Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

Por ldalbianco
7 abril, 2021
449
0

Héctor “Lito” Costilla murió el pasado 7 de octubre en Tolosa; la versión policial dijo que se trató de un accidente de tránsito, que el joven perdió el control del rodado tras agarrar un pozo. La familia asegura, en cambio, que fue un crimen: cámaras de seguridad de la zona muestran que tres efectivos de la Policía Local, a bordo de dos motocicletas, lo siguieron por varias cuadras y las pericias hablen de lesiones previas y no compatibles con la caída del rodado. Los tres policías fueron desafectados preventivamente, pero podrían volver a funciones pronto. A siete meses, familiares y amigues marcharon hasta la fiscalía de La Plata para pedir avances en la causa, que sigue tramitando con la carátula de averiguación de causales de muerte.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Estamos exigiendo el cambio de carátula y que la cause pase a una fiscalía de delitos doloso. Hay pruebas, el mismo fiscal que interviene lo pidió. Mi hermano no tuvo un accidente vial, fue asesinado por tres policías y nuestra desesperación es que, si no son imputados, los tres van a volver a trabajar en la calle y van a poner en riesgo la vida de otras personas como Lito”, dice Daiana Costilla, en diálogo con ANDAR, el día en que se cumplen seis meses de la muerte de su hermano.

El pasado 7 de octubre, cerca de la medianoche, Héctor “Lito” Costilla murió cuando volvía en moto a su casa luego de dejar a un amigo; su cuerpo quedó tendido sobre la vereda de 524, entre 120 y 121. La versión policial dijo, desde el primer momento, que se trató de un accidente, que el joven circulaba a alta velocidad, perdió el control del rodado tras agarrar un bache, salió impulsado de la moto y murió por las heridas ocasionadas a golpear con el suelo.

La familia, en cambio, denuncia un crimen policial y aseguran que hay pruebas en el expediente judicial para avanzar en las imputaciones de los policías: declaraciones de testigos, imágenes de la cámara de seguridad y el resultado de las pericias parecen confirmar las sospechas de la familia. Sin embargo, a seis meses, la causa sigue con la misma carátula de “averiguación de causales de muerte”.

En el registro de las cámaras de seguridad de la zona, que forman parte del expediente, se observa que los agentes de la Policía Local de La Plata Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez, a bordo de dos motocicletas, siguieron el recorrido de Lito durante varias cuadras; en esa persecución, incluso, se metieron en contramano por la rotonda de la autopista. En ningún momento, los policías avisaron por radio que estaban siguiendo a alguien.

“Esperaron que mi hermano doblara por la 524, que es una calle oscura, para emboscarlo y luego se escaparon. Una vecina declaró que, después de escuchar un ruido, salió y vio el cuerpo del joven tirado en el suelo y dos motos que se alejaban del lugar. En las cámaras no hay registro de ninguna otra moto que no sean la de mi hermano y las de los policías”, describe Daiana.

La misma vecina llamó al 911 para alertar de la situación, antes de que pudiera pasarle los datos a la operadora, los tres policías acusados por la familia habían vuelto al lugar. Según sus declaraciones, un transeúnte los había parado para decirles que había una persona sin vida en la calle. Sin embargo, no hay registro en las cámaras de la zona que demuestren que ese encuentro haya ocurrido y, por otra parte, tampoco hay registro de quién era el testigo porque los policías nunca tomaron sus datos personales.

Para la familia, los policías derribaron la moto de Lito para hacerle perder el control y cuando cayó lo golpearon hasta producirle las lesiones mortales. “El perito nos dijo que no se accidentó, que hubo una ‘fuerza externa contundente’ que hizo separar el cuerpo de mi hermano de su moto”, explica Diana. Y agrega más datos de las pericias que refuerzan la hipótesis del crimen policial: “La posición final del cuerpo no coincide con la posición de la moto de acuerdo a la dinámica propia de un accidente. Tampoco las lesiones coinciden: mi hermano tenía fracturas de tabique, cráneo y costillas pero su ropa y hasta su barbijo estaban intactos. Además tenía fracturadas las costillas del lado derecho, sin embargo el cuerpo estaba tendido en el suelo sobre su costado izquierdo”.

Hay otra pericia fundamental que prácticamente derriba la versión policial del accidente vial: se determinó que la moto de Lito circulaba a una velocidad no mayor a los 25 km/h.

A poco de comenzar la investigación judicial, los policías Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez fueron desafectados por la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense. Sin embargo, la familia de Lito sabe que, sin una imputación, muy pronto pueden volver a funciones.

La causa por “averiguación de causales de muerte” está a cargo del fiscal Carlos Vercellone; a partir de las pruebas recolectadas, el mismo fiscal ya reclamó en una oportunidad que el expediente pase a una fiscalía de delitos dolosos. Pero la decisión fue rechazada y le reenviaron el expediente.

Cuando tomó conocimiento del caso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, realizó distintas presentaciones y pidió un informe de la causa a la fiscalía interviniente: realizó el pedido el año pasado y en febrero de 2021 volvió a hacerlo, aún no tuvo respuesta.

A seis meses de la muerte de Lito, y a la espera de algunas pruebas que faltan producirse, la familia espera que finalmente se cambie la carátula, están seguros que hay pruebas suficientes para investigar la responsabilidad penal de los tres policías involucrados. “La vamos a pelear hasta el final, queremos la imputación y exoneración para que estos agentes no puedan hacer más daño. Lucho por mi hermano y para que esto no vuelva a pasar, necesitamos del acompañamiento de todos en esto, la policía que debería cuidarnos no puedo cometer estos crímenes”, señala Daiana.

Héctor “Lito” Costilla tenía 28 años, cinco hijos y trabajaba como repartidor de una casa de comidas. “Mi hermano era el amor de mi vida, sus hijos los extrañan, era querido por todo el mundo, un laburante que salía todos los días a ganarse el mango”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Las guardianas de la historia de Miguel

Artículo siguiente

“Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudViolencia policial

    Comienza el juicio por la masacre de Quilmes

    7 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Feminismos decoloniales: perspectivas académicas y desafíos de la agenda militante

    16 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Dictan prisión preventiva a los tres penitenciarios imputados por el asesinato de Federico Rey

    1 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    La justicia aún no da respuesta por los asesinatos de Mauricio y Franco

    3 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

    20 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    Se reanuda el juicio por La Cacha

    2 febrero, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Fuerza de voluntad

  • Sin categoríaViolencia policial

    LOS VECINOS DICEN BASTA DE VIOLENCIA A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria