Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›DESTACARON A LA CPM POR SU ROL COMO AMICUS CURIAE Actividades de la semana de la memoria a 15 años del crimen de Carlos Fuentealba

DESTACARON A LA CPM POR SU ROL COMO AMICUS CURIAE Actividades de la semana de la memoria a 15 años del crimen de Carlos Fuentealba

Por Sebastian Pellegrino
13 abril, 2022
420
0

Entre el lunes 4 y el viernes 8 de abril, en el espacio intercultural Graciela Alonso de la ciudad de Neuquén, se levantó una carpa de la memoria con mesas temáticas y distintas actividades en el marco de la conmemoración por los 15 años del crimen del docente Carlos Fuentealba y con el objeto de renovar el pedido de justicia. Entre las acciones realizadas se destacó el compromiso y acompañamiento de la CPM en su presentación como amicus curiae ante la Corte Suprema de la Nación para respaldar la causa que involucra las responsabilidades de los funcionarios públicos en el asesinato de Fuentealba.

ANDAR en Neuquén

(Agencia) La carpa de la memoria fue promovida y organizada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), compañeros de Fuentealba y familiares, con motivo de un nuevo aniversario del homicidio cuyas responsabilidades políticas continúan investigándose en la causa conocida como Fuentealba II y de la que esta CPM se presentó como amicus curiae en septiembre de 2017.

Cabe recordar que el organismo de derechos humanos señaló en aquél momento a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que “en causas como esta donde se imputan funcionarios del arco político de la provincia y altos mandos de las fuerzas de seguridad, los cuales muchos mantuvieron funciones durante estos diez años, presentan tramas de complejidad y extensiones en los tiempos investigativos a veces, muy extensos”.

A 15 años de lucha contra la impunidad, entre el 4 y el 8 de abril se realizaron distintas actividades comenzando con una “bicicleteada para no olvidar” y una marcha provincial con cese de tareas realizadas el lunes, con un cierre artístico a cargo de Bruno Arias.

El martes se llevó a cabo la señalización del paraje de Arroyito, situado en las afueras de la ciudad de Neuquén y donde Fuentealba cayó herido de muerte por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por el ex policía Darío Poblete, quien cumple prisión perpetua por el crimen. Esta señalización se realizó conjuntamente entre ATEN y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El miércoles quedó inaugurada una carpa de la memoria, con un circuito pedagógico para las visitas guiadas de escuelas, mesas temáticas y presentaciones de artistas locales.

En este sentido se realizaron las charlas “Sindicalismo en tiempos de neoliberalismo”, “Educación en tiempos de postpandemia”, y “Quince años: una lucha colectiva contra la impunidad”, con la disertación de referentes sociales, gremiales, de derechos humanos y actores universitarios.

“Desde el fusilamiento de Carlos muchas cosas cambiaron y algunas acciones del Estado ya no suceden”, destacó el secretario general del gremio docente ATEN, Marcelo Guagliardo.

Cabe recordar que Fuentealba era docente en el CPEM N°69 del barrio Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. Dio clases de química, física y matemática. El 4 de abril de 2007 participaba de una medida de fuerza, cuando ATEN reclamaba una recomposición salarial al gobierno de Jorge Sobisch en vísperas del feriado de Semana Santa.

La protesta se realizaba en inmediaciones de la zona de Arroyito, en las cercanías del cruce de las rutas 22 y 237. Cuando la manifestación se retiró, el cabo José Darío Poblete disparó a corta distancia con su arma reglamentaria al Fiat 147 en el que iba el docente de 41 años. El proyectil atravesó la luneta del auto y lo mató.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMfuentealbajusticia
Artículo anterior

María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz ...

Artículo siguiente

Las familias de la masacre de Monte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    En una reunión en la Procuración se debatió el futuro de los juicios por lesa humanidad

    9 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSalud mental

    Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

    31 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • InteligenciaJusticiaNovedades

    La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

    1 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un mensaje contundente frente a la violencia institucional  

    17 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

    30 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMNiñez y juventudNoticias

    La CPM reclama medidas positivas del Estado para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

    14 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    POR GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM solicitó la clausura de la comunidad terapéutica Cumelén de olavarría

  • Identidades y territoriosNovedades

    Delegados y delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    GATILLO FÁCIL: A UN AÑO Justicia por Mauricio Andrada e Ismael Perussatto

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
  • CPMMemoriaNovedades

    ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO ...

    Este viernes, en el marco de las actividades que se celebran en Chile por los 50 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria, junto al embajador ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Conversatorio: Pensar el socialismo… otra vez

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria