Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›DESPUÉS DE REITERADAS INSPECCIONES DE ORGANISMOS Ordenan la clausura de un pabellón en el penal de Sierra Chica

DESPUÉS DE REITERADAS INSPECCIONES DE ORGANISMOS Ordenan la clausura de un pabellón en el penal de Sierra Chica

Por Ana Lenci
17 marzo, 2014
5118
0

(Agencia- CPM) Se trata del pabellón Nº 8 de la Unidad 2; la Suprema Corte de Justicia también pidió informes. La disposición llegó después de que la CPM inspeccionara nuevamente esa cárcel junto con la PROCUVIN (Procuraduría contra la Violencia Institucional de la Nación) y personal judicial que constató las gravísimas condiciones de detención ya denunciadas en febrero.

La situación de la Unidad 2 de Sierra Chica preocupa también a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Su presidente, Dr. Héctor Negri, dictó la resolución número 051/14 del 12 de marzo de 2014 que requiere informes al Ministerio de Justicia provincial sobre la situación del pabellón 8, y pone en conocimiento de la Procuradora General lo denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria en relación a la inexistencia de contacto con defensores, a fin de que se analice la labor de la defensa técnica.

[pullquote]la Suprema Corte de Justicia requirió informes al Ministerio de Justicia provincial [/pullquote]

Entre las dos últimas inspecciones, el equipo del CCT de la CPM presentó más de 400 acciones urgentes en los 19 departamentos judiciales de la Provincia. En cada instancia de monitoreo se pudo verificar que los techos de la Unidad tienen grandes filtraciones de agua a las que se les suma una precaria instalación eléctrica con cables pelados y un alto riesgo para la integridad física de quienes están allí alojados. También se constató que la alimentación que debe proveer el estado es escasa o nula, que existe hacinamiento en celdas compartidas de 2 por 3 metros, y se observó la presencia de cucarachas y ratas. A ello se le suma un régimen que consiste en 24 horas de encierro en las celdas, sin acceso a las duchas, instancias recreativas, educativas y/o laborales ni comunicación telefónica con los familiares o respectivos juzgados.

El pasillo de uno de los pabellones que inspeccionó la CPM con la PROCUVIN

El pasillo de uno de los pabellones que inspeccionó la CPM con la PROCUVIN

Ante estas reiteradas denuncias, a las que se sumó una presentación de la PROCUVIN, el Juzgado de Ejecución Nº 2 de Alvear, a cargo de la jueza Adriana Raquel Bianco, resolvió la clausura del Pabellón 8, por un plazo de 10 días a partir del 7 de marzo. Además ordenó que “una vez reparado y rehabilitado” ese sector se proceda al desalojo y reparación del pabellón 10. La orden judicial obliga al director de la Unidad, prefecto Diego Belinchon, a “arbitrar medios a fin de que ningún interno, y en especial los alojados en el pabellón 10, duerma en un colchón en el suelo”, y que los detenidos que ingresan de comisarías “accedan diariamente a horas de patio y recreación, como así también a teléfono”.

Ante esta situación la CPM considera que el estado en que se encuentra la unidad y las personas allí alojadas da cuenta claramente de la desidia del sistema penitenciario y penal en la Provincia, y de la deshumanización a la que son sometidas las personas alojadas en esos lugares de encierro.

El fallo de la clausura: antecedentes y puntos clave

La unidad de Sierra Chica tiene un historial de denuncias. Luego de varias presentaciones anteriores, en el año 2012 la CPM presentó un hábeas corpus colectivo ante el Juzgado de Garantías Nº 1 de Azul, que se declaró incompetente y lo elevó al Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 de Alvear. La titular del juzgado convirtió el referido habeas corpus en intervención por el artículo 25 inciso 3 del Código Procesal Penal.

Desde febrero de este año la CPM interpuso numerosas acciones que se remitieron nuevamente a la Dra. Bianco por su competencia jurisdiccional. Así la Jueza programó su visita institucional para constatar las denuncias. Esas intervenciones se sumaron a la realizada por la PROCUVIN en el marco de la última inspección. De la información suministrada por ambas instituciones surgen los argumentos que la jueza toma para resolver la clausura.

Al analizar el fallo judicial, los profesionales del Comité Contra la Tortura de la CPM consideraron que si bien la clausura es un avance, el dictamen tiene varios puntos críticos:

Hacinamiento: el fallo es ambiguo sobre este punto ya que no admite el hacinamiento aunque solicita que ninguna persona detenida duerma en el suelo “toda vez que la unidad cuenta con la existencia de camastros”. Esto es un claro incumplimiento del estándar recomendado por la CIDH que dispone que las celdas para una persona deben contar con 7 metros cuadrados. En Sierra Chica las celdas son de 2 x 3 metros, las ocupan 2 personas y no cuentan con condiciones básicas de habitabilidad (agua corriente, luz, etc.).

Condiciones materiales: la jueza solicita que “una vez reparado y rehabilitado el pabellón 8 se procederá al desalojo y reparación del pabellón 10” con el argumento de que “no se advirtió agravamiento de las condiciones de detención” sino “el deterioro lógico de un penal de más de cien años el cual requiere mantenimiento permanente”. Esto deja abierta la posibilidad de una apelación por parte del SPB, ya que no fundamenta suficientemente la clausura, y las reparaciones ineludibles las pueden determinar a su arbitrio el SPB, tornando impotente la resolución judicial.

Acceso a la salud: la jueza advierte que “la unidad penitenciaria cuenta con médico de guardia permanente”, pero elude decir que el acceso a la salud esta mediado por el SPB lo que inhibe la atención médica con la debida atención, tratamientos, suministro de medicación, etc. Se constató que el día de la inspección el médico no se encontraba en la unidad lo que desmorona la supuesta accesibilidad a la salud que se pretende justificar.

Notas relacionadas: 

Crónica: La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

Primera inspección: El infierno de Sierra Chica

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárceljusticiaseguridadSierra Chicatorturaviolencias
Artículo anterior

“No aguanté más, les dije la verdad ...

Artículo siguiente

Una muestra con humor y memoria

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La CPM exige la realización del juicio oral contra Pampillón por el carácter de los ataques

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se conocerá el veredicto en la causa Ramírez

    18 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Juicio por la represión del 20 de diciembre

    25 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Agosto: comienza el segundo tramo del juicio Monte Peloni

    8 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM en las cárceles e institutos de la provincia de Corrientes

    29 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNiñez y juventud

    Un joven quemado, un sistema que incendia

    2 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado del CELS Cuestionamiento por represión a trabajadores

  • GéneroJusticiaNovedades

    Devuelvan a Johana Ramallo: el Estado es responsable

  • NoticiasOpiniones

    REPUDIO AL PROYECTO DE REFORMA “Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria