Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

Monte Pelloni II: Sólo el imputado Muñoz prestó declaración indagatoria

Por Sole Vampa
11 noviembre, 2017
1386
0

Mediante la lectura de un texto, Carlos Muñoz repasó su actividad en el ejército. El Tribunal encontró contradicciones con su declaración de primera instancia. Se llevó adelante una audiencia “de visu” con Juan Carlos Gurrieri, ex Cabo 1º de la Comisaría de Olavarría.

ANDAR en los juicios

(FACSO) Durante la audiencia del viernes 10 de noviembre, formalizaron la instancia de indagatorias los imputados Carlos Muñoz, Enrique Vázquez y Luis Alberto Juárez desde el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata mientras que Ignacio Verdura y Horacio Leites lo hicieron por videoconferencia desde Paso de los Libres. Ninguno de los imputados prestó declaración indagatoria excepto Muñoz (Sargento 1° en el Escuadrón Comando del Regimiento de Olavarría), quien leyó un texto en el cual repasó su actividad en el Ejército. Además, afirmó no tener ninguna responsabilidad en los casos y no aceptó recibir preguntas.

El Tribunal, a través de Alfredo Ruiz Paz, leyó su declaración de primera instancia, sucedida tiempo atrás, por encontrar contradicciones. La finalidad fue ponerlo en conocimiento y recién cuando se culminó con dicha lectura se le permitió al imputado retirarse. Desde la defensa de Muñoz, esto suscitó el planteo por violación del derecho a la defensa por incorporar una lectura que no forma parte de la estrategia de defensa y se pidió que su lectura se elimine del registro informático.

El abogado defensor de Muñoz manifestó que la garantía de la defensa en juicio previene la intención de que alguien quiera declarar o no. Atendiendo que Muñoz había manifestado que no iba a declarar y que no iba a responder preguntas, se entendía que “no tenía ningún sentido leer las contradicciones de una declaración anterior”. El abogado defensor entendió también que lo que declaró anteriormente no tenía diferencias con lo que había manifestado en su breve declaración de la audiencia; además de haber aclarado que no iba a responder preguntas. Por este motivo, el abogado pidió que se elimine del archivo informático la lectura realizada. El juez Bianco no dio lugar al pedido, por lo que el abogado defensor de Muñoz pidió que se expresara el Tribunal completo. Luego de un cuarto intermedio, se decidió por unanimidad el rechazo al planteo de la defensa por entender que Muñoz sí prestó declaración indagatoria al leer el texto.

Al final de la audiencia, se realizó la audiencia “de visu” con el imputado Juan Carlos Gurrieri (Cabo 1º de la Comisaría de Olavarría desde noviembre de 1966 hasta diciembre de 1997). En ese momento quedaron en el recinto el Tribunal, la defensa de Gurrieri y los representantes de la Fiscalía. La audiencia de visu fue pedida porque el imputado manifiesta presentar un problema de salud en términos cognitivos. Por este motivo, el Tribunal pidió verlo para constatar si puede continuar el proceso judicial, hecho que deberá ser resuelto en las próximas jornadas.

La próxima audiencia será el jueves 23 de noviembre con el turno de las indagatorias de Walter Grosse, Héctor Alberto González Cremer, Roberto Jorge Casares, Francisco Oscar Sarmiento, Oscar José Bardelli y Osvaldo Miguel Guarnaccia.

¿Quién es Muñoz?

Carlos Alberto Muñóz se desempeñó como Sargento 1° en el Escuadrón Comando del Regimiento de Olavarría desde octubre de 1976 hasta abril de 1979. Desde esa fecha continuó en el Escuadrón Servicios hasta diciembre de 1981, cuando fue trasladado a la Unidad de Campo de Mayo. A Muñóz se lo acusa de haber cumplido la función de guardia del Centro Clandestino de Detención (CCD) Monte Pelloni. Por lo que deberá responder como coautor penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes, con tormentos agravados por ser la víctima perseguida política en perjuicio de Ricardo Alberto Cassano, Osvaldo Roberto Fernández, Carlos Leonardo Genson, Mario Elpidio Méndez, Roberto Edgardo Pasucci, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Osvaldo Rubén Ticera, Carmelo Vinci y Eduardo José Ferrante./ Agencia Comunica y Radio Universidad

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarríatortura
Artículo anterior

La CPM repudia la brutal represión en ...

Artículo siguiente

Un registro de violencia policial en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

    24 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

    8 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Informes especiales

    Santiago Maldonado sigue desaparecido

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioLesa Humanidad

    Las defensas y sus testigos

    12 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    30 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Despedida y homenaje a Ismenia del Rosario Inostroza

    19 junio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    EL RASTRO DE MIGUEL HESAYNE EN LA DIPPBA El obispo que enfrentó la dictadura

  • JusticiaNovedades

    BRINDARON UNA CONFERENCIA PARA EXPLICAR EL ALCANCE DE LA LEY La CPM y el Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes celebraron la creación del sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria