Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›DESTACARON A LA CPM POR SU ROL COMO AMICUS CURIAE Actividades de la semana de la memoria a 15 años del crimen de Carlos Fuentealba

DESTACARON A LA CPM POR SU ROL COMO AMICUS CURIAE Actividades de la semana de la memoria a 15 años del crimen de Carlos Fuentealba

Por Sebastian Pellegrino
13 abril, 2022
1068
0

Entre el lunes 4 y el viernes 8 de abril, en el espacio intercultural Graciela Alonso de la ciudad de Neuquén, se levantó una carpa de la memoria con mesas temáticas y distintas actividades en el marco de la conmemoración por los 15 años del crimen del docente Carlos Fuentealba y con el objeto de renovar el pedido de justicia. Entre las acciones realizadas se destacó el compromiso y acompañamiento de la CPM en su presentación como amicus curiae ante la Corte Suprema de la Nación para respaldar la causa que involucra las responsabilidades de los funcionarios públicos en el asesinato de Fuentealba.

ANDAR en Neuquén

(Agencia) La carpa de la memoria fue promovida y organizada por la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), compañeros de Fuentealba y familiares, con motivo de un nuevo aniversario del homicidio cuyas responsabilidades políticas continúan investigándose en la causa conocida como Fuentealba II y de la que esta CPM se presentó como amicus curiae en septiembre de 2017.

Cabe recordar que el organismo de derechos humanos señaló en aquél momento a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que “en causas como esta donde se imputan funcionarios del arco político de la provincia y altos mandos de las fuerzas de seguridad, los cuales muchos mantuvieron funciones durante estos diez años, presentan tramas de complejidad y extensiones en los tiempos investigativos a veces, muy extensos”.

A 15 años de lucha contra la impunidad, entre el 4 y el 8 de abril se realizaron distintas actividades comenzando con una “bicicleteada para no olvidar” y una marcha provincial con cese de tareas realizadas el lunes, con un cierre artístico a cargo de Bruno Arias.

El martes se llevó a cabo la señalización del paraje de Arroyito, situado en las afueras de la ciudad de Neuquén y donde Fuentealba cayó herido de muerte por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por el ex policía Darío Poblete, quien cumple prisión perpetua por el crimen. Esta señalización se realizó conjuntamente entre ATEN y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

El miércoles quedó inaugurada una carpa de la memoria, con un circuito pedagógico para las visitas guiadas de escuelas, mesas temáticas y presentaciones de artistas locales.

En este sentido se realizaron las charlas “Sindicalismo en tiempos de neoliberalismo”, “Educación en tiempos de postpandemia”, y “Quince años: una lucha colectiva contra la impunidad”, con la disertación de referentes sociales, gremiales, de derechos humanos y actores universitarios.

“Desde el fusilamiento de Carlos muchas cosas cambiaron y algunas acciones del Estado ya no suceden”, destacó el secretario general del gremio docente ATEN, Marcelo Guagliardo.

Cabe recordar que Fuentealba era docente en el CPEM N°69 del barrio Cuenca XV de la ciudad de Neuquén. Dio clases de química, física y matemática. El 4 de abril de 2007 participaba de una medida de fuerza, cuando ATEN reclamaba una recomposición salarial al gobierno de Jorge Sobisch en vísperas del feriado de Semana Santa.

La protesta se realizaba en inmediaciones de la zona de Arroyito, en las cercanías del cruce de las rutas 22 y 237. Cuando la manifestación se retiró, el cabo José Darío Poblete disparó a corta distancia con su arma reglamentaria al Fiat 147 en el que iba el docente de 41 años. El proyectil atravesó la luneta del auto y lo mató.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMfuentealbajusticia
Artículo anterior

María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz ...

Artículo siguiente

Las familias de la masacre de Monte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGéneroIdentidades y territoriosNovedades

    8M: a reencantar el mundo

    4 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Construir nuevas narrativas feministas ante el avance de la derecha

    18 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Consenso parlamentario para la reforma del RENAR

    16 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

    13 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

  • Justicia

    PRIMER DIA DEL JUICIO Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

  • JusticiaOpiniones

    La justicia (también) convalida el Gatillo Fácil

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria