Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

Por ldalbianco
7 abril, 2021
1200
0

Héctor “Lito” Costilla murió el pasado 7 de octubre en Tolosa; la versión policial dijo que se trató de un accidente de tránsito, que el joven perdió el control del rodado tras agarrar un pozo. La familia asegura, en cambio, que fue un crimen: cámaras de seguridad de la zona muestran que tres efectivos de la Policía Local, a bordo de dos motocicletas, lo siguieron por varias cuadras y las pericias hablen de lesiones previas y no compatibles con la caída del rodado. Los tres policías fueron desafectados preventivamente, pero podrían volver a funciones pronto. A siete meses, familiares y amigues marcharon hasta la fiscalía de La Plata para pedir avances en la causa, que sigue tramitando con la carátula de averiguación de causales de muerte.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Estamos exigiendo el cambio de carátula y que la cause pase a una fiscalía de delitos doloso. Hay pruebas, el mismo fiscal que interviene lo pidió. Mi hermano no tuvo un accidente vial, fue asesinado por tres policías y nuestra desesperación es que, si no son imputados, los tres van a volver a trabajar en la calle y van a poner en riesgo la vida de otras personas como Lito”, dice Daiana Costilla, en diálogo con ANDAR, el día en que se cumplen seis meses de la muerte de su hermano.

El pasado 7 de octubre, cerca de la medianoche, Héctor “Lito” Costilla murió cuando volvía en moto a su casa luego de dejar a un amigo; su cuerpo quedó tendido sobre la vereda de 524, entre 120 y 121. La versión policial dijo, desde el primer momento, que se trató de un accidente, que el joven circulaba a alta velocidad, perdió el control del rodado tras agarrar un bache, salió impulsado de la moto y murió por las heridas ocasionadas a golpear con el suelo.

La familia, en cambio, denuncia un crimen policial y aseguran que hay pruebas en el expediente judicial para avanzar en las imputaciones de los policías: declaraciones de testigos, imágenes de la cámara de seguridad y el resultado de las pericias parecen confirmar las sospechas de la familia. Sin embargo, a seis meses, la causa sigue con la misma carátula de “averiguación de causales de muerte”.

En el registro de las cámaras de seguridad de la zona, que forman parte del expediente, se observa que los agentes de la Policía Local de La Plata Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez, a bordo de dos motocicletas, siguieron el recorrido de Lito durante varias cuadras; en esa persecución, incluso, se metieron en contramano por la rotonda de la autopista. En ningún momento, los policías avisaron por radio que estaban siguiendo a alguien.

“Esperaron que mi hermano doblara por la 524, que es una calle oscura, para emboscarlo y luego se escaparon. Una vecina declaró que, después de escuchar un ruido, salió y vio el cuerpo del joven tirado en el suelo y dos motos que se alejaban del lugar. En las cámaras no hay registro de ninguna otra moto que no sean la de mi hermano y las de los policías”, describe Daiana.

La misma vecina llamó al 911 para alertar de la situación, antes de que pudiera pasarle los datos a la operadora, los tres policías acusados por la familia habían vuelto al lugar. Según sus declaraciones, un transeúnte los había parado para decirles que había una persona sin vida en la calle. Sin embargo, no hay registro en las cámaras de la zona que demuestren que ese encuentro haya ocurrido y, por otra parte, tampoco hay registro de quién era el testigo porque los policías nunca tomaron sus datos personales.

Para la familia, los policías derribaron la moto de Lito para hacerle perder el control y cuando cayó lo golpearon hasta producirle las lesiones mortales. “El perito nos dijo que no se accidentó, que hubo una ‘fuerza externa contundente’ que hizo separar el cuerpo de mi hermano de su moto”, explica Diana. Y agrega más datos de las pericias que refuerzan la hipótesis del crimen policial: “La posición final del cuerpo no coincide con la posición de la moto de acuerdo a la dinámica propia de un accidente. Tampoco las lesiones coinciden: mi hermano tenía fracturas de tabique, cráneo y costillas pero su ropa y hasta su barbijo estaban intactos. Además tenía fracturadas las costillas del lado derecho, sin embargo el cuerpo estaba tendido en el suelo sobre su costado izquierdo”.

Hay otra pericia fundamental que prácticamente derriba la versión policial del accidente vial: se determinó que la moto de Lito circulaba a una velocidad no mayor a los 25 km/h.

A poco de comenzar la investigación judicial, los policías Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez fueron desafectados por la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense. Sin embargo, la familia de Lito sabe que, sin una imputación, muy pronto pueden volver a funciones.

La causa por “averiguación de causales de muerte” está a cargo del fiscal Carlos Vercellone; a partir de las pruebas recolectadas, el mismo fiscal ya reclamó en una oportunidad que el expediente pase a una fiscalía de delitos dolosos. Pero la decisión fue rechazada y le reenviaron el expediente.

Cuando tomó conocimiento del caso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó distintas presentaciones y pidió un informe de la causa a la fiscalía interviniente: realizó el pedido el año pasado y en febrero de 2021 volvió a hacerlo, aún no tuvo respuesta.

A seis meses de la muerte de Lito, y a la espera de algunas pruebas que faltan producirse, la familia espera que finalmente se cambie la carátula, están seguros que hay pruebas suficientes para investigar la responsabilidad penal de los tres policías involucrados. “La vamos a pelear hasta el final, queremos la imputación y exoneración para que estos agentes no puedan hacer más daño. Lucho por mi hermano y para que esto no vuelva a pasar, necesitamos del acompañamiento de todos en esto, la policía que debería cuidarnos no puedo cometer estos crímenes”, señala Daiana.

Héctor “Lito” Costilla tenía 28 años, cinco hijos y trabajaba como repartidor de una casa de comidas. “Mi hermano era el amor de mi vida, sus hijos los extrañan, era querido por todo el mundo, un laburante que salía todos los días a ganarse el mango”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Las guardianas de la historia de Miguel

Artículo siguiente

“Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Actividades culturales para acompañar el veredicto

    12 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    17 veranos sin Natalia

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    A 8 meses de la muerte de Emilia Uscamayta, imputaron al secretario de Seguridad de La Plata

    8 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

    7 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaViolencia policial

    La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

    17 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    “Estamos cerca de un gran triunfo”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA VÍCTIMA ERA MENOR DE EDAD San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

  • Identidades y territorios

    EXIGEN QUE SE CUMPLAN LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN FEBRERO PASADO Continúa el acampe de 36 barrios y asentamientos frente al municipio de Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria