Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Piden desarchivar la causa por la muerte de un joven en una comisaría

Piden desarchivar la causa por la muerte de un joven en una comisaría

Por ldalbianco
30 junio, 2024
1030
0

Sin agotar las medidas investigativas y basado en la versión policial el fiscal de Mar del Plata, Alejandro Peregrinelli, determinó que la muerte de Nahuel Olmos en la subcomisaría Casino había sido un suicidio y cerró la investigación. A un año de los hechos, la familia sigue pidiendo justicia y la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, solicitó que la causa se desarchive, se designe una nueva fiscalía y se evalúe el accionar del Ministerio Público.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Cuando lo detuvieron a Nahuel lo habían denunciado por disturbios. Los mismos policías de la subcomisaría Casino de Mar del Plata identificaron que estaba borracho y lo trasladaron a la dependencia para labrarle una contravención. Allí lo encerraron y, según el relato policial, cuando volvieron a buscarlo parecía dormido contra la reja y no volvió a reaccionar. Tras hacerle maniobras de RCP llamaron al SAME que llegó y debió aplicar electroshock para que recupere el pulso. De ahí lo trasladaron al HIGA, pero Nahuel murió.

“Por lo que me cuentan se pelea en un kiosko un lunes a las cinco, cinco y media de la tarde y llaman a la policía. Él aparentemente se pone reacio a la detención, lo golpean, lo meten en el patrullero y lo llevan a la subcomisaría Casino. El martes me vienen a avisar a mí dos policías, eran las 15 hs aproximadamente y me dicen que mi hijo estaba internado en el Hospital interzonal producto de una descompensación”, recuerda Alejandro Olmos el papá de Nahuel. En el hospital le informaron que su hijo había llegado sin signos vitales, que la policía había dejado asentado en la guardia que se había querido ahorcar en la comisaría, y que aunque lo habían reanimado tenía un daño cerebral irreversible.

El fiscal a cargo de investigar esta muerte desestimó rápidamente la causa considerando que había sido un suicidio basándose en el consumo problemático de Nahuel. Por tratarse de una muerte en contexto de encierro la Comisión Provincial por la Memoria analizó el expediente en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y concluyó que “la resolución es arbitraria y que la presente investigación no supera el estándar de exhaustividad exigido para los casos que representen potenciales violaciones a los derechos humanos y casos de violencia institucional”, por lo que solicitó su desarchivo a la Fiscalía general de Mar del Plata a cargo de Fabián Fernández Garello.

En su escrito desde la CPM señalaron que “la forma de proceder de los oficiales y avalada por el agente fiscal es contraria a la normativa vigente que establece los criterios para la actuación coordinada entre personal policial y de salud ante urgencias por motivos de salud mental (…) los antecedentes de consumo conocidos por los propios agentes policiales deben ser analizados como un indicio que debió elevar el deber de cuidado respecto de una persona que se encontraba en evidente situación de vulnerabilidad.”

Además el organismo observó inconsistencias en los libros secuestrados de la dependencia policial. Estos datos, como falencias y registros ilegibles y tardíos, fueron omitidos en la resolución del fiscal, y desde la CPM consideran que son anomalías que abren otra posible línea investigativa como es el delito de encubrimiento y falsificación de documento público, aunque “no motivó indagación alguna por parte del Fiscal que ni siquiera citó a declarar a los oficiales involucrados”.

Es por esto que pidieron el desarchivo de la causa, que se designe una nueva fiscalía para el trámite priorizando alguna especializada en violencia institucional y se revise el desempeño del fiscal Peregrinelli, ya conocido por su actuación favorable a agentes policiales involucrados en casos de violencia institucional como el de Brandon Romero.

Foto de portada: Qué digital.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Sobrepoblación y hacinamiento: ordenan adecuar la cantidad ...

Artículo siguiente

Se realiza CulturANDO, un festival de resistencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Denuncian condiciones inhumanas de detención de mujeres con sus hijos

    24 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en San Pedro

    21 noviembre, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El incendio en la casa de los DDHH de Punta Arenas habría sido intencional

    3 marzo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Fundación San Camilo: la muerte de Saulo llega a juicio

    14 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    La Plata: razzias policiales contra el colectivo trans y travesti

    6 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EN LA VILLA 21- 24 EN 2016 Seis prefectos condenados por torturar a dos jóvenes de La Poderosa

  • JusticiaMemoriaNoticias

    EL MARTES 13 SE REANUDA CON LOS ALEGATOS Audiencias finales del juicio CNU en Mar del Plata

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria