Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

CPMEducación y culturaNiñez y juventud
Home›CPM›A 44 AÑOS DEL GOLPE Materiales online para trabajar el 24 de marzo

A 44 AÑOS DEL GOLPE Materiales online para trabajar el 24 de marzo

Por Paula Bonomi
22 marzo, 2020
3942
0

La Comisión por la Memoria ofrece a continuación un catálogo de recursos multimedia para desarrollar un trabajo tanto presencial como online en torno a una nueva conmemoración del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. Aquí encontrarás diferentes recursos que te permitirán comprender históricamente los acontecimientos que ocurrieron durante la última dictadura desde diferentes perspectivas, sus causas y consecuencias. Del mismo modo podrás trabajar en una aproximación a los debates en torno a la memoria de la dictadura que la sociedad argentina fue dando en diferentes momentos luego del retorno a la democracia en 1983. También hay herramientas para pensar y reflexionar en torno a los caminos de justicia y la formación y desarrollo de los organismos de derechos humanos. Finalmente, sumamos a esta reflexión la participación y el compromiso de las nuevas generaciones con la memoria del pasado reciente.

ANDAR en la memoria

(Agencia) Compartimos los links del catálogo de recursos multimedia para desarrollar un trabajo tanto presencial como online en torno a una nueva conmemoración del golpe de estado del 24 de marzo de 1976.

UNO
Aquí encontrarás una descripción de los acontecimientos históricos y una reconstrucción de los procesos de memoria en torno a la última dictadura: ideas, tensiones, debates.  Con diferentes fuentes documentales se construye un argumento sobre el pasado reciente. Recursos como infografías, videos y fotografías ubican el tiempo de la dictadura militar en una perspectiva más extensa de la historia argentina y también en el contexto latinoamericano de la época.

https://www.comisionporlamemoria.org/para-trabajar-el-24-de-marzo/

DOS
Aquí presentamos la serie histórica de dossier sobre educación y memoria que acompañó los primeros números de la revista Puentes, la revista de la CPM. A través de 12 ediciones se recorren los principales hechos ocurridos durante la dictadura y los diferentes momentos de memoria y justicia que vivió la sociedad argentina luego de 1983 hasta la actualidad. Dentro de cada dossier hay una importante cantidad de fuentes documentales y actividades para trabajarlas.

https://www.comisionporlamemoria.org/project/dossiers-educacion-y-memoria/

 

TRES
Los dossier Memoria en las Aulas que en su momento también acompañaron la revista Puentes, fueron pensados como una guía para la enseñanza del pasado reciente. A partir de diferentes dimensiones temáticas se aborda en cada uno de ellos aspectos de la última dictadura militar. Un aspecto original de estos dossier es que retoman parte de los trabajos realizados por los equipos de trabajo del programa Jóvenes y Memoria en su comunidades. De este modo la reflexión histórica más general dialoga y se cruza con las historias locales que reconstruyeron los jóvenes.

https://www.comisionporlamemoria.org/project/dossiers-memoria-en-las-aulas/

 

CUATRO
Las producciones audiovisuales realizadas a los largo de estos 18 años del programa Jóvenes y Memoria son una fuente amplia y diversa de recursos que permiten pensar aspectos novedosos y desde una perspectiva original la última dictadura argentina. En este link les dejamos una compilación de algunos de esos trabajo agrupados en diferentes colecciones temáticas. Si bien no todas están específicamente situadas en el tiempo de la dictadura, también resulta interesante el ejercicio de pensar la relación pasado presente a partir de las preguntas, las historias y la reflexiones que promueven las nuevas generaciones como una parte fundamental de los procesos de profundización de la democracia y comprensión del pasado.

https://www.comisionporlamemoria.org/project/coleccion-modelos-para-armar/

 

CINCO
Los organismos de derechos humanos ocuparon en la historia un papel clave. Fueron quienes se organizaron en los momentos más difíciles para resistir los crímenes de la dictadura militar, continuaron su lucha y permitieron que se visibilizara en el mundo entero lo que sucedía en nuestro país, y hasta la actualidad siguen siendo un símbolo y una referencia internacional. Surgieron en diferentes momentos históricos y cada uno de ellos congregó diferentes trayectorias, experiencias y dio lugar a las más diversas acciones de resistencia y lucha. Dejamos aquí una serie de dossier que cuentan la historia de cada uno de ellos.

https://www.comisionporlamemoria.org/project/dossiers-organismos-de-derechos-humanos/

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

A 10 meses de la Masacre de ...

Artículo siguiente

El poder de la educación desde la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    La exclusión es invisible a los ojos

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Estudiar en una escuela sin aulas

    17 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

    17 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Brutal allanamiento en domicilio fallido: un joven perdió un ojo por impacto de bala de goma

    22 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMViolencia policial

    Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

    14 marzo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNiñez y juventud

    “A 30 años de democracia, los establecimientos cerrados no pueden ser inspeccionados”

    5 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    INFORME: CRÍMENES DE ODIO 2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Identidades y territorios

    Bahía Originaria IV

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria