Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

Por ldalbianco
17 abril, 2019
1267
0

La fundación Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), que preside Adolfo Pérez Esquivel, emitió una carta llamando a la unidad y resistencia de los pueblos latinoamericanos frente a los nuevos avances contra los gobiernos democráticos de la región. La preocupación por la situación de Venezuela y la guerra judicial como parte de una nueva estrategia para socavar la legitimidad de los dirigentes populares.

ANDAR en Latinoamerica

(Serpaj) Resuenan tambores llamando a la guerra contra Venezuela; el gobierno de Trump busca que los países latinoamericanos pongan la vida y la sangre entre hermanos para que  ellos puedan quedarse con el petróleo y recursos del pueblo venezolano.

Sabemos cómo comienza la guerra, pero nadie sabe cómo termina. Sabemos que queda destrucción, muerte, hambre y dolor en los pueblos que perdura en el tiempo, pero no la solución de los problemas.

Venezuela es víctima de la agresión de los EEUU que busca domesticar y someter a los pueblos latinoamericanos, es la política imperial. Lo estamos viviendo desde siempre por  las invasiones contra otros países del continente, la imposición de las  dictaduras militares,   la Doctrina de Seguridad Nacional, los documentos de  Santa Fe II, la agresión permanente, las heridas y marcas del dolor y muerte en los pueblos. El nuevo Plan Cóndor es la arremetida que pone en peligro las democracias, el control y sometimiento del poder judicial por el Poder Ejecutivo imponiendo la LawFare- la guerra judicial  en el continente, los golpes de Estado jurídicos y parlamentarios, como en Honduras, Paraguay y  Brasil, para lograr la prisión de Lula; los ataques a Rafael Correa en Ecuador, la presión y ataques al gobierno de Evo Morales en Bolivia, la persecución política y judicial contra Cristina Kirchner, pone en evidencia el intervencionismo de los EEUU en Latinoamérica. No podemos olvidar el bloqueo y amenazas contra Cuba que lleva más de 50 años y a pesar de las resoluciones de las Naciones Unidas, EEUU continúa imponiendo su brutalidad imperial.

La estrategia de los EEUU y sus aliados es asfixiar  y bloquear a Venezuela, utilizando los alimentos como armas que generan desabastecimiento y provocar todas las dificultades posibles para derrocar al gobierno de Maduro; para ello se utilizan los grandes medios de comunicación internacional, que actúan atacando y condenado a  los gobiernos y ex gobernantes progresistas al servicio de sus pueblos.

EEUU busca imponer en la agenda internacional a Guaido como presidente interino de Venezuela,  también con la intervención  del  Secretario de Estado de los EEUU, Pompeo, de esa manera presiona a gobiernos latinoamericanos buscando  una salida bélica contra el gobierno venezolano, lo que sería una tragedia para todo el continente.

América Latina es zona de Paz y los pueblos deben ponerse de pié e impedir la muerte entre hermanos, reclamar a sus gobiernos que no se sometan a los intereses de los EEUU.

Es urgente abrir las instancias de diálogo y unidad en nuestro continente sin intervención de los EEUU y países europeos.

Es necesario tener memoria y evitar la tragedia en  el continente; los EEUU no tienen amigos tiene intereses.

Somos sobrevivientes del horror de las políticas del imperio, responsable de  la imposición de las dictaduras militares en el continente latinoamericano.

Es necesario hacer memoria de los intentos de Trump de construir el muro de la infamia para separar al pueblo mexicano del pueblo de los EEUU, su política de discriminación contra los migrantes y los negros

La Paz no es la ausencia del conflicto, la Paz se construye a través del diálogo y el respeto entre las personas y los pueblos. Hacemos un llamado a unir voluntades y encontrar caminos de diálogo para la resolución de los conflictos.

Necesitamos de la resistencia cultural, social y política de los pueblos para recuperar las Instituciones del Estado y la independencia del poder Judicial y  legislativo para el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Denunciamos las amenazas e intentos de intervención militar en Venezuela que afectará a todo el continente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

No fue un motín: crónica de la ...

Artículo siguiente

Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Marcha de Liniers a Plaza de Mayo

    4 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpiniones

    “Necesitamos un Código Penal que respete los derechos humanos y no que los vulnere”

    27 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    “La luz aparece cuando hay protestas”

    11 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

    7 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroIdentidades y territorios

    No existen políticas neutras sino solamente ciegas al género

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Masacre del pabellón séptimo: el juicio de lesa humanidad impulsado por sobrevivientes

  • Educación y culturaTrabajoViolencia policial

    EN EL PARTIDO DE LA COSTA SUTEBA denuncia presencia policial en reunión de delegados

  • Justicia

    CASO GOROSITO El Tribunal que absolvió a 11 policías ya tiene quien lo juzgue

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria