Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CASACIÓN ANULÓ EN 2014 EL PRIMER JUICIO QUE ABSOLVIÓ A LOS IMPUTADOS Campaña nacional para el nuevo juicio por la desaparición de Darío Jerez

CASACIÓN ANULÓ EN 2014 EL PRIMER JUICIO QUE ABSOLVIÓ A LOS IMPUTADOS Campaña nacional para el nuevo juicio por la desaparición de Darío Jerez

Por Sebastian Pellegrino
29 septiembre, 2017
940
0

Familiares y amigos de la víctima, junto a organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales de Santa Teresita, Partido de La Costa, promueven, ya la Dirección de Derechos Humanos del municipio, piden la designación urgente de una fecha para el desarrollo del nuevo juicio en el que se ventilen las responsabilidades penales por la desaparición de Rubén Darío Jerez, ocurrida en octubre de 2001.

ANDAR en Santa Teresita

(Agencia) Cuando la víctima fue desaparecida, los imputados en la causa eran funcionarios municipales y responsables de una financiera local que, según la principal hipótesis de la fiscalía, habrían desarrollado manejos espurios de dinero. En base a la prueba producida en el expediente y en el primer juicio oral realizado en 2013, Jerez (que trabajaba medio tiempo en la financiera y pudo conocer aquellos manejos) habría sido el blanco de una fuerza de choque del gobierno municipal en el intento por mantener ocultada aquella trama.

Rubén Darío Jeréz fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001

Rubén Darío Jeréz fue visto por última vez el 25 de octubre de 2001

A 16 años de su desaparición, nadie ha sido condenado ni tampoco se ha definido, según lo ordenado en junio de 2014 por la Cámara de Casación Penal, la fecha para el nuevo juicio. En este sentido, cabe aclarar que en 2013 el Tribunal Oral Criminal de Dolores integrado por Analía Ávalos, Jorge Tamagno y Carlos Colombo absolvió a todos los imputados en el juicio por encubrimiento (Jorge Grande, secretario de Gobierno municipal en la intendencia del radical Guillermo Magadán -hijo de Manuel Arturo, intendente en dictadura-, Daniel López, concejal de la misma fuerza, Cristian Ibarra, director de Inspecciones municipales, Alejandro Muñoz, gerente de la financiera local, y Carlos Subirol, responsable de la sucursal de Santa Teresita).

Frente a la errónea valoración de la prueba producida, la Cámara anuló esas absoluciones y ordenó la realización de un nuevo juicio, decisión que fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Sin embargo, aún ni siquiera existe fecha para la resolución de un caso que lleva 16 años de impunidad.

La campaña impulsada por familiares y decenas de organizaciones locales y provinciales apunta a visibilizar la inacción de la justicia y la necesidad del esclarecimiento de una desaparición en la que funcionarios municipales están imputados por encubrimiento desde su accionar en la función pública.

Por una parte, se promueve la realización de fotografías de personalidades de la cultura y referentes de derechos humanos con el afiche que lleva el rostro de Darío con la leyenda “¿Dónde está Darío Jerez?”, que luego se replicarán en redes sociales y medios digitales provinciales y nacionales. En esta campaña visual ya participan personalidades como Nora Cortiñas, Lisandro Aristimuño, Ana Careaga (víctima de secuestro durante la última dictadura), entre muchas otras.

Asimismo, el próximo 25 de octubre, cuando se cumplan 16 años de la desaparición, se realizará el acto de imposición de nombre “Rubén Darío Jerez” a la calle donde fue visto por última vez. La decisión de esta nueva nomenclatura fue resuelta por el Concejo Deliberante del Partido de La Costa a partir de la reactivación de un proyecto de ordenanza que resultó votado por unanimidad. El municipio, a través de la Dirección de Derechos Humanos, acompaña en la organización de esta jornada y  el avance de la campaña visual para que se logre la urgente realización del nuevo juicio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdesapariciónJerézjusticiaPartido de la Costa
Artículo anterior

Monte Pelloni II: se suspendieron las últimas ...

Artículo siguiente

El cementerio de Lavalle será sitio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Piden revisar la absolución de los cinco policías

    13 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Pidieron ampliar la imputación contra la patota de la Federal que operó en La Plata

    1 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los alegatos de la CPM en el juicio por la masacre de Magdalena

    6 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM en las cárceles e institutos de la provincia de Corrientes

    29 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolvieron al policía que mató a Omar Cigarán

    11 abril, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    UN AÑO DE LA MASACRE DE ESTEBAN ECHEVERRÍA “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace cargo”

  • UP 33
    CPMEncierroGéneroNovedades

    HABEAS CORPUS POR UNA DECISIÓN ILEGAL DEL ORGANISMO DE NIÑEZ BONAERENSE Bebés, niños y niñas no podrán estar con sus madres detenidas

  • MovilizaciónNoticiasTrabajo

    LA VIDA DESPUÉS DE LA CÁRCEL Cooperativas populares reclaman políticas laborales para los liberados y liberadas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria