Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›LO RESOLVIÓ EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

LO RESOLVIÓ EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE MAR DEL PLATA Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

Por Ana Lenci
25 abril, 2016
2041
0

En un insólito fallo, el martes 12 de abril los magistrados Nelson Jarazo y Alejandro Esmoris firmaron la libertad de Duret (condenado por delitos de lesa humanidad) atendiendo la solicitud de los abogados defensores.  El ex jefe de inteligencia del Grupo de Artillería Blindado 1 de Azul había sido condenado a 15 años de prisión por su participación en el secuestro, la tortura y la desaparición de Carlos Alberto Labolita

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Mientras se desarrollaba una audiencia por el juicio CNU, el represor Alejandro Guillermo Duret firmaba su libertad luego de que los jueces Nelson Jarazo y Alejandro Smoris –el juez Carlos Rozanski votó por la negativa- dieran curso al pedido de los abogados defensores: la aplicación de la derogada ley del 2 por 1.

El represor Duret, durante el juicio por el crimen de Carlos Labolita. FOTO: MArcelo Núñez

El represor Duret, durante el juicio por el crimen de Carlos Labolita. FOTO: MArcelo Núñez

Para Rozanski, no debía aplicarse el principio de la ley más benigna, ya que la del 2 por 1 no estaba vigente cuando se cometió el delito, ni al iniciarse el proceso judicial ni en ningún momento de su detención.

“Se han omitido pasos esenciales para poder arribar a una resolución fundada”, manifestó en su voto en disidencia el juez Rozanski, quien explicó que no se pidieron informes de reincidencia ni tampoco se indagó sobre procesos pendientes en otras causas. La del 2 por 1 “no puede ser entendida como ley intermedia a los fines de su aplicación al caso concreto”, agregó el magistrado.

Por su parte, conocida la noticia del otorgamiento de la libertad a Duret, el fiscal General Federal de Mar del Plata, Daniel Adler, afirmó que “los hechos por los que resultó condenado Duret, de suma gravedad (crímenes de lesa humanidad, imprescriptibles y perseguibles supranacionalmente), impiden la aplicación de este beneficio”.

También remarcó que “el peligro de fuga se encontraba plenamente justificado, en atención a que ha intentado evadirse del país en ocasión de la revocación por parte de la Cámara Federal de Casación Penal de la absolución que había dictado el Tribunal Oral de Mar del Plata”. En este sentido, el fiscal general recordó el intento de fuga de Duret hacia Chile, ocurrido en 2011.

Cabe recordar que Alejandro Guillermo Duret fue detenido el 6 de diciembre de 2005 y condenado a 15 años de prisión por el caso Labolita. Sin embargo, los magistrados Nelson Jarazo y Alejandro Esmoris –los mismos que ahora le dieron la libertad con la ley del 2 por 1- resolvieron el 3 de julio de 2009 liberar al represor, aunque la Cámara Federal de Casación Penal revocó inmediatamente aquella absolución.

Hasta el 12 de abril pasado, Duret permaneció en reclusión 8 años (3 años y 7 meses en una primera etapa y 4 años y 5 meses en la segunda), y en función de ese período sus abogados solicitaron la aplicación de la ley del 2 por 1 al considerar que se había cumplido el tiempo suficiente para solicitar la excarcelación.

Tales argumentos fueron recogidos por los magistrados que otorgaron la excarcelación a Duret: “Corresponde ajustar el cómputo realizado por el señor actuario a la situación procesal que revista Duret. El nombrado cumplió prisión preventiva desde el 7 de diciembre de 2005 hasta el 3 de julio de 2009 y desde el 5 de octubre de 2011 hasta la fecha, computando un plazo de 8 años y 28 días que, evaluado a la luz de la norma citada en el párrafo anterior, arroja un total de 14 años, un mes y 28 días”.

“Esta situación de cara a la sentencia que fue dictada en autos, la que, insistimos, no se encuentra firme pero que no puede ser modificada en su perjuicio, revela que cumple en detención cautelar más allá de las dos terceras partes de la pena impuesta (…) En consecuencia, sin que se verifique a su respecto incumplimiento a los reglamentos carcelarios, corresponde hacer lugar a su excarcelación”, afirman en el fallo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDuretjusticialesa humanidadMar del Platamemoria
Artículo anterior

Talleres para asistir a mujeres víctimas de ...

Artículo siguiente

Estrategias comunitarias hacia la desmanicomialización

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Dictarán sentencia en el juicio por los ataques neonazis en Mar del Plata

    25 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Señalizarán “El Pozo” de Quilmes

    17 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    La Plata: amenazan a familiar de ex detenido

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaOpiniones

    Ex ESMA: Comunicado de organizaciones de derechos humanos

    22 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Organizaciones de DDHH solicitaron a la CIDH medidas cautelares por la detención de Milagro Sala

    20 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una escultura recordará a las víctimas de la inundación en Parque Castelli

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaSeguridad

    Se presenta el libro “Leyes, justicias e instituciones de seguridad en la Provincia de Buenos Aires”

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU TRAYECTORIA EN LA GESTIÓN DEL ARCHIVO DIPPBA La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

  • JusticiaNoticiasUso letal de la fuerza

    LA JUSTICIA LO CONSIDERÓ PREMATURO Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria