Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Niñez y juventudNovedadesSeguridad
Home›Niñez y juventud›JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

Por Sole Vampa
8 enero, 2019
4723
0

Un análisis estadístico sobre números oficiales indica que los delitos cometidos por jóvenes vienen disminuyendo desde el año 2009 en la provincia de Buenos Aires. ¿Sobre qué análisis y datos, entonces se establecen los criterios para impulsar una baja en la edad de punibilidad? Desde el Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires buscan realizar aportes desde la investigación sobre la estadística del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil 2009-2017.

ANDAR en la Provincia

(Yesica Montagna y AngelaOyhandy/ Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) Nuevamente está en discusión la baja en la edad de punibilidad en un año electoral. Como en anteriores oportunidades, la propuesta se inserta en un proyecto de ley destinado a crear un régimen penal juvenil para la justicia nacional que respete los derechos y garantías de las y los menores de 18 años acusados de cometer un delito y que derogue el actual decreto ley n° 22.278 dictado por la dictadura en 1980. Otra vez, la abrumadora mayoría de especialistas en el tema, junto a un plural conjunto de organizaciones sociales e instituciones se pronuncian a favor de la creación de este nuevo sistema pero en contra de la baja en la edad de punibilidad.

Los motivos para rechazar la baja en la edad de punibilidad son variados. En términos jurídicos se subraya el carácter inconstitucional de esta medida; también abundan argumentos sociológicos de distinto tipo, algunos se proyectan sobre el futuro: ingresar en el circuito penal a nuevos contingentes de jóvenes puede generar efectos contraproducentes. Diversos estudios destacan que sólo un porcentaje de quienes cometen delitos en su temprana juventud continuarán con una carrera delictiva en la edad adulta y el ingreso en instituciones penales y de encierro incrementa las posibilidades de consolidar estas trayectorias delictivas y de fijarlos en el mundo del delito. Otro conjunto de argumentos focaliza el diagnóstico sobre el presente: este tipo de propuesta distrae la atención y no focaliza en las prioridades de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Se desentiende de la urgencia en mejorar el financiamiento y fortalecimiento de los equipos que garanticen derechos y no genera alternativas para superar las falencias en el abordaje de problemas de salud mental y consumos problemáticos de drogas y alcohol en niñas, niños y jóvenes. Por último, muchos argumentos subrayan la distorsión que generan los diagnósticos que responsabilizan al delito juvenil por la situación de violencia e inseguridad y señalan la baja incidencia de los delitos cometidos por jóvenes.

Recientemente, desde el Observatorio de Políticas de la provincia de Buenos Aires (CPM/FAHCE-UNLP) se publicó un informe que presenta un diagnóstico sobre el tema. Efectivamente, sólo un 3% del total de investigaciones penales iniciadas en la provincia de Buenos Aires, corresponden a delitos cometidos por menores de 18 años de edad.

Participación de Investigaciones Penales Preparatorias del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en el total de Investigaciones Penales Preparatorias de la Provincia de Buenos Aires. Porcentaje año 2017:

Gráfico 1. “FCyC” significa Fuero Criminal y Correccional; “FRPJ” significa Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA.

 

Al observar los delitos graves, si bien las IPPs iniciadas por homicidios dolosos y las tentativas de homicidios en el FRPJ representan el 10% del total de las IPPs iniciadas por estos delitos, el dato más interesante – como poco difundido- es la sostenida baja que se viene registrado desde 2013 a la fecha en los homicidios cometidos por jóvenes menores de 18 años de edad. Entre 2013 y 2014 se observa la mayor variación interanual (27 causas menos), que se sostiene hasta 2017, el último año con datos públicos oficiales.

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan homicidios dolosos cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Números Absolutos:

Gráfico 2. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

 

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan homicidios dolosos cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Tasa cada 100.000 habitantes:

Gráfico 3. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

Al mirar el mismo gráfico en términos porcentuales se observa que la reducción es de más del 50 % entre 2009 y 2017.

En otros delitos graves, como las tentativas de homicidios, se ve una tendencia estable, a pesar de ciertos comportamientos zigzagueantes.

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan tentativas de homicidios dolosos cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Tasa cada 100.000 habitantes:

Gráfico 4. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

Y en el caso de los robos y los robos agravados (por uso de armas de fuego y otras agravantes) se repite esta tendencia descendente.

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan Robos y Robos agravados cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Números Absolutos:

Gráfico 5. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

La información estadística que aportamos no busca minimizar la importancia de los delitos cometidos por jóvenes, sino aportar herramientas concretas que permitan evaluar las políticas implementadas y diseñar propuestas con base a las realidades de cada territorio.

El Informe completo, que se puede descargar gratuitamente, puntualiza en las distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, destacando especificidades y semejanzas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjóvenesjusticiaviolencias
Artículo anterior

Cierra la casa de contención LGBTIQ Patricia ...

Artículo siguiente

Cuatro ex penitenciarios permanecerán en prisión preventiva ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Superman no llegó a Morón

    22 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

    28 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Documento de la Red Nacional de Medios Alternativos

    13 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedades

    “Lo recordamos por su lucha, su trabajo, su militancia”

    5 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    La Secretaría de Niñez prometió al EONA que en 2014 se regularizarán los pagos de becas

  • NoticiasViolencia policial

    ESPERAN LA FECHA DEL JUICIO A LOS POLICÍAS Caso Cagliero: “Van cambiando las primeras apreciaciones”

  • MemoriaNoticias

    El EAAF identificó a dos mujeres embarazadas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria