Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

Por Sole Vampa
11 noviembre, 2017
1501
0

Mediante la lectura de un texto, Carlos Muñoz repasó su actividad en el ejército. El Tribunal encontró contradicciones con su declaración de primera instancia. Se llevó adelante una audiencia “de visu” con Juan Carlos Gurrieri, ex Cabo 1º de la Comisaría de Olavarría.

ANDAR en los juicios

(FACSO) Durante la audiencia del viernes 10 de noviembre, formalizaron la instancia de indagatorias los imputados Carlos Muñoz, Enrique Vázquez y Luis Alberto Juárez desde el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata mientras que Ignacio Verdura y Horacio Leites lo hicieron por videoconferencia desde Paso de los Libres. Ninguno de los imputados prestó declaración indagatoria excepto Muñoz (Sargento 1° en el Escuadrón Comando del Regimiento de Olavarría), quien leyó un texto en el cual repasó su actividad en el Ejército. Además, afirmó no tener ninguna responsabilidad en los casos y no aceptó recibir preguntas.

El Tribunal, a través de Alfredo Ruiz Paz, leyó su declaración de primera instancia, sucedida tiempo atrás, por encontrar contradicciones. La finalidad fue ponerlo en conocimiento y recién cuando se culminó con dicha lectura se le permitió al imputado retirarse. Desde la defensa de Muñoz, esto suscitó el planteo por violación del derecho a la defensa por incorporar una lectura que no forma parte de la estrategia de defensa y se pidió que su lectura se elimine del registro informático.

El abogado defensor de Muñoz manifestó que la garantía de la defensa en juicio previene la intención de que alguien quiera declarar o no. Atendiendo que Muñoz había manifestado que no iba a declarar y que no iba a responder preguntas, se entendía que “no tenía ningún sentido leer las contradicciones de una declaración anterior”. El abogado defensor entendió también que lo que declaró anteriormente no tenía diferencias con lo que había manifestado en su breve declaración de la audiencia; además de haber aclarado que no iba a responder preguntas. Por este motivo, el abogado pidió que se elimine del archivo informático la lectura realizada. El juez Bianco no dio lugar al pedido, por lo que el abogado defensor de Muñoz pidió que se expresara el Tribunal completo. Luego de un cuarto intermedio, se decidió por unanimidad el rechazo al planteo de la defensa por entender que Muñoz sí prestó declaración indagatoria al leer el texto.

Al final de la audiencia, se realizó la audiencia “de visu” con el imputado Juan Carlos Gurrieri (Cabo 1º de la Comisaría de Olavarría desde noviembre de 1966 hasta diciembre de 1997). En ese momento quedaron en el recinto el Tribunal, la defensa de Gurrieri y los representantes de la Fiscalía. La audiencia de visu fue pedida porque el imputado manifiesta presentar un problema de salud en términos cognitivos. Por este motivo, el Tribunal pidió verlo para constatar si puede continuar el proceso judicial, hecho que deberá ser resuelto en las próximas jornadas.

La próxima audiencia será el jueves 23 de noviembre con el turno de las indagatorias de Walter Grosse, Héctor Alberto González Cremer, Roberto Jorge Casares, Francisco Oscar Sarmiento, Oscar José Bardelli y Osvaldo Miguel Guarnaccia.

¿Quién es Muñoz?

Carlos Alberto Muñóz se desempeñó como Sargento 1° en el Escuadrón Comando del Regimiento de Olavarría desde octubre de 1976 hasta abril de 1979. Desde esa fecha continuó en el Escuadrón Servicios hasta diciembre de 1981, cuando fue trasladado a la Unidad de Campo de Mayo. A Muñóz se lo acusa de haber cumplido la función de guardia del Centro Clandestino de Detención (CCD) Monte Pelloni. Por lo que deberá responder como coautor penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes, con tormentos agravados por ser la víctima perseguida política en perjuicio de Ricardo Alberto Cassano, Osvaldo Roberto Fernández, Carlos Leonardo Genson, Mario Elpidio Méndez, Roberto Edgardo Pasucci, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Osvaldo Rubén Ticera, Carmelo Vinci y Eduardo José Ferrante./ Agencia Comunica y Radio Universidad

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarríatortura
Artículo anterior

La CPM repudia la brutal represión en ...

Artículo siguiente

Un registro de violencia policial en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Causa Massot: un juez recusado dicta la falta de merito

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Malvinas: posible identificación de ex combatiente enterrado como NN

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Mendoza: La CPM celebra la condena a los ex jueces y otros responsables

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: comenzó la etapa de indagatorias

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Recorrida del ex CCDyT Club Atlético el día del derecho a la identidad

    25 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNoticias

    El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    21 octubre, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    ESCUCHA A LOS PROTAGONISTAS Las voces de la presentación del informe de la CPM

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Siempre presentes

  • Justicia

    SE SOLICITARON MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN Dieron lugar a un habeas corpus por la situación de mujeres detenidas con sus hijos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria