Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

Por ldalbianco
17 abril, 2019
451
0

La fundación Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), que preside Adolfo Pérez Esquivel, emitió una carta llamando a la unidad y resistencia de los pueblos latinoamericanos frente a los nuevos avances contra los gobiernos democráticos de la región. La preocupación por la situación de Venezuela y la guerra judicial como parte de una nueva estrategia para socavar la legitimidad de los dirigentes populares.

ANDAR en Latinoamerica

(Serpaj) Resuenan tambores llamando a la guerra contra Venezuela; el gobierno de Trump busca que los países latinoamericanos pongan la vida y la sangre entre hermanos para que  ellos puedan quedarse con el petróleo y recursos del pueblo venezolano.

Sabemos cómo comienza la guerra, pero nadie sabe cómo termina. Sabemos que queda destrucción, muerte, hambre y dolor en los pueblos que perdura en el tiempo, pero no la solución de los problemas.

Venezuela es víctima de la agresión de los EEUU que busca domesticar y someter a los pueblos latinoamericanos, es la política imperial. Lo estamos viviendo desde siempre por  las invasiones contra otros países del continente, la imposición de las  dictaduras militares,   la Doctrina de Seguridad Nacional, los documentos de  Santa Fe II, la agresión permanente, las heridas y marcas del dolor y muerte en los pueblos. El nuevo Plan Cóndor es la arremetida que pone en peligro las democracias, el control y sometimiento del poder judicial por el Poder Ejecutivo imponiendo la LawFare- la guerra judicial  en el continente, los golpes de Estado jurídicos y parlamentarios, como en Honduras, Paraguay y  Brasil, para lograr la prisión de Lula; los ataques a Rafael Correa en Ecuador, la presión y ataques al gobierno de Evo Morales en Bolivia, la persecución política y judicial contra Cristina Kirchner, pone en evidencia el intervencionismo de los EEUU en Latinoamérica. No podemos olvidar el bloqueo y amenazas contra Cuba que lleva más de 50 años y a pesar de las resoluciones de las Naciones Unidas, EEUU continúa imponiendo su brutalidad imperial.

La estrategia de los EEUU y sus aliados es asfixiar  y bloquear a Venezuela, utilizando los alimentos como armas que generan desabastecimiento y provocar todas las dificultades posibles para derrocar al gobierno de Maduro; para ello se utilizan los grandes medios de comunicación internacional, que actúan atacando y condenado a  los gobiernos y ex gobernantes progresistas al servicio de sus pueblos.

EEUU busca imponer en la agenda internacional a Guaido como presidente interino de Venezuela,  también con la intervención  del  Secretario de Estado de los EEUU, Pompeo, de esa manera presiona a gobiernos latinoamericanos buscando  una salida bélica contra el gobierno venezolano, lo que sería una tragedia para todo el continente.

América Latina es zona de Paz y los pueblos deben ponerse de pié e impedir la muerte entre hermanos, reclamar a sus gobiernos que no se sometan a los intereses de los EEUU.

Es urgente abrir las instancias de diálogo y unidad en nuestro continente sin intervención de los EEUU y países europeos.

Es necesario tener memoria y evitar la tragedia en  el continente; los EEUU no tienen amigos tiene intereses.

Somos sobrevivientes del horror de las políticas del imperio, responsable de  la imposición de las dictaduras militares en el continente latinoamericano.

Es necesario hacer memoria de los intentos de Trump de construir el muro de la infamia para separar al pueblo mexicano del pueblo de los EEUU, su política de discriminación contra los migrantes y los negros

La Paz no es la ausencia del conflicto, la Paz se construye a través del diálogo y el respeto entre las personas y los pueblos. Hacemos un llamado a unir voluntades y encontrar caminos de diálogo para la resolución de los conflictos.

Necesitamos de la resistencia cultural, social y política de los pueblos para recuperar las Instituciones del Estado y la independencia del poder Judicial y  legislativo para el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Denunciamos las amenazas e intentos de intervención militar en Venezuela que afectará a todo el continente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

No fue un motín: crónica de la ...

Artículo siguiente

Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Punta Indio: homenaje a la vida de Leticia Oliva

    28 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Vigilia y escrache a Norberto Bianco

    6 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Una reparación histórica

    7 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud y ambiente

    Negocios inmobiliarios que inundan y destruyen

    1 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Profundo pesar por la muerte de Antonio Cortina

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesIdentidades y territoriosMovilización

    Primer encuentro virtual sobre megaminería y fracking

    17 diciembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    Marcha de vecinos por la masacre de Pergamino

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

    Por ldalbianco
    19 febrero, 2021
  • Belén Guevara fue excarcelada

    Por Sole Vampa
    19 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria