Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

LA JUEZA VALORÓ LOS INFORMES TÉCNICOS APORTADOS POR LA CPM Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

Por Sebastian Pellegrino
24 agosto, 2021
375
0

Tras poco más de dos semanas de debate oral la jueza Lidia Moro, provisionalmente a cargo del Juzgado  correccional 3 de La Plata, resolvió condenar al imputado Juan José Fallesen a la pena de 3 años de prisión e inhabilitación especial por “el delito de severidades, vejaciones y apremios ilegales a presos calificado por el hecho de cometerse con amenaza a la persona y generarse un grave daño a la salud, en este caso es a la salud mental, en concurso real con delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La magistrada enfatizó en su veredicto que con las declaraciones y los informes técnicos de las psicólogas y de otras profesionales de la CPM (médicos, trabajadores sociales, entre otros) -que acompañaron a las víctimas desde abril de 2016- “pruebo los daños psíquicos padecidos por los jóvenes”.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) “Conforme ha quedado demostrado en esta causa Juan José Fallesen resulta ser coautor penalmente responsable” del delito de severidades, vejaciones y apremios ilegales, consideró la jueza Lidia Moro, provisionalmente a cargo del Juzgado Correccional 3 de La Plata, en su fallo difundido a las partes este lunes 23 de agosto.

En sus fundamentos la magistrada tomó en cuenta las declaraciones testimoniales de las víctimas que durante el debate reconstruyeron la persecución por parte de cinco funcionarios del centro cerrado Copa y que comenzaron a golpearlos antes de subirlos a la caja de una camioneta.

“Después vino otra camioneta, era el señor Fallesen, lo se porque la Hilux era de él (…) baja con una pistola y dice que nos carguen en la caja. Nos ponen uno arriba del otro y nos llevan a la cancha del instituto, que es la parte de atrás. Nos iban pegando, Fallesen manejaba la camioneta y les decía desde la ventanilla ‘dale, sacale foto que ahora la familia no lo va a ver más’”, recordaron coincidentemente los jóvenes, que en el momento de los hechos ventilados tenían menos de 18 años.

También la jueza valoró los informes técnicos y declaraciones testimoniales de las y los profesionales de la CPM que desde el mismo momento de los hechos, en abril de 2016, asistieron a los jóvenes víctimas de la violencia y las amenazas en el centro cerrado Copa y presentaron el habeas corpus que dio origen a la causa que ahora se acaba de juzgar.

En ese sentido, remarcó los testimonios de las psicólogas Cristina Bidart y Paula Ruiz, quienes acompañaron a tres de las víctimas y formularon una evaluación del impacto y el daño por los hechos de violencia padecidos. Las profesionales diagnosticaron en todos los casos estrés post traumático con síntomas como “la rememoración del
suceso, recuerdos que aparecen sin que el propio sujeto los llame, sueños angustiantes, síntomas evitativos, irritabilidad, mal humor y el intento de quitarse la vida”. Además, las psicólogas de la CPM describieron el dolor de cabeza constante en las víctimas, dolores físicos, consumo de ansiolíticos en algunos casos, entre otras consecuencias en su salud.

Respecto a los agravantes, la jueza Moro coincidió con el pedido formulado por la querella representada por la CPM: en su veredicto consignó el carácter de funcionario público de Fallesen, las amenazas y el grave daño a la salud, y las circunstancias de nocturnidad, edad de las víctimas –todas menores de 18 años-, el tiempo y el grado de
padecimiento y la utilización de armas.

Por otra parte, como atenuantes evaluó la carencia de antecedentes y la buena conducta del imputado, que “ha comparecido a todas las audiencias del debate y ha tenido un trato respetuoso”.

Por estas consideraciones, el veredicto fue condenatorio respecto al imputado Juan José Fallesen, ex subdirector del centro cerrado Copa, por haber sido hallado responsable por el “delito de Severidades, vejaciones y apremios ilegales a presos calificado por el hecho de cometerse con amenaza a la persona y generarse un grave
daño a la salud, en este caso es a la salud mental, en concurso real con delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

Y en virtud de los agravantes y atenuantes considerados, Fallesen fue condenado a la pena de 3 años de prisión –la mitad del tiempo que había pedido la querella representada por la CPM- e inhabilitación especial por el doble de tiempo y el pago de las costas del proceso.

Desde el Programa de Litigio Estratégico manifestaron que “más allá del monto de la condena, resulta destacable la valoración judicial de la palabra de los jóvenes víctimas, de sus familiares como también de los distintos programas de la CPM, hoy Mecanismo Local de Prevención de la Tortura en nuestra Provincia. Sin la exhaustividad del monitoreo de lugares de encierro, registro de prácticas vulneratorias de derechos humanos, su denuncia y el patrocinio jurídico en las causas, es impensable que casos como estos pudieran obtener su juzgamiento”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCOPAFallesenjusticiasentencia
Artículo anterior

En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras ...

Artículo siguiente

Policías de Ensenada torturan e intentan imputar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sentencia en el juicio por delitos cometidos en el ex CCD Mansión Seré

    16 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los alegatos de la CPM en el juicio por la masacre de Magdalena

    6 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

    7 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • EntrevistasJusticia

    Las interrogantes que presenta Monte Pelloni II

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Actividades de la semana de la memoria a 15 años del crimen de Carlos Fuentealba

    13 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM denunció ataque policial racista contra un ciudadano boliviano

    8 junio, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • UP 33
    CárcelesEncierroGéneroNoticias

    FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Las mujeres detenidas tienen derecho a percibir la asignación por hijo y por embarazo

  • NovedadesViolencia policial

    DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y GOLPES EN LA COMISARÍA Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: avances en la causa FABI

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria