Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›Preocupación por el destino de una comunidad afectada por las obras del arroyo El Gato

Preocupación por el destino de una comunidad afectada por las obras del arroyo El Gato

Por Ana Lenci
29 diciembre, 2014
1481
0

Desde un proyecto de extensión de la UNLP que trabaja en ese barrio expresaron su preocupación por la ausencia de respuesta desde el estado sobre el destino de las familias que viven a la vera del arroyo.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Las obras de ampliación del arroyo El Gato avanzan hasta casi toparse con las precarias viviendas que conforman el asentamiento qom ubicado en la intersección de las calles 140, 138, 524 y 527. Estos vecinos y vecinas sufrieron en carne propia la inundación del 2 de abril de 2013 y también otras inundaciones anteriores que les causaron graves perjuicios. Actualmente, están sufriendo la incertidumbre de una obra que avanza aceleradamente sobre sus casas y sobre la cual sólo han recibido información imprecisa y parcial. Esta preocupación fue compartida a los distintos talleristas del Proyecto de Extensión de la UNLP “Educación y Acceso a derechos”, que realiza talleres para niños, niñas, jóvenes y adultos. Frente al correr de las semanas y el progreso de la obra sobre las viviendas, desde el Proyecto de Extensión nos acercamos al Ministerio de Infraestructura y solicitamos una reunión para transmitir la preocupación de los vecinos y pedir la realización de una mesa de trabajo en el barrio que proporcione información sobre la obra y las consecuencias sobre las viviendas y el hábitat. Ni la mesa de trabajo con todos los vecinos afectados ni la información llegaron.

[pullquote]Estas familias sufrieron la inundación del 2 de abril de 2013 y también otras anteriores con graves perjuicios. Actualmente, padecen la incertidumbre de una obra que avanza sobre sus casas[/pullquote]

Estas familias no han sido censadas ni han recibido información sobre su inclusión en alguno de los planes que se han presentado públicamente. Sin embargo, las obras continúan avanzando sobre sus hogares.

Tras la ausencia de respuesta, a fines de noviembre desde el Proyecto de Extensión se convocó a una reunión a la que asistieron todos los vecinos que viven sobre el arroyo, en la cual se acordó que es fundamental acceder a  información oficial sobre el alcance de las obras y que se tenga en cuenta la situación de toda la comunidad. Días después se juntaron a firmar una nota en la que se le solicitó al Ministerio de Infraestructura información sobre el alcance de las obras y el destino de las familias. Todavía no se ha recibido una respuesta.

[pullquote]las familias no han sido censadas ni han recibido información sobre su inclusión en los planes que se han presentado públicamente[/pullquote]

Sin dudas se tratan de obras necesarias para la ciudad, pero es fundamental que la misma no avance afectando los derechos de los y las vecinos más pobres de la ciudad. Hasta la fecha se ha vulnerado el derecho a la información sobre el destino de la propia vivienda y el habitat. Esta información debe ser proporcionada en tiempo y forma adecuada, de manera pública y con clara identificación de los niveles de responsabilidad de las autoridades competentes a todos/as los/las vecinos/as, sin distinción ni discriminación alguna, en cumplimiento de los derechos de los/las ciudadanos/as y de la exigibilidad de los mismos. Estas familias son parte de una  comunidad qom que han migrado juntas desde el Chaco y que organizan su vida de forma colectiva, como pueblos originarios tienen derechos que deben ser respetados.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatinundacionesLa Platamedio ambiente
Artículo anterior

La CPM se reúne con Falbo

Artículo siguiente

Actividades a 10 años de Cromañón

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Mandaron a quitar la foto de un desaparecido y ahora los trabajadores organizan una jornada de memoria activa

    17 abril, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEducación y culturaSalud

     Primeras jornadas sobre adicciones, salud y educación pública

    30 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasSalud

    Aborto legal en todo el territorio argentino

    14 enero, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    ¿Feminismos internacionalistas?

    15 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM advierte sobre la gravedad del uso letal de la fuerza del estado

    20 julio, 2017
    Por Diego Diaz
  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Comienza el festival sobre diversidad sexual y género

    19 junio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesTrabajo

    EL CENTRO INTEGRAL PARA LA MUJER SIN EQUIPO DE TRABAJO Menos políticas para que no haya #niunamenos en La Plata

  • Informes especialesJusticia

    MUJER, MIGRANTE, INDÍGENA Llegó a juicio el caso de Reina Maraz, “una especie de intersección de causas de desigualdad”  

  • JusticiaMemoriaNoticias

    PRESENTÓ UN ESCRITO ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria