Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaMemoria
Home›Justicia›LA CPM PRESENTÓ DOCUMENTACIÓN Megacausa de Campo de Mayo

LA CPM PRESENTÓ DOCUMENTACIÓN Megacausa de Campo de Mayo

Por Ana Lenci
3 julio, 2013
1433
0

(Agencia- prensa CPM) La CPM presentó documentos de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense (DIPPBA) como prueba en juicio por delitos de lesa humanidad que incorpora el accionar represivo en el noroeste de la Provincia. Claudia Bellingeri, perito del Archivo de la ex DIPPBA y directora del programa Justicia por delitos de lesa humanidad de la CPM, declaró en el juicio que se lleva adelante en el Tribunal Federal de San Martín. Se trata del 8° juicio de la Megacausa Campo de Mayo, que toma los casos de sobrevivientes de las ciudades de Escobar, Campana y Zárate.

En la audiencia de hoy estuvieron presentes los fiscales representantes del Ministerio Público Fiscal; el abogado representante de las víctimas, Pablo Llonto; Ciro Annichiarico, abogado querellante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en la megacausa de Campo de Mayo, y los jueces a cargo del Tribunal Federal de San Martín: Alfredo Ruiz Paz, María Claudia Morgese Martín y Marcelo Díaz Cabral.

La causa incluye un total de 29 víctimas, trabajadores de Zárate y Campana. Los imputados son: Santiago Omar Riveros, jefe del Instituto de Comandos Militares de Campo de Mayo; el Comisario Fernando Meneghini a cargo de la Comisaría de Escobar; el Capitán de Navío Sergio Buitrago, y el prefecto Servando Ortega.

Allí escucharon el testimonio de Bellingeri y tomaron conocimiento sobre el área represiva Escobar, Campana y Zárate. Durante más de dos horas se describió el accionar coordinado de la Policía bonaerense y del Comando Militar Campo de Mayo. Además, se mostró documentación del Archivo de la ex DIPPBA y se respondieron preguntas.

Claudia Bellingeri destacó la importancia de la documentación presentada: “Se pudo documentar la existencia del trabajo coordinado de las fuerzas: armada, prefectura, ejército y Policía Bonaerense en los procedimientos. Es muy importante porque los imputados en esta causa pertenecen a distintas fuerzas armadas y de seguridad. Presentamos los legajos de libertad vigilada que les otorgaban a las víctimas como constancias de su detención. Así quedaron refrendados los secuestros y qué fuerzas habían participado”.

Los documentos que aportará la CPM constituyen elementos probatorios clave para la causa:

– Que la Zona 4, a cargo de Santiago Riveros (que contempla, entre otros, al centro clandestino que funcionó en Campo de Mayo), comenzó a funcionar en 1975. Este dato es importante porque en su defensa Riveros dice que entró en funcionamiento en agosto del 76.

– Que de los operativos realizados en la Zona 4 participaron articuladamente diferentes fuerzas represivas, fundamentalmente el Ejército y la policía bonaerense. Tanto en acciones de espionaje, como de persecución, secuestro y derivación de las víctimas.

– Que las víctimas estaban identificadas como activistas sindicales dentro de las fábricas ubicadas en este cordón industrial, según consta en los documentos remitidos por la delegación de inteligencia de Tigre.

La documentación aportada revela que la Zona de defensa IV se encontraba en funcionamiento antes de la “orden de operaciones” que le diera entidad formal como tal, y será ilustrativa del circuito represivo y de la acción conjunta de las fuerzas armadas y de seguridad en la zona Zárate-Campana-Escobar. También se investigó sobre los centros clandestinos de la zona, especialmente el que se conoce como “Tolueno”.

Por la vasta documentación existente en el archivo de la ex DIPPBA, la CPM es una institución clave para este proceso judicial, pudiendo aportar mucho caudal de información detallada sobre el accionar represivo en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Esta causa reabre un viejo reclamo de organismos de derechos humanos, familiares y víctimas, para unificar las causas de las víctimas de Campo de Mayo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadSan Martín
Artículo anterior

“En la Provincia subsisten las violencias estatales ...

Artículo siguiente

Qué cambia y qué no con la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Otorgan domiciliaria a los policías que torturaron y abusaron a una familia qom de Chaco

    25 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Juicio por Gabriel Blanco: “Ese día los señores de uniforme lo agarraron y a la madrugada estaba muerto”

    21 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Falleció uno de los sobrevivientes de la represión del Área Militar 132

    13 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedades

    La Plata: la CPM solicita que se declare la emergencia en niñez

    14 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Encierro

    “Los funcionarios tuvieron que ver la realidad de las cárceles”

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el crimen de Omar Cigarán

    20 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    EL JURADO DE ENJUICIAMIENTO LE HABÍA NEGADO LA REVISIÓN La Suprema Corte aceptó el pedido de Luis Arias: deberán revisar su destitución

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

  • Informes especialesNovedadesSalud

    DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH Peste rosa y portadores del mal: la mirada de la DIPPBA sobre el SIDA

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria