Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›CPM›HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

HABÍAN SIDO PINTADOS DURANTE EL ÚLTIMO 24 DE MARZO La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

Por Sebastian Pellegrino
28 marzo, 2023
467
0

“Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía en general, es una acción que debe revertirse para no constituirse como afrenta a esta democracia”, señala la misiva enviada por la CPM al intendente de San Miguel del Monte, José Castro. En diálogo con ANDAR, la presidenta de la asociación civil Casa de los Derechos Humanos Madres del Pueblo, Maricarmen Lamothe, afirmó que “por más pintura gris que utilicen, no podrán tapar la historia de los pañuelos”.

ANDAR en San Miguel del Monte   

(Agencia) Desde hace varios años, la Casa de los Derechos Humanos “Madres del Pueblo” realizan actos conmemorativos en cada 24 de marzo y en esta última ocasión la jornada incluyó la proyección de videos, danzas comunitarias, entrevista al coguionista de la película Argentina 1985 y a uno de los actores y otras expresiones artísticas que se llevaron a cabo desde las 19 hasta pasadas las 22 en el anfiteatro de la plaza Adolfo Alsina, frente al palacio municipal.

Entre esas actividades, también se brindó un reconocimiento a los familiares de Jorge Alberto “el Tano” Bigi –que aún permanece desaparecido- y se llevó a cabo la pintada de pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo y la consigna “Nunca Más” en las inmediaciones del anfiteatro, tarea de la que participaron niñas, niños y jóvenes de la localidad bonaerense y que representa la lucha de las Madres, además de ser un símbolo reconocido mundialmente.

Cabe destacar que, como la pintada de pañuelos había sido anunciada en los flyers de la convocatoria, días antes del 24 de marzo se comunicó con Maricarmen Lamothe un integrante del gobierno municipal sugiriendo que no realizaran la pintada de pañuelos para evitar el deterioro del espacio público y “cuidar el lugar común”, valoración sorprendente y que fuera rechazada por la Casa de los Derechos Humanos Madres del Pueblo.

Aquella sugerencia, finalmente, se descubriría días después como una advertencia, teniendo en cuenta que, durante las primeras horas del lunes 27 de marzo, personal municipal tapó con pintura gris los pañuelos de las Madres y la consigna Nunca Más.

De allí que la CPM remitió este martes 28 una nota al intendente José Castro expresando el rechazo a la medida por la cual fueron tapados los símbolos de los pañuelos.

“Cabe consignar que la acción pública y colectiva de pintar los pañuelos en la vía pública y plazas es un ritual que se realiza desde hace años para simbolizar, reivindicar y recordar el enorme acto de valentía y amor que las Madres de Playa de Mayo dejaron marcadas en su mundialmente conocida Rondas en la Pirámide de Mayo, que se extendió en diversas plazas del país”, señala la misiva.

Agrega que es en el espacio público donde la vida política tiene lugar, donde la comunidad se encuentra a conversar, discutir y expresarse. La plaza, es el lugar de la democracia, lugar donde nació y donde se reafirma día a día. La democracia es diversidad, debate, controversia y libre expresión.

“Tapar con pintura gris las marcas que la conmemoración del 24 del marzo dejó, producto de la participación de las organizaciones sociales y políticas de Monte y de la ciudadanía en general, es una acción que debe revertirse para no constituirse como afrenta a esta democracia. Es obligación de los estados conmemorar a las víctimas del terrorismo de estado, como forma de reparar el daño y garantizar su no repetición”, enfatiza el organismo de derechos humanos.

Y concluye: “Este acto de tapar el pañuelo blanco, no solo atenta contra la libre expresión de la comunidad, sino que ofende y revictimiza a las personas que padecieron los graves crímenes cometidos por el terrorismo de estado. Por esta razón es que le solicitamos que rectifique la medida adoptada por el municipio y promueva el repintado de los pañuelos”.

Por su parte, desde la Asociación Casa de los Derechos Humanos Madres del Pueblo también enviaron una nota al intendente local en la que enfatizaron que “no habrá pintura que pueda borrar de la memoria colectiva del pueblo argentino la gesta liberadora de las Madres, que nos señala el camino de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

“Solicitamos revean su actitud, apoyando la repintura del pañuelo fundados en nuestro derecho a la libre expresión y a hacer uso de los símbolos que nos representan”, concluyeron.

En diálogo con ANDAR, la presidenta de la Asociación Civil, Maricarmen Lamothe, destacó las muestras de apoyo y acompañamiento que han recibido no solo en San Miguel del Monte sino desde muchos puntos de la Provincia, y coincidió en que “por más pintura gris que utilicen, no podrán tapar la historia de los pañuelos”.

Según Lamothe, tiempo atrás ya había sucedido algo similar, cuando el municipio tapó también con pintura gris los nombres de los jóvenes víctimas de la Masacre de Monte, y otras consignas contra el gatillo fácil, la violencia institucional y en defensa de los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiamemoriasan miguel del monte
Artículo anterior

Dos muestras itinerantes del Museo de la ...

Artículo siguiente

La CPM realiza unas jornadas sobre memorias ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    A 38 años del golpe de estado los nietos comienzan nuevas memorias

    25 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Reclaman el accionar de las fiscalías de género en la provincia de Buenos Aires

    15 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    «43 futuros robados, 43 memorias en lucha»

    17 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Luciano Arruga

    19 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 a 13 años en el Hogar Servente

    15 julio, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    A UNA DE LAS VÍCTIMAS LE FRACTURARON UNA COSTILLA Denuncian a policías de San Andrés de Giles por golpes, vejaciones y amenazas

  • CPMMemoriaNovedades

    1982 – 2 DE ABRIL – 2022 A 40 años de la guerra de Malvinas

  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria