Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›20 AÑOS DEL PROGRAMA DE LA CPM   Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”

20 AÑOS DEL PROGRAMA DE LA CPM   Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”

Por ldalbianco
14 diciembre, 2021
156
0

Ocho mil jóvenes de un centenar de municipios bonaerenses y de otras provincias participaron del XX encuentro de Jóvenes y Memoria que, tras la pandemia, volvió a realizarse en el complejo turístico de Chapadmalal. Como ocurre en cada encuentro, las nuevas generaciones ocupan el centro de la discusión y acción política; desde sus propias vivencias, conquistas y pesares, construyen su agenda de la democracia: una democracia que sueñan con más igualdad y justicia. A 20 años de su creación, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sigue consolidándose en las escuelas y organizaciones territoriales, construye lazos en las comunidades y se expande a otras provincias.

FOTO: Vanina de Acetis – SADO

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia Andar) “Estamos acá para romper con esa percepción individualista y dar paso a la comunidad que transformará el mundo en un lugar respetuoso e igualitario, donde todes tengamos igualdad de oportunidades. Les jóvenes tenemos el poder de construir, transformar, sembrar empatía y amor con la acción política: somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”, dijeron les jóvenes en uno de los manifiestos que se escribieron durante estos 24 días de encuentro.

Ocho mil jóvenes de más de 100 municipios bonaerenses y de otras provincias participaron del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria que, tras un año y medio de pandemia, volvió a realizarse en el complejo turístico de Chapadamalal como se hace desde el 2002. Este encuentro, especial por los 20 años, incluyó una tanda con la presencia de escuelas de otras provincias donde el programa se replicó durante estos años y otra compuesta íntegramente por las organizaciones que forman parte de la red Lxs Chicxs del Pueblo.

“Cuando empezamos hace 20 años teníamos la convicción de que, cuando pensábamos la transmisión de la memoria, cuando pensábamos en los jóvenes en los procesos de defensa de los derechos humanos, no tenía que ver con enseñarles cosas, decirle lo que pensábamos del mundo, sino abrirnos a sus preguntas, relatos, vivencias y padeceres, y que ellos y ellas pudieran decir qué de todo lo que tienen quieren seguir teniendo y qué de todo lo que falta consideran que se lo merecen. Porque nosotros sabemos que lo que garantiza el bienestar es el acceso a derechos  y los derechos están ligados con las mayorías, con el pueblo que reclama por sus derechos, no con los individuos que sólo pretenden mejorar sus posiciones”, expresó la directora general de la CPM e impulsora del programa, Sandra Raggio.

Desde el primer encuentro en 2002 hasta esta 20ª convocatoria, pasaron por el programa de la CPM 200 mil jóvenes y 22.500 educadores de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Una política pública en educación y derechos humanos que tiene 20 años y que convierten a Jóvenes y Memoria en una experiencia inédita en América Latina. La magnitud y la vigencia de cada nueva convocatoria año tras año tiene varias razones, una de ellas es el compromiso y la creencia en este programa por parte de los y las docentes.

“A pesar de las gestiones de gobierno, la Comisión mantuvo su autonomía y esa autonomía nos permitió la continuidad de las políticas públicas, cosa que no pasa en la Argentina, que estemos cumpliendo 20 años de Jóvenes y Memoria tiene, además del mérito de la continuidad, la posibilidad de construir una política pública destinada a transformar  la realidad. Este programa es la prueba de la necesidad de construir política pública para todes, porque acá vienen pibes de todos los barrios, no importa la condición social, económica y política, acá están todes les que tienen ganas de estar”, destacó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

Ese trabajo continuado permitió también que, en este tiempo, Jóvenes y Memoria se institucionalice en las escuelas secundarias, el programa se hizo parte del diseño y la estrategia curricular de esas instituciones. Para reconocer esa trayectoria y conmemorar  los 20 años, la CPM homenajeó con un cerámico, pintado por el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, a los establecimientos educativos que tiene 15 o más años de participación en el programa: las secundarias N° 1 de Carlos Casares, 3 de Adolfo Gonzales Chaves, 2 de Quilmes, 20 de General San Martín, 1 de Las Flores, 11 y 31 de Morón, 14 de Esteban Echeverría, 1 de Mercedes, 8 de Tigre, 4 de Coronel Suárez y 2 de Saladillo, la escuela media N° 7 de Berazategui, la escuela nacional Ernesto Sábato de Tandil, la Escuela Normal Superior de Bahía Blanca, la Escuela Cooperativa Amuyen de General Pueyrredon, los institutos Juan Anchorena de Pergamino y Pedro Díaz Pumará de Benito Juárez y la Extensión 2040 de Lomas de Zamora, una escuela en contexto de encierro.

“Jóvenes y Memoria es la certeza de otra forma de hacer escuela, de pensar otro vínculo con los pibes, con la historia y con la memoria. Y es una transformación personal y profundamente conmovedora. Ivana, la profesora que inició este camino en la escuela, nos decía que de Jóvenes y Memoria aprendí, experimenté, construí y crecí como mujer, docente, ciudadana y sujeta política”, dijo Florencia Suárez de la secundaria 2 de Saladillo. “Chapa está cuando denunciamos que la policía mata a nuestros pibes, cuando un femicida nos quita una piba; Chapa está cuando nos preguntamos por la memoria y cómo se construye; Chapa está también en la alegría, en la sonrisa; Chapa está siempre, todos los días desde hace un montón de años y a Chapa vamos a seguir viniendo hasta que nos dé la cuerpa, hasta que nos dé la vida, hasta que sea el momento. Chapa es eterno, va a estar siempre en el corazón de todes”, agregó Tamara Sotelo de la 11 de Morón.

Otra marca de estos 20 años es la promoción de Jóvenes y Memoria en otras provincias: con intermitencias y dificultades, el programa ya se replicó en diez provincias. Durante la tanda federal de este XX encuentro, estuvieron presentes escuelas de Santiago del Estero que volvieron a Chapadmalal después de siete años, de San Juan donde el programa se está realizando por primera vez, de Rosario que participa desde el 2013 y de Ciudad Autónoma de Buenos Aires que está cumpliendo ahora sus primeros diez años.

Este año, por primera vez, Jóvenes y Memoria tuvo una tanda organizada junto a Lxs Chicxs del Pueblo. Casi 900 niños, niñas y adolescentes de 60 organizaciones de Buenos Aires, San Luis, Chaco y Santa Fe que forman parte de esta red hogares y misiones pasaron tres días por Chapadmalal. Muchas de estas organizaciones tenían presencia en el programa desde hace ya varios años.

La participación de las organizaciones sociales, políticas y culturales fue una de las grandes transformaciones de estos 20 años de Jóvenes y Memoria: participaron de manera masiva por primera vez en el año 2011 y desde entonces su presencia fue creciendo; en el XX encuentro, fueron 210 grupos de organizaciones territoriales de la provincia de Buenos Aires.

“Para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”, dijo el presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel al comienzo de este encuentro.

Además de Pérez Esquivel, entre los y las integrantes de la CPM, estuvieron presentes Víctor De Gennaro, Yamila Zavala Rodríguez, Víctor Mendibil y la recientemente incorporada Laura Ginsberg. Además, pasaron por el encuentro el Consejero general de cultura y educación bonaerense Marcelo Zarlenga, la sobreviviente de la Noche de los Lápices Emilce Moler y Sandra y Verónica, las madres de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial, los jóvenes asesinados por la Policía Bonaerense el 1° de junio del 2020 en San Nicolás.

“Acá estamos, acá seguimos, contra todo pronóstico, estamos juntes en esta heterogénea unidad de rostros y voces, luchando por la memoria, la verdad y la justicia, que nos invitan año tras año a estar juntes otra vez”, prometen les jóvenes que piensan ya en el próximo año, en lo que será la convocatoria 21.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se presenta el libro “Espiados”: cuando la ...

Artículo siguiente

La CPM reunió a más de 600 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Investigan a policías de Pergamino por apremios ilegales

    3 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Comienza hoy el juicio por Sergio Jaramillo

    31 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Otra vez las mismas recetas que demostraron ser inútiles para enfrentar el delito

    23 noviembre, 2016
    Por Diego Diaz
  • Educación y cultura

    La muestra “30 años de Democracia” en 2 escuelas

    11 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

    18 junio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

  • JusticiaNovedades

    ABSUELTA POR EL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL Reina libre

  • JusticiaViolencia policial

    ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Piden Jury al Tribunal que absolvió a los policías del caso Gorosito

Noticias de la CPM

  • CPMMemoriaNoticias

    CONTIENE MÁS DE UNA TREINTENA DE TRABAJOS Se inauguró la ...

    Desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 22 de mayo estará en exposición y abierta al público la muestra gráfica “Historietas por la Identidad”, que narra a través ...
  • CPMJusticiaNoticias

    ESTÁ PROCESADO POR ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El ...

    Por 9 votos contra 2, el Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense resolvió ayer suspender de manera preventiva al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan, procesado por ser considerado jefe de una ...
  • CPMNoticias

    DESDE EL AÑO PASADO MANTIENE UN DIÁLOGO CON EL BCRA ...

    En diciembre de 2021 la Comisión Provincial por la Memoria envió una nota al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, para que transmitiera al ...
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    PRESENTACIÓN A LA LEGISLATURA BONAERENSE La CPM rechaza el proyecto ...

    El proyecto de ley busca equiparar a ex militares que participaron en la guerra de Malvinas con el régimen especial jubilatorio que tienen los ex soldados conscriptos. La medida de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria