Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

Encierro
Home›Encierro›A través de las rejas: muestra de videos de mujeres privadas de libertad

A través de las rejas: muestra de videos de mujeres privadas de libertad

Por Ana Lenci
1 diciembre, 2014
1529
0

Son cortos realizados en el marco de un taller de videoarte que se desarrolló en el Penal 4 de Ezeiza. Estarán presentes algunas de las realizadoras que contarán su experiencia.

ANDAR en el arte

(Agencia) El próximo viernes 5 de diciembre, a las 19 horas, se presentarán en el Museo de Arte de la Comisión Provincial por la Memoria (calle 9 Nº 984, La Plata) los cortos producidos por mujeres privadas de libertad en el Penal 4 de Ezeiza, en el marco de un taller de videoarte realizado durante 2012 y 2013 en la unidad.  Estarán presentes las realizadoras de los cortos, la coordinadora del taller, Camila Donata Ciccone, y Marcelo Scotti, quien coordinará la mesa de apertura en donde las protagonistas contarán su experiencia.

[jwplayer mediaid=”10739″]

Ciccone explicó: “La idea era romper con los circuitos elitistas del videoarte; despojarlo un poco de su snobismo y llevarlo a un plano más masivo, más popular. Mi intención es que las alumnas cuenten una historia, su historia, desde una mirada personal, no como suelen mostrar programas como Cárceles o Policías en Acción”.

Asimismo, la coordinadora señaló que “a pesar de la falta de espacios, de voluntades y los pocos recursos disponibles logramos realizar ocho cortometrajes en donde se plantean distintas problemáticas que tocan de cerca a las protagonistas”.

Ana Isabel Machado -una de las mujeres detenidas que realizó el corto Mi futuro en manos ajenas– contó: “Nosotras queríamos expresar lo que era vivir ahí adentro, cuando sos inocente en prisión. A nadie le importan tus hijos que quedaron chiquitos, que se van criando sin vos, que estás pagando por algo ajeno, que nadie se preocupa por buscar la verdad. Vos lo único que pedís es justicia. Entonces estar ahí adentro es más duro todavía”. “Nos parece que estos cortos se tienen que mostrar por qué queremos que la gente sepa que en las cárceles no está todo lo malo, que hay también gente buena. Que hay gente inocente que está pagando por algo que no hizo. Nuestro video lo hicimos así, pensando en cómo es el sistema judicial, la maldad”, expresó Ana.

Las producciones que se presentarán en la muestra son:

–Excusa, de Mónica Demarre (2013).

–Made in Argentina, de Gaby Amaro (2013).

–Segredos, de Gisela da Silva Teixeira y Daniela Oliveira Da Silva (2012).

–Llamá mañana, de Graciela Sánchez (2012).

-S/ título cortometraje sobre trata de personas. Foto fija y textos, de Janeth Aveldaño Diaz (2012).

–Soy YO, performance de Juana Canchari Veliz.

–Mi futuro en manos ajenas, del Grupo Injusticia: lucha de muros ganados (Teresa Monzón, Ana Isabel Machado, Romi Ojeda, Maura Pereira, Wang Yan Hong, Elizabeth Zaragoza) (2012).

–11 meses y 7 días, de Vanesa Dodero (2012).

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteCPMEzeizaMAMprivados de libertad
Artículo anterior

En Tandil se viene la pibada

Artículo siguiente

Otro homicidio en la UP 42 de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

    20 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • ComisaríasCPMNovedades

    Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

    7 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroInformes especialesNovedades

    Día de la no violencia contra las mujeres: basta de justicia machista

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesJusticia

    Llegó a juicio el caso de Reina Maraz, “una especie de intersección de causas de desigualdad”  

    21 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    22 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La Corte de la Provincia de Buenos Aires aprueba un registro de intérpretes de lenguas originarias

    5 enero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS Y MASS MEDIA Cursos de capacitación docente de la CPM

  • EncierroNovedades

    LANZAMIENTO DEL PROGRAMA PUNTA DENUNCIA TORTURAS “Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    ENTREVISTA CON RUY ZURITA Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria