Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›CASO GOROSITO MONTERROSA Piden a la Corte que revise la absolución de 3 penitenciarios

CASO GOROSITO MONTERROSA Piden a la Corte que revise la absolución de 3 penitenciarios

Por Ana Lenci
12 mayo, 2016
1637
0

La procuradora general de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Falbo, se expidió favorablemente sobre el recurso de apelación de la sentencia absolutoria de 3 agentes penitenciarios por la muerte de Luis Ángel Gorosito Monterrosa ocurrida en 2004 en la Unidad 29 de Melchor Romero.  La Comisión Provincial por la Memoria es el organismo que presentó este recurso como patrocinante de María de los Ángeles Monterrosa, la madre de la víctima.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Como paso previo a la revisión del fallo que corresponde a la Corte de la Provincia de Buenos Aires, la Procuración coincidió con los argumentos que plantean la arbitrariedad de la absolución de 3 funcionarios del Servicio Penitenciario Bonaerense señalados como responsables de la tortura y muerte de Luis Ángel Gorosito Monterrosa.

El detenido fue violado, torturado y asesinado en la Unidad 29 de La Plata, cuando estaba en en una celda de aislamiento. El Servicio Penitenciario Bonaerense intentó encubrir el hecho y lo informó a la Justicia como autolesiones. El caso fue denunciado públicamente por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que, 8 años después, representó a la familia Gorosito Monterrosa durante el juicio que se sustanció en 2012.

Como resultado de este proceso el Tribunal Oral Nº 4 de La Plata -formado por Juan Carlos Bruni, Emir Caputo Tártara e Inés Siro- absolvió a los tres imputados: Sergio Chaile, responsable del pabellón, José Pedroso, inspector de vigilancia, y Eduardo Martino, ex director del penal. La sentencia fue apelada por la CPM.

En agosto de 2013 la sala segunda del Tribunal de Casación Penal rechazó el recurso de apelación contra el veredicto absolutorio, por lo que se volvió a presentar otro recurso denunciando la arbitrariedad de una sentencia que la CPM entiende está basada en una valoración absurda de la prueba. Estas evidencias son los que retoma ahora Falbo para apoyar el pedido de revisión.

La Procuración subraya algunos de los argumentos que presenta la CPM como ejes de la demostración de arbitrariedad. En principio, destaca la posibilidad de una “malsana camaradería” entre los agentes del SPB, que aunque está reconocida en el fallo luego se toman los testimonios de estos funcionarios como verdaderos.  En su análisis, Falbo también entiende que no se le ha dado la relevancia adecuada al reclamo respecto del abuso sexual.

El mismo fallo, a pesar de concluir en la absolución, acredita que se probó que el SPB dificultó la investigación y procuró alterar las huellas del delito: la celda no fue precintada, no se recolectaron las prendas de la víctima, los libros estaban falseados y los videos de seguridad fueron adulterados. Así como los testimonios de los agentes del SPB que declararon como testigos, fueron cuestionadas las primeras pericias médicas. Fueron los forenses Virginia Creimer y Miguel García Olivera quienes descartaron en su análisis la autolesión y dieron cuenta, por las características de las lesiones, de la participación de terceras personas en el hecho.

Estos peritos de la Asesoría Pericial de La Plata determinaron que Gorosito Monterrosa había sido violado antes de ser rociado con algún combustible y prendido fuego. La zona de las quemaduras, la espalda y el recorrido del fuego sobre el cuerpo de la víctima determinaron que al ser prendida fuego se encontraba en “posición mahometana”, es decir, rodillas al piso y el mentón tocando el suelo, con las manos sujetas por algún mecanismo.

Desde la CPM esperan una pronta resolución de la Corte “dado el tiempo transcurrido”. En el organismo subrayaron “la importancia de avanzar en casos donde las autolesiones y suicidos, que son prácticas extendidas en lugares de encierro, puedan investigarse ya que en la mayoría de los casos esconden torturas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjuiciosreclamo
Artículo anterior

Por una teoría crítica del género y ...

Artículo siguiente

Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Un homenaje al teatro comunitario y su práctica transformadora

    25 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Presentación judicial por la expulsión anticipada de detenidas extranjeras

    28 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos Aires

    14 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “Justicia por los 7”: el comunicado de los familiares de las víctimas

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: continuidades que provocan graves violaciones de derechos humanos

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Buscan limitar la responsabilidad de los culpables de la muerte de Gastón”

    26 octubre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    LA LUCHA DEL PUEBLO DE PERGAMINO POR LAS OBRAS QUE NO SE HACEN Cuando el agua baja

  • Justicia

    Crimen de Lautaro Bugatto: el miércoles 17 se conocerá la sentencia

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    ADVERTENCIA DE LA SUPREMA CORTE PROVINCIAL El Ministerio de Justicia hostiga a defensores de derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria