Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCIÓN Ordenan mejoras edilicias y adecuar instalaciones de riesgo en Unidad 21 de Campana

CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCIÓN Ordenan mejoras edilicias y adecuar instalaciones de riesgo en Unidad 21 de Campana

Por ldalbianco
1 febrero, 2024
1640
0
El Juzgado de Ejecución Penal de Zárate-Campana hizo lugar parcialmente a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión por la Memoria a favor de las personas alojadas en dos pabellones de la Unidad 21 de Campana. A partir de una inspección realizada en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el organismo denunciaba graves condiciones materiales de detención, particularmente las instalaciones eléctricas y medidas de seguridad y evacuación, todo en el marco de un régimen de aislamiento extremo. Tras la denuncia, las autoridades del penal iniciaron algunas reformas y ahora el juez Gustavo Gabriel Pérez ordenó que continúen las medidas de acondicionamiento de estos sectores y que se haga un relevamiento íntegro del sistema eléctrico.

ANDAR en Campana

(Agencia Andar) Al momento de la inspección, 18 personas estaban alojadas en los pabellones de admisión y separación de área de convivencia (SAC) donde pasan todo el día encerradas en celdas pequeñas y deterioradas ediliciamente, sin que existan condiciones de seguridad adecuadas.

De acuerdo a las medidas mínimas establecidas por los estándares nacionales e internacionales, las celdas individuales deben tener 6 metros cuadrados sin considerar el espacio para los servicios sanitarios. Las celdas de los dos pabellones inspeccionados son de 5,5 metros cuadrados, incluyendo el área ocupada por el servicio sanitario.

Además de las pequeñas dimensiones, durante la inspección se relevó la falta de mantenimiento de las celdas: las paredes están descascaradas y con manchas de humedad, las ventanas no tienen vidrios ni hay buena ventilación, y los sanitarios están tapados para evitar el ingreso de roedores; cuando se realizó la inspección, hacía días que no había agua caliente porque estaba roto el termotanque que abastece a los pabellones. Con respecto al mobiliario se observó, además, que los colchones están rotos o reparados pero en malas condiciones.

El relevamiento de la CPM puntualizó un inminente riesgo eléctrico: en las celdas se detectaron conexiones precarias con cables expuestos sin medidas de seguridad y ausencia de tomacorrientes y luminarias en las celdas, mientras que los tableros eléctricos de cada pabellón se encuentran en espacios comunes en pésimas condiciones, sin tapa y sin que se observe tampoco una conexión de puesta a tierra.

Respecto a las medidas de seguridad, las condiciones tampoco son mejores: en cuanto a la red contra incendios, observan que no posee luminarias, carteles de señalización ni salidas en caso de emergencia. Del plano del sector de vigilancia y tratamiento se desprende que dentro de la unidad existen 18 salidas de emergencias y faltan 16, entre ellas la del pabellón SAC.

Por último, en cuanto al régimen de vida, el habeas corpus también señala la preocupación por la provisión de alimentos: se entregan dos viandas por día, la primera a las 12 del mediodía, la segunda a las 14 horas. Esta situación, especialmente en días de mucho calor, impide la adecuada conservación de la comida que deben racionar para el resto del día.

A partir de la denuncia realizada por la CPM, las autoridades penitenciarias de la Unidad señalaron al juez que se colocaron punto y toma corriente, porta lámpara y focos en las celdas y se reacondicionó el tablero de electricidad, que colocarían la cartelería sobre salidas de emergencia, que se harían trabajos de pintura en las celdas habitadas, y que en el lapso de cinco días estaría reparado y funcionando el termotanque para proveer agua caliente a los pabellones.

Tras recibir el informe, el titular del Juzgado de Ejecución de Zárate-Campana se presentó en la Unidad para constatar lo denunciado por la CPM y lo informado por el Servicio Penitenciario Bonaerense. Luego de visita, el juez hizo lugar parcialmente al habeas corpus y le reclamó a las autoridad de la Unidad 21 la inmediata reparación de los termotanques ubicados en ambos pabellones, la reposición de los vidrios faltantes en las ventanas de las celdas y del sector de duchas, y solicitó la intervención de las direcciones de Coordinación y Planificación e Infraestructura del SPB para que, previo diagnóstico del estado actual de la red eléctrica, “proceda a la adquisición de materiales y contratación del personal necesario para regularizar la situación, adecuando las instalaciones a las normas vigentes”.

Cabe mencionar que, previo a su fallo, el juez Pérez dio vista al Ministerio Público Fiscal y el expediente recayó en el fiscal Gustavo Ancurio, quien desestimó lo denunciado en el habeas por considerar que era un “mero cuestionamiento al sistema carcelario en forma genérica”, y que se trata de una “problemática conocida (…) ante la crónica falta de recursos materiales suficientes”.
La opinión del fiscal convalidando las graves situaciones de detención, dan cuenta del problema penitenciario estructural que se sostiene no solo en la falta de cumplimiento de sus obligaciones legales de parte de la fuerza y del Ministerio de Justicia provincial sino también del rol del poder judicial que lejos de controlarla avala la violencia estatal desplegada sobre las personas detenidas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Represión en el Congreso: detenciones arbitrarias, gases ...

Artículo siguiente

El CECIM La Plata apeló el fallo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    13 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    21 condenas en Bahía Blanca

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticias

    Se realizó una jornada de lucha por los derechos humanos en Bahía Blanca

    12 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMalvinasNoticias

    Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

    3 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Productores rurales denuncian hostigamiento policial y restricciones de circulación

    7 abril, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    A 23 AÑOS DEL ASESINATO Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

  • NovedadesSaludSalud mental

    Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

  • Justicia

    PRIMER DIA DEL JUICIO Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria