Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

EntrevistasNoticias
Home›Entrevistas›ACTUALIDAD Osvaldo

ACTUALIDAD Osvaldo

Por Rocío Suárez
16 agosto, 2016
526
0

El Tugurio es un lugar continuamente lleno de caminantes e interesados en conocer a Osvaldo, un hombre que a sus 89 años continúa firme y sin frenos a la hora de escribir y dejar en claro lo que piensa. Al ingresar en la casa de Bayer para una entrevista los temas fueron variados: Pueblos originarios, Macri, campesinos, Hebe, asambleas populares y las huelgas históricas de los obreros patagónicos.  La misión fue cumplida y la palabra del creador del periódico “La Chispa”,  estuvo en la entrevista que a continuación ofrecemos.

ANDAR en debates

(Federico Paterno/ ANCAP) Una esquina del barrio de Belgrano, nada normal para la zona: un gran mural con los colores de la bandera de los pueblos originarios (Whipala), una gran frase que se hace imposible no leer justo arriba de la puerta de entrada dice “Nuestros Paisanos los indios”.  Ahí está “El Tugurio”, nombre que fue inspirado por el escritor y amigo de Bayer, Osvaldo Soriano.

“El Tugurio”, nombre  inspirado por el escritor y amigo de Bayer, Osvaldo Soriano.

“El Tugurio”, nombre inspirado por el escritor y amigo de Bayer, Osvaldo Soriano.

El sol mejoraba el sábado de la cita con el escritor de “La Patagonia Rebelde”, “Rebeldía y Esperanza” y “Los Anarquistas Expropiadores”, entre otros.  La puerta se abre y al fondo en su jardín entre cientos de plantas y libros está el entrevistado de lujo. Se prendió el grabador y comenzó la entrevista.

La vida de Bayer siempre fue marcada por las resistencias de los pueblos indígenas. La más reciente fue la de monumento a la Mujer Originaria, una iniciativa del historiador junto al escultor Andres Zerneri.  Las donaciones para esta iniciativa llego a sumar 200 mil llaves. En las últimas horas los artistas que forman parte de este proyecto recibieron la notificación que advierte una fecha límite de diez días para desalojar su lugar de trabajo en la Ex ESMA, por lo cual el monumento corre peligro de poder concretarse.

La realidad de los invisibles de nuestras tierras estuvo siempre latente en la pluma del escritor.

¿Cómo ve el sistema de propiedad anterior a la conquista y el de ahora?

Los indígenas nunca tuvieron un sentido de la propiedad, ocuparon esas tierras porque les pareció algo natural, están para eso, ellos vivían en ellas pero sin sentirlas como propiedad propia de ellos. Defendían el lugar de residencia, esa es la diferencia con los españoles y después los argentinos que eran los que les quitaban las tierras.

¿Cuál fue el Tratamiento de los gobernantes argentinos a los habitantes pre existentes de nuestra tierra?

El pueblo argentino se portó muy mal con los pueblos originarios, no les llevó el apoyo ni el reconocimiento, es impresionante eso.  Pese a que decimos ved el trono a la noble igualdad en el himno nacional argentino, sinceramente siempre se le negó todo derecho.  En la década del 20’ Rivadavia hace la primera expedición contra los pueblos indígenas sacándolos de sus tierras algo que después seguirá con lo de Roca.

¿Cómo se caracteriza la etapa actual de los pueblos indígenas?

Nunca se les reconoció nada y sigue sin reconocérsele nada, se los sigue persiguiendo subjetivamente. No se les reconoce ningún derecho por ser indígenas.

Yo defiendo la situación de autodefensa de los movimientos campesinos, porque así lo necesitan para poder protegerse. Ellos tienen los mismos derechos que el resto de los pobladores. Ellos tienen que hacer valer sus derechos y los vamos a defender siempre.

¿Cómo está la situación con la familia Martínez de Hoz y la acusación hacia su persona?

Nosotros estamos en guerra con él. Me iniciaron juicio porque yo los acusé a ellos de falsear la historia, pero no tuvieron éxito y la justicia rechazó todo eso. En primera instancia tiene su juicio perdido.

¿Qué momento histórico ve en la Argentina como antecedente más duro en los pueblos originarios?

El de Roca, es feroz, todo lo que hizo fue de una criminalidad increíble. Hay que darla a conocer. Para Roca a los indios hay que exterminarlos, es el enemigo, no hay otra solución para Roca.  Avellaneda lo ayuda mucho, queda en la oscuridad, pero es el que empuja la campaña del desierto. Hay que traer esta campaña del desierto al debate público (44 millones hectáreas y 1894 familias son las que reciben esas hectáreas que son los de la Sociedad Rural,  Roca recibió 60 mil)

¿Qué reacción ve del pueblo ante las medidas del gobierno actual?

Tenemos que salir a la calle siempre y actuar. Tenemos ya un movimiento y no hay que permitir que se haga todo en contra de lo que siempre luchamos, que es la igualdad. Él puede avanzar, pero nosotros vamos a estar en contra y de la vereda de enfrente. Con Macri vamos a tener tiempos muy difíciles. No importa, hay que estar preparados y así lo estamos. No vamos a dar ni un paso atrás.

Vamos a ir en retroceso y el pueblo no se moviliza todavía. El pueblo va a decir basta.  El desenlace de este gobierno va a terminar peor que en el del 2001.  Si no salimos a la calle ellos van a hacer todo lo que se les dé la gana.

No hay que dejar avanzar a la derecha.

Lo electoral a futuro hay que trabajarlo muy bien, esto debe ser con el pueblo en general de la mano de las asambleas populares, con la gente en la calle, como siempre la hacemos en la plaza Roca (Diagonal Sur y Perú, lugar de encuentro para debatir de forma asamblearia),  De ahí van a surgir nuevos dirigentes, de la base. Este hombre siempre va a tomar decisiones para la derecha.

¿Qué opina sobre la situación vivida hace pocos días por Hebe de Bonafini?

Son cosas privadas de ella, siempre actuó privadamente sin tener en cuenta la solidaridad de los organismos de Derechos Humanos, que se defienda. Nosotros estamos observando atentos lo que va a pasar, nos causa extrañeza.

Me parece muy bien que la haya acompañado toda la gente en la plaza. Nosotros vamos a estar con Hebe y la vamos a acompañar, pero sin tratar de influirle en nada.

¿Cómo ve a los organismos de Derechos Humanos en la época que se viene, con una realidad que debería encontrarlos juntos?

No debe haber divisiones y tenemos que unirnos finalmente, yo lo creo posible y lo busco.  Hay que seguir siempre buscando la unidad. Hay que respetar a los que saben hablar bien, pero la dirección se toma entre todos. descarga

Los obreros patagónicos y su relevancia en la historia

Fue la huelga más fuerte que tuvo la historia argentina. Es un ejemplo con la influencia desde la ideología anarquista, una ideología de lucha. A mí me llevó cuatro tomos esa historia.  Estoy muy contento con este trabajo y además se hicieron películas, fue muy difundido el tema, es algo que pone feliz.

 

  • Producción: Vicente Pincen y Maria del Monte
  • Fotos: Maria del Monte

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónentrevistasmemoriaPueblos Originarios
Artículo anterior

El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria ...

Artículo siguiente

Pedido solidario del Padre Pepe

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Los jóvenes que hacen la historia: encuentro en Chapadmalal

    2 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNoticias

    El activismo desde las palabras y la acción

    21 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedadesSeguridad

    A 26 años de la Masacre de Budge, relatos de un símbolo

    9 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Baldosas en homenaje a exalumnos desparecidos del normal de San Justo

    27 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Reclamo de ex combatientes en el Senado

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Rematado por “legítima defensa”

  • Seguridad

    CON PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS PROVINCIAS Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    UN SUBCOMISARIO FUE DESPLAZADO DEL CARGO Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra la familia y abogados de Facundo Castro

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    Por Sole Vampa
    13 abril, 2021
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    Por Sole Vampa
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria