Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Opiniones
Home›Opiniones›ABASTO: MÁS DE 750 FAMILIAS EN RIESGO Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

ABASTO: MÁS DE 750 FAMILIAS EN RIESGO Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

Por Ana Lenci
6 mayo, 2015
1323
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) manifestó públicamente su preocupación por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran unas 750 familias en la localidad de Abasto en La Plata, y acompaña los reclamos por el reconocimiento del derecho a una vivienda digna de los vecinos agrupados en la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra de Abasto, en La Plata.

ANDAR en Abasto

(CPM) Desde que se tomó conocimiento del desalojo previsto para hoy miércoles 6 de mayo, la CPM intervino en la causa realizando una serie de acciones con el objetivo de proteger los derechos de las personas involucradas. Se hicieron presentaciones y pedidos al Juzgado de Garantías Nº 3 de La Plata, la UFI Nº 2 y la Asesoría de Menores e Incapaces.
Además, en un escrito presentado al Departamento de Derechos Humanos, Política Penitenciaria y Denuncias de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, la CPM señala que “en el caso del derecho a la vivienda, el principio de no regresividad refuerza la obligación de los Estados de evitar desalojos forzosos sin la provisión de una vivienda adecuada para aquellos sectores de la población que carecen de medios suficientes para procurársela por su cuenta.”

El curso que ha tomado el conflicto ha puesto por encima de los derechos fundamentales los negociados y la especulación financiera de aquellos que buscan la oportunidad de lucrar con la necesidad de una vivienda digna. Pero lo que resulta aun más grave es que la Justicia convalide este tipo de especulaciones avalando desalojo de las familias allí alojadas sin importar su destino último.

Resulta imposible desconocer además que no se trata de un episodio aislado sino que se suma a la serie de acontecimiento que a lo largo de toda la Provincia, tanto en los grandes centros urbanos como en las comunidades más pequeñas: emergen dando cuenta de un conflicto que une al problema del déficit habitacional con las especulaciones económicas de aquellos sectores más poderosos que pretenden lucrar con los derechos y necesidades de las personas.
En la presentación realizada por la CPM preocupa especialmente que, frente a la inminencia del desalojo, la Unidad Fiscal interviniente no haya “dado intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces, incumpliendo con lo dispuesto en la Resolución Nº 482/10 que así lo prevé, como tampoco se han relevado consideraciones sustanciales en torno a la necesaria salvaguarda de los derechos humanos.”

Esta mañana, mientras el predio en el que están las familias se encontraba rodeado por efectivos de la Policía de la Provincia listos para realizar el desalojo, se conoció la presentación de una medida pre-cautelar del juez Dr. Luis Federico Arias, que logró frenar la medida.
Resaltamos y apoyamos lo resuelto por el Juez que, a petición de uno de los damnificados y ante la inminencia del desalojo, dispuso una medida precautelar que ordena al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires que “por intermedio de los organismos competentes y de manera inmediata a la notificación, se abstenga de llevar adelante la orden de desalojo dispuesta por el Juzgado de Garantías N°3 de este Departamento Judicial.”

No obstante, la CPM solicita a la Procuración General una inmediata y adecuada intervención a fin de garantizar los derechos humanos que ya están siendo vulnerados según el estado actual, y prever acciones que impidan el deterioro de la situación y propicien una resolución del conflicto ajustándose a las normas del derecho. Del mismo modo, la CPM se solidariza con todos los vecinos y acompaña el conjunto de acciones desplegadas por la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra de Abasto, reclamando la suspensión de todas las medidas de desalojo denunciando las acciones mafiosas producto de la especulación inmobiliaria y bregando por el reconocimiento a una vivienda digna.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAbastoCPMHabitatreclamoviolencias
Artículo anterior

El colectivo Atrapamuros presenta un nuevo número ...

Artículo siguiente

Más de 1200 proyectos en la convocatoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los que luchan y los que hacen la historia

    11 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMSeguridadViolencia policial

    La CPM destaca la iniciativa para el control de armas

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Teatro: se estrena El pozo en La Plata

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Denuncian penalmente a policías de Punta Indio por torturas

    1 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSalud mental

    La CPM reclama la clausura de la comunidad terapéutica San Camilo

    22 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Masacre de Quilmes: herencia de la última dictadura

    13 octubre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSalud

    La justicia restringió las fumigaciones en Tandil: “Ahora empieza la lucha para sostener y ampliar esta medida cautelar”

  • CPMEncierroNovedades

    Declaración de la CPM frente a la situación de las cárceles bonaerenses

  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    14 MESES DESAPARECIDA Sigue el reclamo por Johana Ramallo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria