Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Opiniones
Home›Opiniones›ABASTO: MÁS DE 750 FAMILIAS EN RIESGO Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

ABASTO: MÁS DE 750 FAMILIAS EN RIESGO Para la CPM, los Estados están obligados a evitar desalojos

Por Ana Lenci
6 mayo, 2015
1283
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) manifestó públicamente su preocupación por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran unas 750 familias en la localidad de Abasto en La Plata, y acompaña los reclamos por el reconocimiento del derecho a una vivienda digna de los vecinos agrupados en la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra de Abasto, en La Plata.

ANDAR en Abasto

(CPM) Desde que se tomó conocimiento del desalojo previsto para hoy miércoles 6 de mayo, la CPM intervino en la causa realizando una serie de acciones con el objetivo de proteger los derechos de las personas involucradas. Se hicieron presentaciones y pedidos al Juzgado de Garantías Nº 3 de La Plata, la UFI Nº 2 y la Asesoría de Menores e Incapaces.
Además, en un escrito presentado al Departamento de Derechos Humanos, Política Penitenciaria y Denuncias de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, la CPM señala que “en el caso del derecho a la vivienda, el principio de no regresividad refuerza la obligación de los Estados de evitar desalojos forzosos sin la provisión de una vivienda adecuada para aquellos sectores de la población que carecen de medios suficientes para procurársela por su cuenta.”

El curso que ha tomado el conflicto ha puesto por encima de los derechos fundamentales los negociados y la especulación financiera de aquellos que buscan la oportunidad de lucrar con la necesidad de una vivienda digna. Pero lo que resulta aun más grave es que la Justicia convalide este tipo de especulaciones avalando desalojo de las familias allí alojadas sin importar su destino último.

Resulta imposible desconocer además que no se trata de un episodio aislado sino que se suma a la serie de acontecimiento que a lo largo de toda la Provincia, tanto en los grandes centros urbanos como en las comunidades más pequeñas: emergen dando cuenta de un conflicto que une al problema del déficit habitacional con las especulaciones económicas de aquellos sectores más poderosos que pretenden lucrar con los derechos y necesidades de las personas.
En la presentación realizada por la CPM preocupa especialmente que, frente a la inminencia del desalojo, la Unidad Fiscal interviniente no haya “dado intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces, incumpliendo con lo dispuesto en la Resolución Nº 482/10 que así lo prevé, como tampoco se han relevado consideraciones sustanciales en torno a la necesaria salvaguarda de los derechos humanos.”

Esta mañana, mientras el predio en el que están las familias se encontraba rodeado por efectivos de la Policía de la Provincia listos para realizar el desalojo, se conoció la presentación de una medida pre-cautelar del juez Dr. Luis Federico Arias, que logró frenar la medida.
Resaltamos y apoyamos lo resuelto por el Juez que, a petición de uno de los damnificados y ante la inminencia del desalojo, dispuso una medida precautelar que ordena al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires que “por intermedio de los organismos competentes y de manera inmediata a la notificación, se abstenga de llevar adelante la orden de desalojo dispuesta por el Juzgado de Garantías N°3 de este Departamento Judicial.”

No obstante, la CPM solicita a la Procuración General una inmediata y adecuada intervención a fin de garantizar los derechos humanos que ya están siendo vulnerados según el estado actual, y prever acciones que impidan el deterioro de la situación y propicien una resolución del conflicto ajustándose a las normas del derecho. Del mismo modo, la CPM se solidariza con todos los vecinos y acompaña el conjunto de acciones desplegadas por la Asamblea de Legítimos Poseedores de la Tierra de Abasto, reclamando la suspensión de todas las medidas de desalojo denunciando las acciones mafiosas producto de la especulación inmobiliaria y bregando por el reconocimiento a una vivienda digna.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAbastoCPMHabitatreclamoviolencias
Artículo anterior

El colectivo Atrapamuros presenta un nuevo número ...

Artículo siguiente

Más de 1200 proyectos en la convocatoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La CPM entregó archivos de la DIPBA a Brasil

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    La CPM se presentó como amicus en la causa de Rosalía Reyes,  víctima de múltiples vulneraciones de derechos

    5 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Comienza “Ficciones biográficas”, un taller de teatro documental en la CPM

    28 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • AmbienteNoticiasSalud

    Mapa del agronegocio: una herramienta para los pueblos fumigados de la provincia

    21 octubre, 2024
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

    28 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Se jugó la vida por mi hermano y por mi madre”

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    POLÍTICA Y JUVENTUD La participación estudiantil en la secundaria: involucrarse en lo político

  • Justicia

    Jury al Dr. Axel López Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria