Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

Salud
Home›Salud›DENUNCIAN GRAVE SITUACION DE LOS INTERNOS Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

DENUNCIAN GRAVE SITUACION DE LOS INTERNOS Piden adhesiones para que la Justicia intervenga en el Hospital de Melchor Romero

Por Ana Lenci
5 febrero, 2015
1841
0

ANDAR en la salud mental

 

(Movimiento por la Desmanicomialización en Romero/Agencia) El movimiento por la desmanicomialización pide adhesiones al petitorio que elevará a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, para que resuelva medidas que garanticen los derechos de los pacientes allí internados. La organización se suma a las presentaciones realizadas por el CELS y la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) en el año 2014, que denunciaron las pésimas condiciones en las que se encuentran las más de 700 personas que permanecen en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, sometidas a maltratos, violencia, abandono y condiciones inhumanas.

El pasado 30 de Octubre el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), -luego de un trabajo conjunto con la organización territorial Desheredadxs de la Razón- presentó un amparo colectivo por las violaciones de los derechos humanos de las personas internadas ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo. Nº1 de La Plata, a cargo del Juez Luis Arias.
El 27 de noviembre el Juez dictó una medida cautelar que dispuso la intervención judicial de la Dirección Asociada de Psiquiatría y Psicología Médico-Asistencial del Hospital “Dr. Alejandro Korn” y ordenó al Poder Ejecutivo de la provincia “la inmediata adopción de todas aquellas medidas que estime necesarias para restablecer la vigencia de los derechos de todos los pacientes internados en el citado nosocomio, que se encuentran reconocidos en las Leyes 26.529 y 26.657 y cuya vulneración se ha constatado(…)” .

De esta forma, el Juzgado apuntaba a garantizar el cese inmediato de violación de derechos y la vulneración de las personas institucionalizadas en el hospital de Salud mental mediante la conformación de una “mesa” interventora compuesta por profesionales externos al hospital de diferentes disciplinas, autoridades provinciales y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de asegurar la representación de todos los sectores implicados. Pero la Provincia apeló la medida impuesta por el Juez, y la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Quilmes Lomas de Zamora, estipuló el pasado 29 de diciembre la suspensión de la mesa interventora hasta el momento en que tome una decisión definitiva.

En un comunicado de prensa, las organizaciones que conforman el Movimiento por la Desmanicomializacion en Romero, manifestaron que “uno de los pasos fundamentales para que esta situación de vulneración se transforme realmente, es que se permita el avance de la intervención judicial”. Por eso solicitan que la gente acerque su apoyo firmando el petitorio que será entregado a la Cámara de Apelaciones que debe decidir sobre la cuestión.

Vale recordar que en septiembre del año pasado, la CPM presentó un hábeas corpus colectivo ante el Tribunal de Casación provincial por 133 muertes sucedidas en el Hospital en sólo dos años.

 

Para adherir al petitorio 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCELSCPMDerechos HumanosHospital Melchor Romerojusticiasalud mentalviolencias
Artículo anterior

Marcha por justicia por Ismael Sosa

Artículo siguiente

Se reanudó el juicio a represores en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Violenta represión a trabajadores en Martínez

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSalud

    La CPM crea el programa de Salud Mental 

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticias

    “Parte de la arquitectura militar opresiva del pasado aún sobrevive en los sistemas carcelarios”

    23 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    Francisca Herrera Cusi: la justicia de familia de Comodoro Rivadavia impide el contacto de una madre indígena con sus hijos ...

    18 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Celebran los 20 años de la Comisión Memoria y Justicia de Chacabuco

    9 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesIdentidades y territorios

    Toda esta sangre en el Monte

    7 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaUso letal de la fuerza

    JUICIO POR JURADOS Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

  • EncierroNoticias

    CORONAVIRUS Autorización para circular para los familiares de personas privadas de la libertad

  • Justicia

    Nuevo revés judicial en la causa por la desaparición de Andrés Nuñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria