Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

NoticiasSeguridadTrabajo
Home›Noticias›CONFERENCIA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MORENO “No estamos dispuestos a que crean que Moreno es una zona liberada”

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE MORENO “No estamos dispuestos a que crean que Moreno es una zona liberada”

Por Sebastian Pellegrino
21 septiembre, 2018
1031
0

Organizada por el Comité de Acampe –que integran trabajadores de la educación, jóvenes y padres, organizaciones sociales y de derechos humanos, representantes sindicales y vecinos de Moreno-, se llevó a cabo durante la tarde del viernes 21 de septiembre una conferencia de prensa en el marco de las graves amenazas que desde hace semanas se repiten en el distrito a partir del secuestro y tortura de la maestra Corina de Bonis. La actividad se llevó a cabo en la sede de SUTEBA Seccional Moreno, en Dorrego al 2766, y estuvieron presentes el titular de SUTEBA bonaerense, Roberto Baradel, el dirigente Fernando “Chino” Navarro y el diputado nacional y referente de la Campaña contra la Violencia Institucional, Leonardo Grosso.

ANDAR en Moreno

(Agencia) “Agradecemos a todas y todos los que participan de esta conferencia porque asistimos, lamentablemente, a una escalada de amenazas en nuestro distrito que no estamos dispuesto a tolerar. A la maestra Corina de Bonis la secuestraron hace más de un mes, la torturaron y todavía estamos esperando que se esclarezca el caso”, abrió una de las representantes del Comité de Acampe.

Durante la conferencia se denunció la continuidad de las amenazas y persecución en las calles de Moreno contra docentes e integrantes de la comunidad educativa, incluso durante la mañana y tarde de este viernes hasta minutos antes de la conferencia. En este sentido, ejemplificaron que “al compañero René, de la Escuela José Hernández (localidad de Paso del Rey) le advirtieron hoy telefónicamente que la corte con lo que están haciendo con los pibes. Por su intermedio, extendieron las amenazas a la comunidad de esa escuela”.

“También continúan registrándose casos de pintadas en las fachadas de los colegios, como en el caso de la Escuela Primaria 31; camionetas con alguno de sus ocupantes tomando fotos a los docentes por las calles; carteles con la advertencia ‘Cuídense’ en un jardín de infantes, y hasta amenazas a los familiares de docentes”, detallaron.

En varios pasajes de la conferencia –incluyendo la intervención de Roberto Baradel- se denunció la negativa del Intendente de Moreno a realizar la conferencia en la sede de la Municipalidad: “El intendente, como responsable político de la seguridad de los ciudadanos del distrito junto al gobierno bonaerense, debería haberse involucrado en el apoyo y compromiso con la comunidad educativa de Moreno. Desde SUTEBA vamos a pedir una entrevista para la semana que viene, con el objeto de exigirle al gobierno municipal su involucramiento en esta lucha”, afirmó Baradel.

Por su parte, una joven militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) denunció “llamadas anónimas contra compañeros muy jóvenes: los llaman, les cuelgan, los vuelven a llamar, los amenazan, y es una práctica que se repite durante varios días, casi siempre a la salida de los colegios o del acampe. Estamos pidiendo, exigiendo, que el Estado bonaerense se haga cargo y empiece a cuidarnos, porque parecería que quieren mostrar que Moreno es una zona liberada y no lo va a ser”.

Entre los organismos de derechos humanos presentes estuvo la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, espacio desde el que analizaron que “en Argentina se van perdiendo las más elementales garantías constitucionales como la presunción de inocencia, el debido proceso, el derecho de defensa en juicio”.

“Para nosotros la situación de Moreno se inscribe en la descalificación de la militancia y del compromiso político, ético, moral, desde aquella nefasta frase del ‘curro de los derechos humanos’ que se instaló hace algunos años, y también en función de una fuerte campaña de criminalización del pueblo Mapuche en la Patagonia que resultó en el asesinato de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”, enfatizó.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdocentesMorenoSUTEBA
Artículo anterior

Tortura sistemática en cárceles del país y ...

Artículo siguiente

Seis prefectos condenados por torturar a dos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Moreno: señalización de la Comisaría 1º de como Centro Clandestino de Detención (CCD)

    5 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Yanina Farías: otra mujer víctima de violencias acusada de mala madre

    16 abril, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNoticias

    Movilización de la Escuela 6 al Consejo Escolar de Moreno

    6 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Disertación del Dr. Martin Almada

    25 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesTrabajo

    Encuentro de mujeres en SUTEBA Matanza

    12 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

  • JusticiaNovedades

    AVANCES EN LA CAUSA POR EL HUNDIMIENTO DEL BUQUE REPUNTE “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • Violencia policial

    OJO POR OJO EN EL REINO DE LOS CIEGOS Absolvieron a los vecinos acusados de linchar a un joven de 15 años

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria