Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

Niñez y juventudNovedadesSeguridad
Home›Niñez y juventud›JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

Por Sole Vampa
8 enero, 2019
3333
0

Un análisis estadístico sobre números oficiales indica que los delitos cometidos por jóvenes vienen disminuyendo desde el año 2009 en la provincia de Buenos Aires. ¿Sobre qué análisis y datos, entonces se establecen los criterios para impulsar una baja en la edad de punibilidad? Desde el Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires buscan realizar aportes desde la investigación sobre la estadística del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil 2009-2017.

ANDAR en la Provincia

(Yesica Montagna y AngelaOyhandy/ Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires) Nuevamente está en discusión la baja en la edad de punibilidad en un año electoral. Como en anteriores oportunidades, la propuesta se inserta en un proyecto de ley destinado a crear un régimen penal juvenil para la justicia nacional que respete los derechos y garantías de las y los menores de 18 años acusados de cometer un delito y que derogue el actual decreto ley n° 22.278 dictado por la dictadura en 1980. Otra vez, la abrumadora mayoría de especialistas en el tema, junto a un plural conjunto de organizaciones sociales e instituciones se pronuncian a favor de la creación de este nuevo sistema pero en contra de la baja en la edad de punibilidad.

Los motivos para rechazar la baja en la edad de punibilidad son variados. En términos jurídicos se subraya el carácter inconstitucional de esta medida; también abundan argumentos sociológicos de distinto tipo, algunos se proyectan sobre el futuro: ingresar en el circuito penal a nuevos contingentes de jóvenes puede generar efectos contraproducentes. Diversos estudios destacan que sólo un porcentaje de quienes cometen delitos en su temprana juventud continuarán con una carrera delictiva en la edad adulta y el ingreso en instituciones penales y de encierro incrementa las posibilidades de consolidar estas trayectorias delictivas y de fijarlos en el mundo del delito. Otro conjunto de argumentos focaliza el diagnóstico sobre el presente: este tipo de propuesta distrae la atención y no focaliza en las prioridades de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Se desentiende de la urgencia en mejorar el financiamiento y fortalecimiento de los equipos que garanticen derechos y no genera alternativas para superar las falencias en el abordaje de problemas de salud mental y consumos problemáticos de drogas y alcohol en niñas, niños y jóvenes. Por último, muchos argumentos subrayan la distorsión que generan los diagnósticos que responsabilizan al delito juvenil por la situación de violencia e inseguridad y señalan la baja incidencia de los delitos cometidos por jóvenes.

Recientemente, desde el Observatorio de Políticas de la provincia de Buenos Aires (CPM/FAHCE-UNLP) se publicó un informe que presenta un diagnóstico sobre el tema. Efectivamente, sólo un 3% del total de investigaciones penales iniciadas en la provincia de Buenos Aires, corresponden a delitos cometidos por menores de 18 años de edad.

Participación de Investigaciones Penales Preparatorias del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil en el total de Investigaciones Penales Preparatorias de la Provincia de Buenos Aires. Porcentaje año 2017:

Gráfico 1. “FCyC” significa Fuero Criminal y Correccional; “FRPJ” significa Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA.

 

Al observar los delitos graves, si bien las IPPs iniciadas por homicidios dolosos y las tentativas de homicidios en el FRPJ representan el 10% del total de las IPPs iniciadas por estos delitos, el dato más interesante – como poco difundido- es la sostenida baja que se viene registrado desde 2013 a la fecha en los homicidios cometidos por jóvenes menores de 18 años de edad. Entre 2013 y 2014 se observa la mayor variación interanual (27 causas menos), que se sostiene hasta 2017, el último año con datos públicos oficiales.

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan homicidios dolosos cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Números Absolutos:

Gráfico 2. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

 

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan homicidios dolosos cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Tasa cada 100.000 habitantes:

Gráfico 3. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

Al mirar el mismo gráfico en términos porcentuales se observa que la reducción es de más del 50 % entre 2009 y 2017.

En otros delitos graves, como las tentativas de homicidios, se ve una tendencia estable, a pesar de ciertos comportamientos zigzagueantes.

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan tentativas de homicidios dolosos cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Tasa cada 100.000 habitantes:

Gráfico 4. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

Y en el caso de los robos y los robos agravados (por uso de armas de fuego y otras agravantes) se repite esta tendencia descendente.

Investigaciones Penales Preparatorias en las que se investigan Robos y Robos agravados cometidos por al menos 1 menor de 18 años de edad. 2009-2017. Total provincia de Buenos Aires. Números Absolutos:

Gráfico 5. Observatorio de Políticas de Seguridad de la provincia de Buenos Aires basado en datos de la PGSCJBA

La información estadística que aportamos no busca minimizar la importancia de los delitos cometidos por jóvenes, sino aportar herramientas concretas que permitan evaluar las políticas implementadas y diseñar propuestas con base a las realidades de cada territorio.

El Informe completo, que se puede descargar gratuitamente, puntualiza en las distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, destacando especificidades y semejanzas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjóvenesjusticiaviolencias
Artículo anterior

Cierra la casa de contención LGBTIQ Patricia ...

Artículo siguiente

Cuatro ex penitenciarios permanecerán en prisión preventiva ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Continúa la desesperada búsqueda de Joaquín Silva

    20 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesJusticia

    Los muertos que todos vieron y nadie reconoce

    5 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    A tres meses del asesinato de Brandon Romero su familia pudo dar testimonio ante el fiscal

    5 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Fue un femicidio en el marco de la precarización laboral existente en el Patronato”

    29 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Relevamiento de analfabetismo en Los Hornos, La Plata

    3 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Pedagogía e historia: continúa abierta la muestra de la CPM

    6 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    FRENTE A LA CORTE SUPREMA El tercer Malón de la Paz brindará una conferencia de prensa en Plaza Lavalle

  • BrevesCPMSalud mental

    LA PLATA Ciclo: cine y salud mental

  • Justicia

    El lonko mapuche Facundo Jones Huala no será extraditado a Chile

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria