Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Identidades y territoriosOpiniones
Home›Identidades y territorios›Migrar es un derecho: movilización en La Plata

Migrar es un derecho: movilización en La Plata

Por Sole Vampa
1 febrero, 2017
1887
0

El Consejo de Consulta del Perú en La Plata convoca a una concentración este jueves 2 a las 11 horas en las puertas de Migraciones de La Plata (frente a la estación de trenes) para afirmar que “migrar es un derecho”.

ANDAR en movilizaciones

(Consejo de Consulta del Perú) “El estado debe promover acciones para que los migrantes sean incluidos”, dicen en la convocatoria desde la entidad encargada de articular entre el Consulado General del Perú en La Plata y la colectividad peruana. Reproducimos los argumentos de la convocatoria:

La migración es un derecho que tenemos y data desde tiempos muy remotos. Las personas migran por problemas políticos, sociales, económicos, culturales o personales. Es difícil dejar el lugar donde uno nace, la familia, los amigos, pero las circunstancias a veces nos obligan hacerlo, enfrentando problemáticas como la discriminación. Es por ello que el Estado debe promover acciones para que los migrantes sean incluidos y no excluidos.

Hoy, con el DNU (decreto de necesidad y urgencia) que firmó el Presidente de la Argentina en lugar de promover los canales de inclusión lo que hace es fomentar la discriminación y la xenofobia, poniendo el foco de una problemática tan sentida por todos nosotros como lo es la INSEGURIDAD, en los inmigrantes.

Nos relega a ciudadanos de segunda clase ante la ley, nos pone en condiciones desiguales por hechos aislados de inseguridad que sucedieron en las semanas pasadas; mientras que los datos oficiales de extranjeros privados de la libertad muestran todo lo contrario: 6% de la población carcelaria son extranjeros.

Las modificaciones que hizo el gobierno nacional son un duro golpe para los migrantes ya que introduce impedimentos para el ingreso y la permanencia, se aceleran los trámites de expulsión reduciendo las garantías procesales de las personas, se vulnera el derecho de defensa, se elimina la unidad familiar y se restringe el acceso a la nacionalidad argentina. Poniendo al inmigrante en condición inferior al ciudadano argentino.

Los argumentos que explican dicho decreto se sustentan en: “Que el Estado Nacional debe velar por el Orden Internacional y la justicia”, “Que ante recientes hechos de criminalidad organizada de público y notorio conocimiento, el Estado Nacional ha enfrentado severas dificultades para concretar órdenes de expulsión”, vinculando a los migrantes con la delincuencia y el narcotráfico. Es decir, los motivos del endurecimiento de la política migratoria se restringen a un tema de Defensa y Seguridad Nacional.

Es por ello que rechazamos tajantemente esos argumentos por considerarlos discriminatorios, puesto que sólo buscan criminalizar y estigmatizar a la comunidad extranjera residente en el país, especialmente a la colectividad latinoamericana, vinculándolos directamente con la ola delictiva y el narcotráfico.

Hace unas semanas la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich vinculó a “paraguayos, bolivianos y peruanos con el narcotráfico”. Esas apreciaciones y este decreto, altamente discriminatorio, firmado por el presidente Mauricio Macri, máximo representante del Estado argentino, solo contribuyen a la estigmatización de los migrantes, reproduciendo el aumento de la intolerancia, la xenofobia y la violencia hacia los extranjeros.

Por los motivos arriba expuestos, rechazamos lo que intentan hacer desde el oficialismo: poner la responsabilidad de la inseguridad en una pequeña población y, de esta forma, justificar su administración.

Para finalizar, consideramos grave que la reforma de la Ley Migratoria haya salido por Decreto de Necesidad y Urgencia, cuando no hay “necesidad ni urgencia” al respecto; y corresponde al Poder Legislativo el tratamiento de dicha norma.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosidentidadesLa Plataleyesreclamo
Artículo anterior

Melmann: “la exigencia de mano dura genera ...

Artículo siguiente

Construyen un museo autónomo de gestión indígena

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión al encuentro de mujeres en Rosario y reivindica sus luchas y consignas

    11 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    En la Plata los operativos contra la venta ambulante son cada vez más violentos

    8 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especiales

    Santiago Maldonado sigue desaparecido

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    La CPM rechaza el proyecto de ordenanza municipal para aplicar el protocolo antipiquetes en La Plata

    28 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Malvinas: “el derecho a la verdad en riesgo”

    4 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaBreves

    Cumpleaños 48 de Clara Anahí Mariani, en ausencia

    14 agosto, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Documental sobre Jorge Novak participará de un festival internacional de cine religioso

  • MemoriaNoticiasSeguridadViolencia policial

    EL SITIO, LA INTERVENCIÓN EN EL PRESENTE y LA DEFENSA DE LOS DDHH Violencia institucional: la CPM realiza jornadas de capacitación en el Pozo de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria