillería: 25 años de prisión por su contribución en 46 casos de secuestros y tormentos, y en 5 casos de abuso sexual

-Emilio Alberto Herrero Anzorena, excapitán del Destacamento de Inteligencia 101: prisión perpetua por su contribución en 41 casos de secuestros y tormentos y en el abuso sexual  sufrido por José Eduardo Moreno. También por 7 hechos de homicidio.

-Ricardo Armando Fernández, exjefe de Contrainteligencia: prisión perpetua por su contribución en 46 secuestros y tormentos, en la privación ilegal de la libertad de María Lavalle, en el abuso sexual sufrido por Moreno, y en un homicidio.

-Carlos María Romero Pavón, exjefe de la Sección Reunión Interior del Destacamento de Inteligencia 101 de La Plata: prisión perpetua por su contribución en 69 casos de secuestros y tormentos, en la privación de la libertad de María Lavalle, y en 5 hechos de abuso sexual. También por su contribución en 9 hechos de homicidio.

-Carlos del Señor Hidalgo Garzón, exoficial de Inteligencia del Ejército: prisión perpetua por su contribución en 40 casos de secuestros y tormentos, en el abuso sexual sufrido por Moreno y en 8 hechos de homicidio.

-Jaime Lamont Smart, exministro de Gobierno bonaerense: prisión perpetua por su contribución en 79 secuestros y tormentos, en 9 hechos de homicidio y en 6 hechos de abuso sexual.

-Juan María Torino, exsubsecretario de Gobierno bonaerense:  15 años de prisión por su contribución en 79 secuestros coactivos y tormentos, en 9 homicidios y en 6 casos de abuso sexual.

-Miguel Osvaldo Etchecolatz, excomisario general de la Bonaerense: prisión perpetua por su contribución en  51 secuestros y tormentos y en 9 homicidios.

-Alejandro Alberto Menichini, exjefe de la Brigada: prisión perpetua por su contribución en  18 casos de secuestros y tormentos y en el abuso sexual sufrido por Moreno.

-Roberto Armando Félix, ex jefe de la Brigada de Investigaciones 1 de Morón-San Justo: prisión perpetua por su contribución en 22 secuestros y tormentos y en 3 casos de abuso sexual.

-Leopoldo Luis Baume, exjefe de la policía bonaerense: prisión perpetua por su contribución en 52 secuestros y tormentos, en 5 homicidios y en  5 hechos de abuso sexual.

-Rubén Alfredo Boan, exguardia en Brigada: prisión perpetua por su contribución en 35 secuestros y ejecutor en 12 de ellos, además de su contribución en el homicidio de Rubén Cabral. También por su contribución en  4 casos de abuso sexual, en uno de ellos como ejecutor.

-Héctor Jorge Vidal, exmédico de la Policía de la provincia de Buenos Aires: prisión perpetua por su contribución en 71 secuestros y tormentos, en 9 homicidios y en 5 casos de abuso sexual -como ejecutor en uno de ellos-.

-Raúl Carballo, exguardia de la Brigada: prisión perpetua por contribuir en 52 secuestros y como ejecutor en el secuestro de Ana María Egadner. También por su contribución en 4 hechos de abuso sexual  y en 6 homicidios.

-Héctor Horacio Carrera: prisión perpetua por su contribución en 78 secuestros y tormentos y como ejecutor de uno de ellos. También en 9 homicidios y en 6 casos de abuso sexual.

-Ricardo Juan García, exagente de la policía bonaerense: 25 años de prisión por su contribución en 23 secuestros y tormentos y como ejecutor en tres de ellos.

Por último, el fiscal Alagia solicitó que se ordene al Ministerio de Seguridad de la Provincia la desafectación de la sede donde funcionara el centro clandestino Brigada de Investigaciones de San Justo entre 1976 y 1983. Manifestó al respecto la urgencia para la efectivización del pedido en virtud de que ya fue ordenado en sentencia del TOF 1 de La Plata en el año 2009 y aún no se hizo efectivo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBrigada San JustojuicioLa Platalesa humanidadMatanza
Artículo anterior

Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos ...

Artículo siguiente

La voz de la pibada comenzó a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Historias cruzadas

    14 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    Corte y clase pública por un edificio propio en Instituto Nº9  de LaPlata

    23 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Abrazo simbólico al Hospital San Martín: la lucha por la salud pública

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesTrabajo

    Charla en La Plata: organización gremial y libertad de expresión

    3 mayo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticiasTrabajo

    La CPM realiza una mesa sobre responsabilidad empresarial en el terrorismo de Estado

    5 junio, 2018
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    CRIMINALIZAR LA PROTESTA: PRESOS POR UNA CAUSA QUE NO CONOCÍAN Exigen la libertad de cuatro choferes de la línea Este

  • JusticiaNovedades

    DE SANTIAGO DEL ESTERO A CHAPADMALAL La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

  • MemoriaNovedades

    MAR DEL PLATA: ABRAZO SOLIDARIO A LA CASA DE SANTA FE AL 2946 La memoria no puede desalojarse

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria