Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Educación y culturaMemoriaViolencia policial
Home›Educación y cultura›12 AÑOS DE ENCUENTRO EN JÓVENES Y MEMORIA Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

12 AÑOS DE ENCUENTRO EN JÓVENES Y MEMORIA Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

Por Ana Lenci
1 noviembre, 2013
2319
0

ANDAR en Chapadmalal

(Agencia) Comenzó el XII Encuentro de “Jóvenes y memoria, recordamos para el futuro”, que desde el año 2002 realiza la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires en el complejo de Chapadmalal. Bajo el lema “A 30 años de democracia, los desafíos de vivir juntos”, el encuentro reunirá a más de 10 mil jóvenes de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Ciudad de Buenos Aires. Este año participan más de 800 equipos de investigación de escuelas secundarias y organizaciones sociales. El encuentro se extenderá hasta el 15 de noviembre.

En la apertura de la primer tanda del encuentro participó Hugo Cañón, presidente de la CPM quien consideró que “Ante todo esto es una fiesta. Una fiesta enorme de encuentro de jóvenes con un efecto multiplicador a lo largo de tantos años. Con una participación que demuestra que hay una interioridad cada vez más profunda, que a su vez tiene que ver con una ocupación del espacio público en lugares donde hay vacíos muy significativos”.

La apertura de la primer tanda del encuentro Jóvenes y Memoria. FOTO: CPM

La apertura de la primer tanda del encuentro Jóvenes y Memoria. FOTO: CPM

Los jóvenes mostrarán las investigaciones realizadas durante todo el año sobre la historia reciente de sus comunidades y los derechos humanos en el presente. Durante 15 días expondrán los resultados de sus trabajos, compartirán la experiencia y reflexionarán sobre problemáticas actuales como violencia policial, género, participación política, consecuencias económicas de la dictadura, entre otros. El encuentro se divide en 5 tandas de 3 días de duración cada una; participarán 2000 jóvenes en cada tanda.

El presidente de la CPM destacó que existe “una política de derechos humanos que ha avanzado pero en la práctica, a través de los trabajos que los chicos se demuestra una realidad que es totalmente diferente. La crueldad en las formas de la vida, las manifestaciones de segregación y discriminación. Y los chicos van tomando todo esto con un compromiso militante muy fuerte”.

Los ejes temáticos de los proyectos más trabajados este año por las escuelas y organizaciones sociales participantes son la violencia policial en los barrios, la violencia de género, embarazos adolescentes y noviazgos violentos, la discriminación y exclusión social, la participación juvenil y protesta social, las memorias de la dictadura y la guerra de Malvinas, y el impacto de las transformaciones económicas de los últimos 40 años.

Durante el encuentro, los jóvenes presentan videos documentales y de ficción, obras de teatro, murales, producciones multimedia, entre otros. Además participan de talleres temáticos y de expresión para “contar” el encuentro a través de un soporte artístico: mural, video, fotografía, esténcil, teatro, expresión corporal, música, hip–hop, entre otros.

El encuentro tendrá además espacios de debate y reflexión para docentes y coordinadores de los equipos de trabajo donde se continuarán algunas líneas de trabajo vinculadas a la campaña “a 30 años de democracia, tortura nunca más” que la CPM lanzó en marzo pasado.

AUDIO: [jwplayer mediaid=”3470″]

Cañón destacó también la presencia de organizaciones sociales “Jóvenes y memoria tuvo sus orígenes con escuelas nada más y sin embargo ahora están participando decenas de organizaciones sociales, con lo cual también se da esta posibilidad de articulación entre la realidad y esa ausencia del estado. Creo que la CPM, el colectivo que participa en el Programa docentes y los chicos, estamos dando la posibilidad de articular políticas en positivo. No solamente a la defensiva. Por ejemplo en la defensa de los derechos puntualmente, en cómo actuar, en no dejarse avasallar frente a las violencias del poder y lo ejercido a través de las policías, evitar la invisibilización de los fenómenos que se suceden en la sociedad. Todo esto se ve en un marco de gran alegría, del encuentro, de festejo, de celebración. Una hermandad no forzada sino naturalizada, espontanea y trabajada”.

[pullquote] 826 proyectos de investigación 

10.000 jóvenes, 2500 docentes de 160 ciudades y pueblos

94 organizaciones sociales

[/pullquote]

Los números de la edición 2013

De los 826 proyectos de investigación que participan este año, 309 participan por primera vez, 659 son de escuelas públicas, 73 de escuelas privadas  y 94 de organizaciones sociales. En el complejo de Chapadmalal se presentarán: 477 documentales audiovisuales, 90  obras de teatro,  73 ficciones audiovisuales, 51 murales y 16 ediciones multimedias.

Participan alrededor de 10.000 jóvenes de escuelas secundarias,  160 ciudades y pueblos,  826 equipos de investigación y 2500 docentes.

El programa Jóvenes y Memoria

Propone a los jóvenes ser actores en los procesos de construcción de la memoria colectiva y la defensa de los derechos humanos. Se abordan experiencias pasadas o aspectos del presente a través de un proceso de investigación que parte de sus propias preguntas y de las realidades locales. Durante un año los jóvenes indagan con sus docentes en sus propias comunidades, hacen reportajes a protagonistas, consultan archivos y vuelcan el resultado de su investigación en distintos soportes: documental, mural, revista, obra de teatro, libro, etc. Durante el año la Comisión brinda capacitaciones a docentes y alumnos. A fin de año se encuentran todos los participantes en Chapadmalal, donde exponen sus producciones y participan de diversos talleres de debate.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónCPMderechosDerechos Humanosjóveneslesa humanidadmemoriaNiñezpolicíaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Abogado de policías denuncia a organismo de ...

Artículo siguiente

Estudiantes y docentes de la Media 13 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las excusaciones de jueces para integrar el TOF 1 de La Plata

    31 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesEducación y cultura

    La violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

    2 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Un conscripto estuvo 70 días cautivo y, al salir, lo sancionaron por “desertor”

    10 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Difundir el arte que dialoga con la memoria

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Los días sin López

    4 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE FÁTIMA La escuela como punto de encuentro para las memorias

  • JusticiaNoticias

    EN EL PRIMERO LOS IMPUTADOS HABÍAN SIDO ABSUELTOS Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • MemoriaNovedades

    COMENZÓ EL PROCESO DE DESAFECTACIÓN ESTIPULADO POR LEY La CPM tomó la posesión parcial del Pozo de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria