Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Justicia
Home›Justicia›El tribunal aceptó la ampliación de la acusación de tres de los cuatro imputados

El tribunal aceptó la ampliación de la acusación de tres de los cuatro imputados

Por Ana Lenci
14 noviembre, 2014
2207
0

En la 13° jornada de audiencias el Tribunal dio lugar a la ampliación de la acusación propuesta por el Ministerio Público Fiscal, con ciertas reservas. Verdura fue imputado por seis muertes, Grosse y Ferreyra por dos muertes, mientras que en el caso de Leites quedó desvinculado de los asesinatos. Omar Ferreyra fue llamado a declarar pero se negó a hacerlo

ANDAR en Olavarría

(Agencia Comunica/ FACSO) Este jueves se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en el ex CCD Monte Pelloni. Un buen marco de público siguió de cerca la audiencia en la que se trataría la ampliación de la imputación propuesta por el Ministerio Público Fiscal encabezado por el Dr. Walter Romero.

Estuvieron presentes los cuatro imputados junto a los defensores María Isabel Labattaglia, Pedro Mercado y Claudio Castaño, quienes en esta jornada representaron a Walter Grosse ya que sus abogados no asistieron a la audiencia. Fue el Dr. Ezequiel Onetto, secretario del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata quien leyó la decisión de los jueces Falcone, Portela y Parra con respecto a la ampliación de la imputación solicitada por la fiscalía y que contó con el aval de la querella encabezada por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Durante la lectura de la decisión del Tribunal se expusieron las posturas de la fiscalía y de la defensa y finalmente se indicó que “se dan las condiciones para dar lugar a la ampliación de la imputación pero con ciertas reservas”. Con respecto a las incongruencias planteadas por la defensa de los imputados el Tribunal justificó su decisión citando jurisprudencia de decisiones de la Corte Suprema de la Nación y destacaron el rol de la fiscalía que “logró razonar y aplicar la ampliación de la acusación de acuerdo a los hechos conocidos y los hechos nuevos”. Además esta disposición beneficiará a los acusados en el sentido que evitará un nuevo sometimiento de los imputados a otro proceso judicial.

Si bien se dio lugar a la solicitud de la fiscalía, el Tribunal mantuvo algunas reservas. El jefe del ejército Ignacio Aníbal Verdura fue imputado por las desapariciones de Juan Carlos Ledesma, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Rubén Argentino Villeres y Graciela Noemí Folini de Villeres, que se suman a las muertes de Jorge Oscar Fernández y Alfredo Serafín Maccarini, quienes ya figuraban en su expediente.

En el caso del capitán (R) Walter Jorge Grosse y el sargento (R) Omar Antonio Ferreyra quienes estaban acusados de privaciones ilegítimas de la libertad y aplicación de tormentos, con la ampliación se les imputaron las muertes de Alfredo Serafín Maccarini y Jorge Oscar Fernández en carácter de coautores. Sus imputaciones hacen referencia a la figura de delito continuado. “En este caso no hay un intervalo entre la privación, las torturas y sin discontinuidad desaparecieron. Acá no hay interrupciones, es bastante lógico” afirmó el fiscal Walter Romero.

Por último fueron rechazadas las acusaciones hacia el teniente (R) Horacio Rubén Leites, quien continúa siendo juzgado por privaciones ilegítimas y tormentos. “Leites podría ser imputado en una nueva causa por los delitos que se solicitan en la ampliación” apuntó Romero.

“El Tribunal acogió favorablemente parte la ampliación de la acusación por parte del Ministerio Público fiscal y eso nos congratula. Se pudo lograr la ampliación pero eso no significa que haya sentencia definitiva. Los imputados van a tener que defenderse y después se verá al momento de la sentencia qué resuelve el Tribunal” sostuvo el fiscal Walter Romero.

Además indicó que “es interesante lo que ha ocurrido, creo que es un hecho bastante importante. Había bastantes incongruencias con respecto a los casos de Verdura, Grosse y de Ferreyra en los homicidios que no estaban siendo juzgados”.

Luego de un cuarto intermedio de aproximadamente 20 minutos fue llamado por el Tribunal a prestar declaración Omar Antonio Ferreyra quien se negó a hacerlo: “No voy a hacer ningún tipo de declaración señor”. Dicho esto se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 25 de noviembre a las 10 horas, día en el que se realizará la etapa de reconocimientos en el ex CCD “La Huerta” en Tandil, la ex Brigada de Investigaciones de Las Flores y en Monte Pelloni, lugares que formaron parte del circuito represivo del área 124.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuicioslesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

Finaliza el juicio de una causa denunciada ...

Artículo siguiente

Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteMovilizaciónNovedades

    Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

    24 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Movilización de organismos por la declaración de Massot

    23 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una muestra itinerante que busca a Clara Anahí

    22 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaViolencia policial

    Dos agentes penitenciarios procesados por apremios ilegales

    21 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPM

    Recordar tras los pasos de Walsh

    23 marzo, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

  • Identidades y territoriosNoticias

    POR TIERRAS EN ABASTO Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    MURIÓ SILVIA MALDONADO, LA ADOLESCENTE BALEADA EN SANTIAGO DEL ESTERO Un policía le disparó en la cabeza y otros se negaron a llevarla a un hospital

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria